FlipOver.org solidaridad en internet

Post on 10-Mar-2016

219 views 2 download

description

FlipOver.org es una plataforma en Internet para apoyar en la solución de los retos solidarios a través del crowdfunding y crowdsourcing

Transcript of FlipOver.org solidaridad en internet

Sábado 19 de enero de 2013Fin de semana 19 y 20 de enero de 2013

www.CincoDias.com

Última

J. V. Bilbao

Las tecnologías de la informa-ción son una herramienta so-lidaria para Flipover, una pla-taforma que utiliza Internet

para activar proyectos que beneficiena colectivos desfavorecidos. Esta aso-ciación se ha marcado la captaciónde 250.000 euros en lospróximos tres meses paratemas tan dispares como elapoyo a un centro de reha-bilitación de enfermedadesinfantiles en Hernani o lalucha contra una nuevahambruna en África Subsa-hariana. Flipover intentaráaportar 148.700 euros a lascitadas instalaciones gui-puzcoanas. Para el proyectode África, que busca mini-mizar la repercusión quetiene entre los agricultores la volatili-dad de los precios del grano, quieredonar 23.000 euros, en una primerafase.Pero ese presupuesto de 250.000

euros dará paramás. Un 4% estará des-tinado a la escolarización de 540 jóve-nes de la zona de los Andes en Bolivia.

Incluso el cine tiene su hueco en estascifras. Otros 66.700 euros para pro-ducciones que posibiliten el desarrollode las zonasmenos afortunadas del pla-neta.Jorge García es el impulsor de Fli-

pover. Tras una carrera profesional dequince años en el sector de las teleco-municaciones, en empresas como Cor-

poración IBV o Euskaltel,orienta su experiencia al ám-bito solidario, donde la crisisse nota en el recorte presu-puestario de las institucionesa las prestaciones sociales.Ante la escasez de dinero pú-blico, la plataforma busca laimplicación de los ciudada-nos. Una vía es la de peque-ñas aportaciones moneta-rias, que sirven para financiarproyectos a través del es-quema de la microfinancia-

ción. Los voluntarios también puedendonar su conocimiento y su tiempo. Fli-pover se compromete a informar delimpacto real de estos esfuerzos. Su ca-dena de solidaridad recurre a las redessociales, ha destacado García, para re-cabar apoyos.En su opinión, el 53% de los mayo-

res de edad del Estado nunca ha donadodinero a proyectos sociales, “un por-centaje que no ha variado en los últi-mos seis años”. De acuerdo con el in-forme World Giving Index, Españaocupa el puesto 83 entre 150 países porsu nivel de voluntariado y ayuda de-sinteresada.En otro ámbito, Flipover promueve

la web semántica, que suma la inteli-gencia delmayor número posible de ciu-dadanos para encontrar soluciones a di-versos problemas sociales. Con esta pla-taforma en Internet, cualquier colecti-vo interesado en solucionar un temaconcreto podrá encontrar informa-ción sobre los recursos económicos o ad-

ministrativos a los que puede recurrir.Para el desarrollo de laweb, Flipover

ha contado con el apoyo del profesorAlex Rayón de la Universidad de Deus-to. La plataforma solidaria ha nacidogracias a la colaboración demás de 120personas que han dedicado al proyec-to 8.000 horas de trabajo.Además de Jorge García, otros pro-

motores de Flipover son Iker Etxebarria,ingeniero informático formado en laUniversidad de Deusto, y Sergio Garcíade Iturrospe, economista de la Univer-sidad de Deusto. El equipo fundacionalse completa conAlicia García, licenciadaen Filosofía y que ha trabajado en BBVA,Orange y Atos Origin.

FlipoverrecurreaInternetparaactivarplanessolidarios

Flipoversurgió por120ciudadanosquededicaron8.000horas

Arriba, Jorge Garcíaen una iniciativa enel tercer mundo.Ttrabajó 15 años enel sector de las tele-comunicaciones.Un grupo demuje-res en tareas agríco-las en África.

Laplataformabusca250.000eurosparaproyectosenHernani,ÁfricaSubsaharianayBolivia

www.cincodias.comFin de semana 19 y 20 de enero de 2013 Año XXXVI Número 9.984

EdiciónEspecialDEIA

Condesa buscacrecer enAméricaen automociónLacorporaciónalavesaanalizaBrasil,MéxicoyColombiaante la saturacióndeEuropaPÁGINAS 4 Y 5

SUMARIO

THINKSTOCK

EMPRESAS

NissanzanjalanegociaciónydejaaBarcelona sinelnuevocochePÁGINA 3

Libros paraentender(y hablar)de la crisisPÁGINAS 17 Y 18

Telefónicaplaneavendermóviles sincargadorPÁGINA 6

DIRECTIVOSDIRECTIVOS

20 Y 21NICOLASBERGGRUENYNATHANGARDELS

“La calidad dela democracialleva tiempocuestionada”22WALT DISNEYresucita en el Teatro Real

23MADRID FUSIÓN,la cita de la gastronomíacreativa en Ifema

GarantizadosyFONDEPÓSITOSsurgencomoALTERNATIVAparaelpequeñoahorradoranteel finalde laguerradelPASIVOPÁGINAS 10 A 12 / EDITORIAL EN LA PÁGINA 8

GarantizadosyFONDEPÓSITOSsurgencomoALTERNATIVAparaelpequeñoahorradoranteel finalde laguerradelPASIVOPÁGINAS 10 A 12 / EDITORIAL EN LA PÁGINA 8

Los fondostoman eltestigo de larentabilidad

Los fondostoman eltestigo de larentabilidad