FÍSICA Y QUÍMICA · - Unidad 7: energía térmica - Unidad 8: fuentes de energía . 9 3. NORMAS...

Post on 30-Nov-2018

224 views 0 download

Transcript of FÍSICA Y QUÍMICA · - Unidad 7: energía térmica - Unidad 8: fuentes de energía . 9 3. NORMAS...

1 1

Física y Química 2º Curso Educación Secundaria Obligatoria

Curso académico 2018/2019

FÍSICA Y QUÍMICA

Presentación de la asignatura

2 2

Física y Química 2º Curso Educación Secundaria Obligatoria

Curso académico 2018/2019

¿De qué vamos a hablar hoy?

1. Una asignatura desconocida: Física y Química

1.1. La Física

1.2. La Química

2. Contenidos de la asignatura

3. Normas de clase

4. Sistema de evaluación y calificación

4.1. Evaluaciones y recuperaciones

4.2. Criterios de calificación

5. El blog de la asignatura

3 3

1. UNA ASIGNATURA DESCONOCIDA: FÍSICA Y QUÍMICA

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

4 4

1. UNA ASIGNATURA DESCONOCIDA: FÍSICA Y QUÍMICA

¿FÍSICA Y QUÍMICA?

¿Qué es la materia?

- Materia es todo aquello que tiene masa (por tanto pesa) y ocupa un lugar en el

espacio (tiene volumen).

- La materia puede experimentar cambios físicos y químicos.

- La Física se encarga de estudiar los cambios físicos de la materia, es decir,

aquellos cambios que no modifican su composición.

- La química se encarga de estudiar los cambios químicos de la materia, es

decir, aquellos cambios que sí afectan a su composición (“reacciones

químicas”).

Cambios en la materia

5 5

1. UNA ASIGNATURA DESCONOCIDA: FÍSICA Y QUÍMICA

1.1. La Física

6 6

1. UNA ASIGNATURA DESCONOCIDA: FÍSICA Y QUÍMICA

1.2. La Química

7 7

1. UNA ASIGNATURA DESCONOCIDA: FÍSICA Y QUÍMICA

Y encima en bilingüe!!!! 70% español / 30% inglés

8 8

2. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

- Unidad 1: metodología científica

- Unidad 2: la materia

- Unidad 3: estados de agregación

- Unidad 4: cambios químicos en los sistemas materiales

- Unidad 5: fuerzas y movimientos

- Unidad 6: la energía

- Unidad 7: energía térmica

- Unidad 8: fuentes de energía

9 9

3. NORMAS DE CLASE

- Cuando el profesor entre, ya debes estar sentado/a en tu sitio y con el

material necesario para seguir la clase preparado (libro de texto, cuaderno,

calculadora, bolígrafos, etc.).

- Debes dirigirte al profesor de “usted” y de “Don”.

- Durante los intercambios, debes permanecer en el interior de la clase.

- Para hablar en clase, debes levantar la mano y esperar tu turno.

- Durante la clase, no debes levantarte en ningún momento, a menos que el

profesor te lo indique.

- Debes “aprovechar” los intercambios de clase para ir al servicio, solicitando

permiso para salir al/a la profesor/a que llega.

- Debes respetar el resto de normas del centro que ya conoces (normas de

vestuario, salidas al recreo, rezos, uso del móvil, etc.).

10 10

3. NORMAS DE CLASE

11 11

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN/CALIFICACIÓN

4.1. Evaluaciones y recuperaciones

• Evaluación inicial: durante los primeros quince días de clase.

• Primera evaluación: 10 de diciembre (entrega de notas día 20).

• Segunda evaluación: 11 de marzo (entrega de notas día 21).

• Tercera evaluación: 20 de junio (entrega de notas día 28).

• Tras la primera y segunda evaluación, quien no haya superado la materia

impartida hasta entonces tendrá la opción de recuperarla. Habrá una única

recuperación por trimestre. 10% actividades / 90% examen.

• Una vez se conozcan las notas de los 3 trimestres y previo a las vacaciones

de verano (finales de junio), habrá una recuperación global (100% examen).

Evaluaciones:

Recuperaciones:

12 12

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN/CALIFICACIÓN

4.1. Evaluaciones y recuperaciones

Recuperaciones (continuación):

• La nota máxima que un/a alumno/a podrá obtener en una recuperación

será de 5 puntos.

• No se recuperará por unidades, sino por trimestres.

• Aquellos/as alumnos/as que tengan la asignatura pendiente del curso

anterior, podrán recuperarla en noviembre y/o mayo.

• Aquellos/as alumnos/as que tras la recuperación de junio aún tengan

materia pendiente, podrán recuperarla en septiembre (10% tareas, 90%

examen).

• Los trimestres aprobados se “guardan” hasta septiembre.

13 13

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN/CALIFICACIÓN

4.2. Criterios de evaluación

Instrumento de evaluación “Peso” en la nota (%)

Pruebas escritas/proyectos 70

Cuaderno de clase 10

Revisión de tareas/pruebas orales 10

Actitud/interés/comportamiento 10

- ¿Cómo obtiene el profesor la nota de cada unidad?

COPIAR EN LA PRIMERA HOJA DEL CUADERNO

14 14

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN/CALIFICACIÓN

4.2. Criterios de evaluación

Aspectos a tener en cuenta en cuanto a las pruebas escritas (exámenes):

• Generalmente, se llevará a cabo una prueba escrita al final de cada unidad.

• Si un/a alumno/a copia durante una prueba escrita, se le asignará una

puntuación de cero puntos en la misma y será apercibido/a por escrito.

• Generalmente, si un/a alumno/a falta a una prueba escrita, deberá

examinarse de la materia englobada en la misma en la siguiente prueba.

• Cada alumno/a debe traer consigo el material necesario para la realización

de las pruebas escritas (bolígrafo, calculadora, etc.), no estando permitido

pedir nada durante las mismas.

• Cada error ortográfico (diferente) restará 0,2 puntos. Cada tilde (distinta)

sin poner restará 0,1 puntos.

15 15

5. BLOG DE LA ASIGNATURA

https://cienciasnaturalesyfisicayquimica.wordpress.com/

16 16

17

Trabajo

Esfuerzo

Constancia