FONDOS CONCURSABLES ALEJANDRO AFUSO. El circulo virtuoso de la innovación.

Post on 09-Mar-2015

24 views 5 download

Transcript of FONDOS CONCURSABLES ALEJANDRO AFUSO. El circulo virtuoso de la innovación.

FONDOS CONCURSABLES

ALEJANDRO AFUSO

El circulo virtuoso de la innovación

Los incentivos públicos a las actividades de I+D y de innovación tecnológica pueden clasificarse, de forma muy simplificada, en dos tipos:

1. Financiamiento directo, normalmente a través de fondos concursables;

2. Créditos tributarios a las empresas que realicen I+D o de formación de su personal.

Incentivos a la I+D

Qué fondos concursables existen en el país?

CONVOCATORIACONVOCATORIAINNOVATE PERU – FIDECOMINNOVATE PERU – FIDECOM

Tipo de Proyecto Concursos Monto máximo

RNR Beneficiarios% de

financia-miento

Innovación Productiva

PIPEI (Innovación Productiva de Empresa Individual)

S/. 290,000 Empresa pequeña, mediana o

grande

50% - 70%

PIPEA (Innovación Productiva de Empresas Asociadas)

S/. 425,000 60% - 75%

PIMEN (Proyectos de Innovación Menor)

S/. 80,000 (Persona natural)

S/. 150,000 (Persona Jurídica)

Micro empresa (Persona Jurídica

o Natural)

50% - 70%

Transferencia de

Conocimientos

PATTEM (Transferen-cia Tecnológica a microempresas)

S/. 200,000 75%

Concursos

Principales gastos elegibles (PIPEI/PIPEA/PIMEN) Equipo Técnico, tesistas Equipos y bienes duraderos Materiales e insumos Consultorías especializadas Servicio técnico y mantenimiento de equipo Pasantías y cursos cortos; protección ambiental

asociadas al proyecto; propiedad intelectual Gastos de administración del proyecto

Resultados esperados: Extracción de ingredientes activos de los subproductos del procesamiento de alcachofa y su aplicación como ingrediente de alimentos. Se beneficiaran personas con problemas hepáticos, de colesterol elevado, etc., además de reducirse los desechos.

Antecedentes:

PIPEI: Eliminando desechos de alcachofa

Los subproductos de alcachofa se comercializan para alimentación de ganado vacuno, produciendo desechos que generan impactos ambientales.

cynarinacynaropicrina

ENTIDADES SOLICITANTE: - DANPER Trujillo SAC

ENTIDADES ASOCIADAS: - Pontificia Universidad Católica del Perú

COSTO TOTAL: S/. 391,952Aporte FIDECOM: S/.266,811

COSTO TOTAL: S/. 430,613Aporte FIDECOM: S/. 315,404

Resultados esperados: Desarrollo de técnicas de enfieltradoen Tela de Fibra de Alpaca.

PIPEA: Enfieltrado de Tela de Fibra de Alpaca

ENTIDADES SOLICITANTE: Art AtlasENTIDADES ASOCIADAS: - Universidad Católica San Pablo- TEXTILES ALLPAKA SRL- INDUSTRIAS ALPASURI EIRL

El enfieltrado permite mejorar las características de un tejido en suavidad, textura y caída. Muy pocas empresas textiles del país cuentan con este proceso, y si lo tienen lo realizan de manera artesanal y con controles deficientes.

Antecedentes:

PIMEN: Automatizando la producción de calzado

Entidad solicitante:Inversiones Lucky Bear EIRL

Entidades asociadas:Universidad Ricardo Palma

Costo total: S/: 61,832Aporte FIDECOM: S/. 41,526

Antecedentes:Muchas operaciones manuales repetitivas generan tiempos altos y bajo nivel de producción, además de productos intermedios y finales defectuosos de los métodos de trabajo.

Resultados esperados:Desarrollo de un prototipo doble ojalillera para automatizar el área de perforado y un prototipo de soplete automatizado para el pintado de bordes exteriores del cuero.

PASO 1:• Recepción de documentación legal:

– Ingresar al sistema en línea: http://sistemaenlinea.innovateperu.pe. Completar e imprimir la Declaración Jurada, y firmarla.

– Adjuntar:• Copia del DNI del Representante Legal;• Constancia de REMYPE (Para microempresas);

– Enviar por SERPOST hasta el 23 de abril.• Recibida la información, se analizará e informará de inmediato a la

Entidad si fue admitida legalmente para presentar ficha de proyecto.PASO 2:• Presentación de ficha de proyecto: 27 abril al 17 de mayo 2012.• Publicación de Entidades admitidas para presentar PROYECTOS:

18 de junio de 2012.

Procedimiento

Contenido de una Ficha de Proyecto:

Diagnóstico: Problema central, causas y efectos Justificación del proyecto Descripción de la innovación a desarrollar Objetivos y entregables

Metodología Equipo técnico Impactos: innovación, económico social, ambiental Presupuesto: Materiales, equipos, personal, servicios,

consultorías, viáticos, pasajes, otros.

Datos de la entidad solicitante Antecedentes de la entidad solicitante Entidades asociadas

PROYECTO INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FINCyT II)

I. PROMOCION DEL MERCADO DE LA INNOVACION TECNOLOGICA

II. MEJORA DE CAPACIDADES DE I+D+I

III. MEJORA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL MERCADO DE INNOVACION

I. PROMOCION DEL MERCADO DE LA INNOVACION TECNOLOGICAI.1. INCENTIVOS A PROYECTOS DE INNOVACION EMPRESARIAL

Proyectos de innovación Proyectos de absorción tecnológica Proyectos de desarrollo tecnológico de alto impacto

I.2. PROGRAMAS DE DESARROLLO SECTORIAL Formulación e implementación de agendas de innovación

tecnológica sectoriales o de cadenas productivasI.3. PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO

Fortalecimiento de incubadoras Fondo de capital semilla pre-proyectos Fondo de capital semilla proyectos

I.4. DESARROLLO DE CAPACIDADES DE DIFUSION TECNOLOGICA Fortalecimiento de instituciones de extensionismo tecnológico

II. MEJORA DE CAPACIDADES DE I+D+I II.1. FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INVESTIGACION

Proyectos de investigación aplicada Proyectos de investigación de interés estratégico Proyectos de investigación básica

II.2. FORTALECIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS PARA LA I+D+I Becas de doctorado en el exterior Becas de doctorado en universidades nacionales Apoyo institucional a doctorados nacionales (consorcios) Recuperación de investigadores radicados en el exterior

II.3. FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE INVESTIGACION Equipamiento de unidades de investigación

III. MEJORA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL MERCADO DE INNOVACIONIII.1. ACREDITACION DE LABORATORIOS

Apoyo a la acreditación de laboratorios de calidadIII.2. ESTUDIOS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL MERCADO

DE INNNOVACIÓN Estudios técnicos

III.3. ACTIVIDADES ORIENTADAS A CREAR UNA CULTURA DE VALOR Y COMPETITIVIDAD Promoción de la cultura de la innovación Vínculo entre oferta y demanda de servicios tecnológicos Difusión de logros de la política de ciencia y tecnología

CONSULTAS• Página web: www.innovateperu.pe

www.fincyt.gob.pe• E-mail: consultas@innovateperu.pe• Teléfonos: (01) 2214961 – 2214962