FORMACIONYDESARROLLO Carolina Castro Torres Jefe Departamento de Desarrollo Académico Academia...

Post on 28-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of FORMACIONYDESARROLLO Carolina Castro Torres Jefe Departamento de Desarrollo Académico Academia...

FORMACION FORMACION

Y Y

DESARROLLODESARROLLO

Carolina Castro Torres

Jefe Departamento de Desarrollo Académico

Academia Nacional de Bomberos

BOMBEROSBOMBEROS

Tradición Tradición

por mas por mas

150 años150 años

INFORMACIÓN:

•Formas de comunicarse

•Prioridades personales

•Estilos de vida

•Formación y educación;

•Igualdad

•Accesibilidad

Proceso Educativo:

•Acción global de derecho propio

•Marca vida futura

•Capacitación permanente en mundo laboral

Desafío:

•Motivar formación técnica

•Garantizar formación acorde con necesidades

Educación para BomberosEducación para Bomberos

•Satisfacer necesidades de Cuerpos de Bomberos (clientes)

•Desarrollar estrategias de capacitación de adultos

Dentro de los adultos Bomberos, podemos diferenciar:

1. Bomberos adultos con menos de 5 años de servicio

2. Bomberos adultos con mas de 5 años de servicio

3. Jóvenes recién ingresados, postulantes o Brigadieres

Cada uno con su particular forma de percibir la capacitación para Bomberos

1. Bombero adulto con menos de 5 años:

•Receptivo a la capacitación

•Regular a buen grado de incorporación de conocimientos y habilidades (poca experiencia)

•Compatibilizar estudios o trabajo reciente y familia con capacitación bomberil

•Motivación alta a la capacitación por ingreso reciente

2. Bombero adulto con mas de 5 años:

•Medianamente receptivo a la capacitación

•Regular grado de incorporación de conocimientos y habilidades (mucha experiencia)

•Estudios concluidos, trabajo y familia consolidados

•Motivación baja a la capacitación por tiempo de desempeño

3. Bombero joven, aspirante o Brigadier:

•Muy receptivo a la capacitación

•Buen grado de incorporación de conocimientos y habilidades (se encuentra estudiando)

•Compatibilizar estudios y familia con capacitación bomberil

•Motivación alta por futuro ingreso

La capacitación para cada nivel debe involucrar:

•Respeto por la tradición

•Formación técnica u operativa

En 17 años, la ANB ha consolidado:

•Organización e identidad

•Presencia nacional

•Gestión académica acorde

a necesidades

•Dotación de Instructores

•Constante perfeccionamiento

•17 cursos de formación básica

•5 cursos de especialidades

DESAFIO:

•Dar respuestas concretas a necesidades regionales

•Generar espacios de capacitación que permitan encuentro generacional

•Favorecer a través de la capacitación la permanencia institucional

PROBLEMAS:

•Bombero nuevo o Brigadier no pueden acceder con facilidad a cursos ANB

•Frecuencia de gestión docente al interior de los Cuerpos

•Planificaciones de Sedes Regionales

•Seguimiento de capacitación por Bomberos (afectado por motivos personales o laborales)

•Distancias geográficas

PROPUESTA:

•Formación inicial

•Formación de perfeccionamiento / especialización

Para ambos:

•Potenciar metodología actual

•Interacción entre generaciones

•Propiciar aprendizaje e identidad entre pares

Metodología:

•Charlas técnicas a distancia

•Comunidades virtuales de aprendizaje

•Bibliotecas digitales, básicas y especializadas

•Graficas y animaciones en medios de apoyo

•Cursos en modalidad e-learning / presencial

•Evaluaciones a distancia

•Encuentros bomberiles por especialidad

•Modalidades complementarias

•Reasignación de recursos

•Aplicación experimental

Formación de Bomberos para la nueva Formación de Bomberos para la nueva generación, que proyecten los 150 años de generación, que proyecten los 150 años de

historiahistoria