Farmacosologia

Post on 26-Jun-2015

5.143 views 0 download

Transcript of Farmacosologia

FARMACOSOLOGIA

HECTOR MANUEL GARCIA DIAZ

LIC. CULTURA FISICA Y DEPORTES

Rama de la farmacología que estudia las REACCIONES ADVERSAS producidas por fármacos, su identificación y los procedimientos preventivos y tratamientos para evitarlos y/o suprimirlos

¿Qué es un efecto adverso? Es aquel efecto no esperado y que

produce daño o efecto lesivo y que ocurre con dosis terapéuticas.

REACCIONES ADVERSASCLASIFICACION 1

1.Leves.No requieren la adm de antídotos, de tratamientos, ni suspensión del Fco, ni prolongan la estancia hospitalaria.

2. Moderadas. Requieren la modificación del tratamiento, aunque no es necesario detener la adm del fco, y pueden prolongar la hospitalización o requieren tratamiento especial.

3. Graves. Ponen en peligro la vida del paciente, es necesario retirar el fco y tratar la reacción de manera específica.

4. Mortales. Contribuyen directa o indirectamente en la muerte del paciente.

CLASIFICACION 2 I. REACCIONES SELECTIVASa) Idiosincrásicasb) Reacciones secundarias II. POR ACOSTUMBRAMIENTOa) Acostumbramientob) Habitoc) Dependencia o adicción III. INMUNOLOGICASa) Anafilácticab) Citotóxicac) Por complejos inmunesd) Por hipersensibilidad tardía

IV. REACCIONES INMUNOSIMILESa) Fiebre medicamentosab) Reacciones alergo-símiles V. FOTOINDUCIDASa) Fototóxicasb) Fotoalérgicas VI. GESTACIONALES Y NEONATALESa) Teratogenicidadb) Embriotoxicidadc) Toxicidad neonatalc) Toxicidad selectiva sobre el RN

REACCIONES SELECTIVASIDIOSINCRÁSICAS

Son efectos de los fármacos que no guardan relación con la dosis ni sensibilización previas, pueden ser genéticas o adquiridas.

REACCIONES SECUNDARIAS.- Son efectos colaterales producidos por los fármacos usados aún por corto tiempo,

REACCIONES POR ACOSTUMBRAMIENTO Acostumbramiento

Habito. Necesidad psíquica

Dependencia o Adicción

R. INMUNITARIAS Reacción Anafiláctica: La anafilaxia es una

reacción alérgica grave en todo el cuerpo a un químico que se ha convertido en alergeno. Después de estar expuesto a una sustancia como el veneno de la picadura de abeja, el sistema inmunitario de la persona se vuelve sensible a ésta.

ReaccionCitotóxica: En esta reacción los anticuerpos se unen a antígenos de la superficie celular, causándole la destrucción. por ejemplo, en el caso de glóbulos rojos, ocasiona hemólisis y anemia; por la destrucción de leucocitos, gran susceptibilidad a las infecciones.

REACCIÓN POR COMPLEJOS INMUNES

Se deposita en vasos sanguíneos o glomérulos renales agregando anticuerpos IgG(inmunoglobulina G) e IgM(Inmunoglobulina M) causando anemias, artritis etc.

Reacción por hipersensibilidad tardíaOcurre comúnmente por anestésicos locales,

nitrofuranos, neomicina, penicilina, corticoesteroides.

REACCIONES INMUNOSIMILES Fiebre medicamentosa Reacciones alergo-símiles aparecen sin

previa sensibilización, en la 1ra administración.

Reacciones Fotoinducidas Fototóxicas. Droga que potencia efectos

nocivos de UV, o bien, la luz convierte a la droga en toxico.

Fotoalérgicas.Luz le transforma en antígeno

REACCIONES GESTACIONALES

1) Teratogenicidad.Se trata de lesiones orgánicas en el embrion producidas x un fco adm en el 1er trimestre

2) Embriotoxicidad.Accion nociva en 2do y 3er trimestre (órganos y aparatos están anatómicamente formados, pero.. interrumpir o alterar su desarrollo

3)-Toxicidad Perinatal.Adm drogas durante el trabajo de parto, Drogas pasan barrera y se acumulan en neonato y recien nacido

4)-Toxicidad selectiva sobre el recien nacido.Adm drogas al RN