Figuración del Proyecto

Post on 07-Mar-2016

231 views 2 download

description

 

Transcript of Figuración del Proyecto

“Figuración del Proyecto”

Dora Matus

Identificación del Proyecto:

La propuesta trata de identificar a la imagen como un

lenguaje visual, en el cual se emplea a la fotografía como

soporte y su contenido expresivo como un vehículo

propicio para el desarrollo del mensaje.

Reseña:

La experimentación como lenguaje visual

La propuesta contempla como eje central a la “experimentación”, como una de las vías o formas de trabajo hacia un lenguaje visual, destacando así lo abstracto, lo difuso y la volatilidad de los elementos en el plano de la imagen, integrando a la vez la parte experiencial como discurso expresivo, ya que juega un papel importante a la hora de la composición, en consecuencia el lenguaje se ve reflejado en el mensaje por su particularidad como característica esencial.

Se utilizará la imagen fotográfica, basándose especialmente en la indagación de las “formas abstractas” y del empleo de los elementos técnicos, como lo son las variaciones lumínicas, la exposición, el contraste y la composición; la idea es que el lenguaje se haga presente en estas formas disueltas - a pesar de que el lenguaje la fotografía no participa de los códigos verbales, aun así, sigue estando presente en el mensaje como vehículo de reflexión, por lo tanto está sujeto a un tipo de lenguaje interpretativo-. Por consiguiente, el plano actuará como “soporte” visual de una experimentación que contendrá una imagen de carácter abstracto y expresivo.

Joan Costa en su libro “el lenguaje fotográfico” hace una clasificación de las imágenes según la actitud de fotógrafo, sus influencias predominantes y las cualidades fotográficas de la imagen, por consiguiente, cuando se centra en la fotografía lingüística señala que la actitud del fotógrafo tiene que tener una disposición experimental, ya que la influencia está sujeta a la técnica, por ende la “cualidad” de la imagen fotográfica queda plasmada en la abstracción de los elementos..

La imagen seleccionada como modelo de la propuesta

contiene en si (como imagen- prueba), elementos

compositivos, además de sus tecnicismos y la

clasificación de elementos figurativos y abstractos, lo que

deja un poco de lado lo representativo dando paso a la

volatilidad y combinación de figuras difusas.

Modelo:

Bosquejos y Pruebas: 1

“fotografía de Cámara Análoga”

Cada imagen es particular, con diferencias en su elaboración y

manipulación, y cada una cuanta como característica principal

“el factor sorpresa”, en cuanto a términos técnicos cada una

cuenta con variaciones, por ejemplo, con el tiempo de la

exposición, el tipo de luz, la del diafragma o la abertura del

estenopo , la composición y la clasificación de sus grises, lo

que hace que cada imagen contenga un elemento propio, como

característica visual.

Bosquejo

Bosquejo

Pruebas que no cumplen:

Se clasifica las imágenes que no cumplen con la definición de la propuesta, ya

que contienen:

•Poca nitidez

•Demasiado contraste

•Sobre exposición

•Sub exposición

•Imágenes o detalles fuera del plano central

•Muy figurativas

•Muy abstractas

•Carencia de valores en la escala de grises

Bosquejo: 2

“Fotografía Estenopeica”

La fotografía estenopeica seleccionada en

esta solución visual cuenta con tramas

técnicas que la hacen participar, en

termino medio, entre la figuración y la

abstracción de los elementos.

estas imágenes están observadas de

acuerdo a su carácter analógico y de

negativo, como primer resultado y

respuesta visual.

Pruebas que no cumplen:

Las imágenes que quedan fuera del margen de la selección no

cumplen por:

•objetos desenfocados o movidos

•La doble exposición no se hace evidente

•No cumple en términos de composición

Bosquejos y/o Pruebas: 3

“Fotogramas”

Los fotogramas son elaborados mediante la composición

de objetos sobre el papel fotosensible, lo que facilita la

manipulación del resultado, además le otorga una

característica visual, como “huella” de los elementos.

Bosquejo: como a aproximación y representación de un fotograma

Bosquejo: como a aproximación y representación de un fotograma

No cumplen:

No cumple debido a su condición de muy figurativos o

muy abstractos.