Formación en Medicina Familiar y Cobertura Universal en Salud · Organización Panamericana de la...

Post on 27-May-2020

4 views 0 download

Transcript of Formación en Medicina Familiar y Cobertura Universal en Salud · Organización Panamericana de la...

Organización Panamericana de la SaludDiálogo Virtual

Observatorio de Recursos Humanos

Formación en Medicina Familiar

Observatorio de Recursos Humanos

y Cobertura Universal en Salud

Julio de 2014

Maria Inez Padula AndersonMedica Familiar y Comunitaria

Doutora em Saúde ColetivaDoutora em Saúde ColetivaProfesora Adjunta – Faculdade de Ciências Médicas

Coordenadora - Programa de Residência em Medicina de Família e ComunidadeUniversidade do Estado do Rio de Janeiro - Brasil

Presidente Wonca Ibero Americana CIMF - 2013/2016

Confederación Ibero-Americana de Medicina Familiar (WONCA Ib i CIMF)(WONCA-Iberoamericana-CIMF)

• Organización internacional sin fines de lucro de Asociaciones Nacionales delucro de Asociaciones Nacionales de Medicina Familiar

• Octubre de 2004 – 6ª Región delOctubre de 2004 6 Región del Colegio Mundial de Médicos de Familia (WONCA).

• 4 sub-regiones: Andina, Cono Sur, Ibérica e Meso-América

• 20 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Nicaragua Panamá Paraguay PerúNicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

SISTEMAS DE SALUD EN CRISIS

SISTEMAS DE SALUD EN CRISIS

Sistemas de SaludS ste as de Sa udNecesidades, Demandas y Ofertas

• Una falta de “sintonía” entre las necesidades de las población y lo quelas población y lo que demandan las personas y lo que ofrece el sistema.

Consecuentemente:• inadecuación y ineficaciainadecuación y ineficacia

de los sistemas• Insatisfacción de las

personaspersonas

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUDUNIVERSAL DE SALUDQUE CAMINOS SEGUIR?SEGUIR?

CONFERECIA MUNDIAL DE SALUDAlma Ata, 1978

"S l d t d l ñ"Salud para todos en el año 2000”

proclamada con entusiasmo por las delegaciones de 134 paísesdelegaciones de 134 países.

30 AÑOS DESPUESLAATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDLA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDMás necesaria que nunca (OMS – 2008)

• «La gente está cada vez más descontenta [con] la incapacidad de los servicios de salud […]

• […] los sistemas de salud tienen que responder mejor y con mayor rapidez a los desafíos de un mundo en transformacióndesafíos de un mundo en transformación.

Y l APS d f t d fí• Y la APS puede afrontar esos desafíos.»

Atención Primaria con médicos de familia: expectativa de vida –Estados norte-americanos - USA (Shi et al, 1999)

77

78.ND .MA

. CT. HI.MN

. .WA

75

76

ecta

ncy

.DE

.KY

.KS.TN

.ID

.MI

.TX

.IA.UT .NY

. CA

.WI

.NM

.AZ

.NE

.PA

.FL

.MT

.OR

.NJ

ME .NH

SD

.ID

.AR

.

.RI

72

73

74

Life

Exp

e

. LASC..GA

.NV

.MS

.AL

.WV DE .NCKYMI .

MD

.AK

. IL.VA

R=.54

714,00 4,50 5,00 5,50 6,00 6,50 7,00 7,50

Primary Care Physicians/10 000 Population

LAP<.05

Primary Care Physicians/10,000 Population

PARADOJAOJInversión $$$

Inversión en formación de recursoshumanoshumanos

ATENCIÓN TERCIARIAATENCIÓN TERCIARIA

MULTIPLES ESPECIAISTAS

MULTIPLES ESPECIAISTAS ATENCIÓN

PRIMARIAATENCIÓN PRIMARIA

MEDICOS DE FAMILIA

MEDICOS DE FAMILIA

Necesidades de Salud

ATENCIÓN PRIMARIAATENCIÓN PRIMARIA

MÉDICOS DE FAMILIA Y

EQUIPOS DE

MÉDICOS DE FAMILIA Y

EQUIPOS DE ATENCIÓN

SECUNDARIA Y ATENCIÓN

SECUNDARIA Y SALUD FAMILIARSALUD FAMILIAR TERCIARIA

MULTIPLES ESPECIALISTAS

TERCIARIA

MULTIPLES ESPECIALISTAS

Tornar la Practica y la Educación Medica más relevantes para las necesidades d S l d d l Pde Salud de las Personas Recomendaciones de la OMS/WONCA – Ontário, Canadá, 1994

“ La mayor parte de los médicos de un país debenser médicos de familia. ...establecer políticasnacionales en el sentido de alcanzar este objetivo tannacionales en el sentido de alcanzar este objetivo tanluego cuanto posible.” (50 a 60%);