Fisiologia capitulo 25

Post on 10-Aug-2015

58 views 0 download

Transcript of Fisiologia capitulo 25

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDICINAFISIOLOGIA

INTEGRANTES: Lourdes Fierro, Miguel Sánchez, Jorge Robalino, Daniel Lara y Gabriela MaldonadoCurso: Tercero “C” Tema: LOS COMPARTIMIENTOS DEL LÍQUIDO CORPORAL: LÍQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELULAR, EDEMA

COMPARTIMENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL

LÍQUIDOS EXTRA CELULARES E INTRACELULAR; EDEMA

El mantenimiento de un volumen relativamente constante y de una

composición estable de los líquidos corporales es esencial

para la homeostasis.

Ingreso total de agua: 2,300 ml/día

La ingesta de agua va de acuerdo a cada persona: hábitos, actividad física, función del clima

INGESTION DE AGUA* Líquidos o agua en alimentos: 2100 ml/día * Síntesis de HDC: 200ml/día

LA INGESTIÓN Y LA PERDIDA DEL LIQUIDO ESTAN EQUILIBRADAS DURANTE SITUACIONES ESTABLES La constancia de los líquidos corporales es relativa

por el intercambio continuo de líquidos y solutos con el ambiente externo

Ej: ingestión de líquidos debe equipararse con la salida d agua para evitar el aumento o disminución

de los Vol. corporales

PERDIDA DIARIA DE AGUA CORPORAL

PERDIDA INSENSIBLE DEL AGUA

• PARTE DE LAS PERDIDAS DE AGUA NO PUEDE REGULARSE DE MANERA PRECISA ESTO SE DA PORQUE NO SOMOS CONSIENTES

DE ELLO, UN CLARO EJEMPLO ES EN LA EVAPORACIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LA PIEL DONDE

JUNTAS PERDEMOS 700ML DIARIOS

• LA PERDIDA MEDIA DE AGUA POR DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LA PIEL ES DE UNOS 300-400 ML DIARIOS,

• LAS PERSONAS DE QUEMADURAS DEBEN RECIBIR GRANDES CANTIDADES DE LIQUIDO, POR VÍA INTRAVENOSA, PARA

EQUILIBRAR LA PERDIDA DE LA MISMA

• LA PERDIDA INSENSIBLE DE AGUA A TRAVÉS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS ES DE UNOS 300-400 ML

DIARIOS.

• COMO LA PRESIÓN DE VAPOR DE AIRE INSPIRADO SUELE SER MENOR DE 47MMHG, EL AGUA SE PIERDE CONTINUAMENTE A TRAVÉS DE LOS PULMONES CON

LA RESPIRACIÓN .

• EN CLIMA FRIO LA PRESIÓN DE VAPOR ATMOSFÉRICA SE REDUCE A CASI 0, PROVOCANDO UNA PERDIDA

PULMONAR DE AGUA MEDIDA QUE VAYA BAJANDO LA TEMPERATURA.

• ESTO FENÓMENO EXPLICA LA SEQUEDAD EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS EN EL CLIMA FRIO

PERDIDA DE LIQUIDO EN EL SUDOR

Cant. Agua perdida en

el sudor

• Actividad Física• Temperatura Ambiental

• Volumen de sudor es normalmente 100 ml/dia • En un día muy cálido o ejercicio intenso se

pierde 1-2 l/hora• Activcion del mecanismo de la sed

PERDIDA DE AGUA EN LAS HECES

Se pierde 100 ml/día normalmente•Aumenta en caso de una diarrea intensa a varios litros

PERDIDA DE AGUA POR LOS RIÑONES

El resto de agua se excreta en la orina por los riñones

Hay múltiples mecanismos que controlan la intensidad de la producción de orinaEquilibrio entre los ingresos y las perdidas

Controlando la intensidad con l que los riñones excretan la orina

• INGESTIÓN DE NA: 20MEQ/DÍA -> ALGUNAS PERSONAS

• EN OTRAS: 300 – 500 MEQ/DÍA

• LOS RIÑONES AJUSTAN LA INTENSIDAD DE EXCRECIÓN DE AGUA Y

ELECTROLITOS PARA EQUIPARAR LA INGESTIÓN DE ESTAS SUSTANCIAS, ASÍ

COMO COMPENSAR LAS PERDIDAS EXCESIVAS DE LÍQUIDO Y

ELECTRÓLITOS

COMPARTIMIENTOS DEL LÍQUIDO CORPORAL

• LÍQUIDO EXTRACELULAR: INTERSTICIAL Y

PLASMA

• LÍQUIDO INTRACELULAR

• PEQUEÑO COMPARTIMENTO DE LÍQUIDO

(LÍQUIDO TRANSCELULAR), COMPRENDE EL

LÍQUIDO DE LOS ESPACIOS SINOVIAL,

PERITONEAL, PERICÁRDICO, E

INTRACELULAR

• LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO->LÍQUIDO

EXTRACELULAR

• LÍQUIDOS TRANSCELULARES CONSTITUYEN

DE 1 A 2 L

Varón adulto de 70kg

H2O = 60%

Liquido se reduce

gradualmente mientras se

envejece

Aumento de grasa en el

cuerpo

Mujeres + grasa que los hombres

H2O = 50%

Bebes prematuros y neonatos

H2O = 70-75%