fisiopatologia de la sangre (anemiaS)

Post on 06-Jul-2015

1.201 views 3 download

description

trastornos hematologicos,

Transcript of fisiopatologia de la sangre (anemiaS)

HEMATOLOGIATrastornos hemáticos

LEUCOCITOSOrigen y desarrollo

Medula ósea

IL-1,-6,-3,-11

GM-CSF, G-CSF, SCFCélula madre

pluripotencial

Proliferación, diferenciación,

Célula blasto

GM-CSF

GM-CSF, IL-3, M-CFS

G-CSF, IL-5

G-CSFIL.9

Fisiopatología

Leucocitosis

Infecciones

Aumento de patógenos o

PMAP

Aumento en la producción de

leucocitos

Granulocitosis

Leucocitosis

Inflamación

Aumento de citoquinas

proinflamatorias

Aumento en la producción de

leucocitos

Granulocitosis

Leucocitosis

Aumento de citoquinas

proinflamatorias

Aumento en la producción de

leucocitos

Infarto, quemaduras,

traumas

Granulocitosis

Leucocitosis

Aumento de ACTH

ACTH

Aumento de hormonas

suprarrenales que estimulan a

medula ósea

Estrés y ansiedad

Aumento en la producción de

leucocitos

Granulocitosis

Leucopenia

La leucopenia suele caracterizarse por una disminución del número de neutrófilossanguíneos, aunque el descenso del número de linfocitos, monocitos, eosinófilos o basófilos también puede contribuir a la disminución del recuento celular total

Neutropenia – puede presentarse en infecciones abrumadoras y en enfermedades benignas, pero también en infiltración tumoral de la medula ósea o en Sx. Mielodisplasicos.

Clasificación

Etiología

según el recuento de neutrófilos

Riesgo relativo de infección

Neutropenia Secundaria

Neutropenia producida por defectos intrínsecos en las células mieloides o en sus precursores

Neutropenia secundaria

Reacciones inmunitarias, tóxicas, idiosincrásicas o de hipersensibilidad

Fármacos Alcohol

Anemias

Virus

Cáncer

Las anemias se asocian con neutropenia

• Incremento de la destrucción periférica • Migración de PMN a los tejidos • Interferencia de la granulopoyesis por endotoxinas

Daño de médula ósea por autoanticuerpos• Secuestro esplénico

La infiltración y la sustitución de la médula ósea por células malignas, causando alteración a medula ósea

Inhibe la respuesta de la médula ósea a la infección

Poca producción, formación anormal y

afuncional,

Baja concentración

Extrínsecos

Neutropenia producida por defectos intrínsecos en las células mieloides o en sus precursores

Errores genéticos congénitos, incapacidad de sintetizar moléculas

estimulantes o incapacidad de la medula ósea para hacer células

maduras

Poca producción, formación anormal y

afuncional,

Susceptibilidad a enfermedades

Intrínseco

MIELOPROLIFERATIVAS

Los trastornos mieloproliferativos constituyen un grupo de enfermedades por las que la médula ósea elabora demasiados

glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas

Tipos

Leucemia mielógena

crónica

Policitemia vera

Mielofibrosis primaria

Trombocitemia esencial

Leucemia neutrofílica

crónica

Leucemia eosinofílica

crónica

se producen demasiados

glóbulos blancos en la médula ósea

Demasiados glóbulos rojos

Grandes números de células madre sanguíneas se convierten en células que no maduran correctamente (blastocitos) La red de fibras del interior de la médula

ósea también se torna muy gruesa) y disminuye la capacidad del tejido que

produce la sangre de hacerlo

Aumento anormal del número de plaquetas Demasiadas células madre

sanguíneas que se volverán neutrófilos

Demasiados eosinófilos en la

sangre

Leucemias

LeucemiasNeoplasias malignas de los tejidos responsables de la formación de la

sangre

Etiología

Defectos genéticos

Viral

Virus de Epstein-Barr

Vírus linfotrópico de células T humanas

tipo I

Exposición a radiaciones ionizantes y

a sustancias químicas

Clasificación

Linfocítica

Mielocitica

Aguda

Crónica

Tipo celular predominante

Condición

LeucemiasLeucostasis

C. Blastos

Embolo

Aumenta el numero y se unen

Forman

Obstrucción

TrombocitosOrigen y desarrollo

Medula ósea

IL-1,-6,-3,-11

GM-CSF, G-CSF, SCF

Megacarioblasto

Megacariocito

PlaquetasIL-6

GM-CSFTPO

Fisiopatología

Trombocitosis

Aumento en la producción de

plaquetas

Esplenectomía (extirpación del bazo).Enfermedades infecciosas.

Enfermedades inflamatorias.Hemorragia masiva

Trombocitopenia

Disminución en el numero de plaquetas circulantes a un nivel menor de

100,000/mL.

Trombocitopenia

Etiología

Alteración en la producción

Disminución de vida

HiperesplenismoAtaque por parte del

sistema inmuneEAI

TRASTORNOS

HEREDITARIOS

ADQUIRIDOS

Purpuras

son hemorragias espontaneas en los tejidos subcutáneos. Lasmembranas mucosas o los revestimientos serosos de losórganos aparecen como manchas rojas en la superficie.

Tipos

Purpura trombocitopenica idiopática- es un trastorno autoinmunitario, resultado de la producción de anticuerpos antiplaquetarios y destrucción en exceso de las plaquetas

Purpura trombotica trombocitopenica(PTT)- esta enfermedad es una combinación de trombocitopenia, anemia hemolítica, insuficiencia renal, fiebre y anormalidades neurológicas. Es un trastorno raro que por lo general se presenta en las mujeres adulta….

Eritrocitos

Medula ósea

GM-CSF, G-CSF, SCFCélula madre

pluripotencial

Eritroblasto

Eritrocito

GM-CSFEPO

Baja concentración de oxigeno (PO2 )

Eritropoyesis

Sensor de oxigeno

Eritropoyetina

Eritropoyetina

Estimulación

EstómagoHígado

Torrente sanguíneo

Bazo

Medula ósea

Absorción del hierro, distribución y manteniemiento de los niveles séricos

Fisiopatología

Anemias

Anemia

se define como una cantidad anormal de glóbulos rojos circulantes o un nivel anormal de hemoglobina (o ambas cosas) con una disminución

resultante en el transporte oxigeno

Etiología

Sangrado

Hemolisis

Producción deficiente

Participación del sistema inmune

Insuficienciarenal

Inflamaciones crónicas o tumores

La anemia no es una enfermedad sino un indicio de algún proceso mórbido o alguna alteración en la función corporal

Clasificación

Anemia por sangrado

Anemia hemolítica

Anemia por producción deficiente de eritrocitos

Fisiopatológica Morfológicas(VCM)

Microcitica

Normocitica

Macrocitica

Hipocrómica

Normocrómica

Hipercrómica

Defecto de diferenciación

Célula madre

Eritroblasto

Proeritroblasto

Célula precursora eritrocitaria

Panmielopatia

Infección por virus

Reacción autoinmunitaria

Anemia aplastica Anemia

renal

Defecto genético

Carencia de Vit. B12

Carencia de acido fólico

Carencia de hierro

Defecto en la síntesis de globina

Defecto en la síntesis de hemo

Anemia megaloblástica Anemia

microcitica

Anemiahemolítica

Eritrocito:• Defecto- membrana o

síntesis.• Lesión. Mecánica,

inmunológica, toxica.• parásitos- malaria,

etc

Insuficiencia renal

Eritrocito