Fisiología del aparato genital femenino

Post on 20-Jul-2015

640 views 5 download

Transcript of Fisiología del aparato genital femenino

WENDY LORAINE ZERDA MEZA

Universidad Metropolitana

MEDICINA XI-B

FISIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL

FEMENINO

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

ETAPAS EN LA VIDA DE LA MUJER

INFANCIA

MADUREZ

SENUCTUD

PERIDO DE

TRANSICION

PUBERTAD

CLIMATERIO

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

INFANCIA

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

PUBERTAD• Es la época donde la niña se convierte en mujer.

• Tiene una duración de 6 a 8 años. Y suele transcurrir entre los 10 y 18 años.

• Aparece la primera regla o menarquia y se adquiere la capacidad reproductora.

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

MADUREZ • Es el periodo de la vida en que la mujer a alcanzado su desarrollo corporal completo.

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

• Tiene una duración variable y de unos

10 a 12 años entre 45 y 58 años de

edad.

• En esta época cuando cesa la función

ovárica y tiene lugar la ultima regla o

menopausia.

• Es la etapa de declive orgánico y

fisiológico.

• Implicaciones importantes en el

aparato genital que sufre un proceso

de atrofia.

CLIMATERIO SENECTUD

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

CICLO GENITAL FEMENINO • DEFINICION: es la serie de fenómenos anatomofisiologicos que, desde la pubertad hasta

el climaterio, se produce periódica y regularmente en el organismo de la mujer.

Ovario: ovulación

Liberación de

células germinales.

Secreción de

hormonas

La ovulación sucede

cada 28 días, cada 4

días.

FIGO: federación internacional de Ginecología y Obstetricia.OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

HIPOTÁLAMO Y HORMONAS HIPOTALÁMICAS

• La secreción hipofisaria está controlada por el hipotálamo mediante:

• fibras nerviosas que van a la neurohipófisis.

• hormonas conducidas hasta la adenohipófisis. Son factores liberadores o inhibidores de

la secreción, regulados negativamente por las hormonas finales.

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

El hipotálamo constituye una de las áreas mas

primitivas del SNC y también unas de las mas

pequeñas. Su limites son precisos: por delante

el quiasma óptico, lateralmente los surcos que

forman los lóbulos frontales y por detrás los

cuerpos mamilares

HIPÓFISIS Y HORMONA HIPOFISARIAS

• GLANDULA PITUITARIA.

• Es mas o menos redondeada, de 1 a 1.5 cm de

diámetro.

• Se aloja en la silla turca del esfenoide y esta unida

a la base del tercer ventrículo por un delgado tallo.

• Esta constituido por 2 partes bien diferenciadas:

lóbulo anterior o adenohipofisis y el lóbulo posterior

o neurohipofisis.

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OVARIOS Y SUS HORMONAS

HORMONAS SEXUALES: se denomina así a las producidas por el

ovario.

Las hormonas sexuales permanecen a una subclase de lípidos denominados: esteroides.

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

GESTAGENOS

• Con 21 átomos de carbono en su

molécula es la progesterona el único

representante natural.

• Esta hormona es producida en grandes

cantidades por el cuerpo lúteo y la

placenta.

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

METABOLITOS DE LOS ESTEROIDES SEXUALES

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

colesterol

5

pregnenolona

17 OH-

pregnolona

dehidroepiandros

terona

androstendiol

4 - progesterona

17 OH-

progesterona

androstendiona

testosterona estradiol estrona

doca corticoesterona aldosterona

desoxicortisol cortisol

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

CICLO OVARICO

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

FENÓMENOS DEL CICLO MENSTRUAL

CICLO ENDOMETRIAL

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

CICLO ENDOCERVICAL• Células secretoras de moco que tapizan el endocervix

también desarrollan un ciclo en su actividad, en directa

conexión con los cambios de la función ovárica

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

se caracteriza por el

progresivo aumento

de moco a lo largo

de la fase folicular

una vez el moco se hace

mas abundante, se hace

también mas fluido, claro y

transparente.

Después de la ovulación

el moco se hace

mas denso,

aspecto sucio,

pierdo lo cristal

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA- USANDIZAGA &

DE LA FUENTE