FÍSICA Y QUÍMICA · 4 1. ¿QUÉ ES LA FUERZA? - El efecto que una fuerza tiene sobre un cuerpo no...

Post on 16-Jul-2018

228 views 0 download

Transcript of FÍSICA Y QUÍMICA · 4 1. ¿QUÉ ES LA FUERZA? - El efecto que una fuerza tiene sobre un cuerpo no...

1 1

Física y Química 2º Curso Educación Secundaria Obligatoria

Curso académico 2017/2018

FÍSICA Y QUÍMICA

UNIDAD 5: FUERZAS Y MOVIMIENTOS

2 2

Física y Química 2º Curso Educación Secundaria Obligatoria

Curso académico 2017/2018

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. ¿Qué es la fuerza?

2. Types of forces

3. Efectos de las fuerzas y tipos de materiales

4. Fuerzas cotidianas

4.1. Rozamiento

4.2. Peso

4.3. Normal

4.4. Tensión

4.5. Fuerza elástica

5. Movimientos

5.1. Sistema de referencia y posición

5.2. Trayectoria

5.3. Espacio recorrido

5.4. Rapidez media

5.5. Aceleración

6. Actividades de ampliación y repaso

3 3

1. ¿QUÉ ES LA FUERZA?

Punto de

aplicación

Intensidad

Dirección

Sentido

4 4

1. ¿QUÉ ES LA FUERZA?

- El efecto que una fuerza tiene sobre un cuerpo no solo depende de la intensidad

de ésta (módulo), sino también de la dirección, sentido y el punto desde el que se

aplique. Por ello, se dice que la fuerza es una magnitud vectorial.

La longitud del vector (flecha) indica

su intensidad. A dicha longitud la

llamaremos módulo. Ej.: F = 2 N

Sentido: hacia donde

indica la punta

Dirección: la recta sobre

la que está dibujada

Puede tener la misma

dirección y distinto

sentido

- Por tanto, para representar las fuerzas se utilizan segmentos orientados (“flechas”

a los que llamamos vectores. Los vectores indican la dirección y el sentido en el que

se aplica la fuerza, así como su intensidad (proporcional a la longitud del segmento,

cuanto mayor longitud, más intensa es la fuerza).

5 5

1. ¿QUÉ ES LA FUERZA?

¿Tiene fuerza?

6 6

2. TYPES OF FORCES

7 7

2. TYPES OF FORCES

8 8

3. EFECTOS DE LAS FUERZAS Y TIPOS DE MATERIALES

9 9

3. EFECTOS DE LAS FUERZAS Y TIPOS DE MATERIALES

10 10

4. FUERZAS COTIDIANAS

Rozamiento

Peso

11 11

4. FUERZAS COTIDIANAS

Normal

12 12

4. FUERZAS COTIDIANAS

Tensión

- Cuando trasladamos un cuerpo tirando de él con cuerdas o cables, o lo colgamos de

ellos, estos se tensan. En estos casos, la fuerza que hacemos se transmite al cuerpo a

través de las cuerdas o cables, que están sometidos a una fuerza que llamamos tensión,

T.

Fuerza elástica

- Un cuerpo elástico (pensemos en un muelle) deformado tiende a recuperar su forma

original, ejerciendo una fuerza opuesta a la que lo deforma. Esta fuerza se denomina

fuerza elástica o recuperadora.

13 13

4. FUERZAS COTIDIANAS

14 14

5. MOVIMIENTOS

5.1. Sistema de referencia y posición

¿En qué nos basamos para decir que un objeto está parado o en movimiento?

Por ello, tal y como se muestra en la siguiente diapositiva, se dice que el

movimiento es relativo. Es decir, un objeto estará o no en movimiento en

función del sistema de referencia que se tome (piensa en el edificio en el que

vives, para ti está en reposo, pero, ¿y para un astronauta que lo viera desde el

espacio (si fuera posible)?

15 15

5. MOVIMIENTOS

5.1. Sistema de referencia y posición

16 16

5. MOVIMIENTOS

5.2. Trayectoria

17 17

5. MOVIMIENTOS

5.3. Espacio recorrido

18 18

5. MOVIMIENTOS

5.3. Espacio recorrido

19 19

5. MOVIMIENTOS

5.4. Rapidez media

20 20

5. MOVIMIENTOS

5.4. Rapidez media

21 21

5. MOVIMIENTOS

5.5. Aceleración

22 22

5. MOVIMIENTOS

5.5. Aceleración

23 23

5. MOVIMIENTOS

5.5. Aceleración

24 24

5. MOVIMIENTOS

5.5. Aceleración

25 25

5. MOVIMIENTOS

5.5. Aceleración