Formato y su avance en la era digital

Post on 17-Dec-2014

337 views 0 download

description

Una pequeña muestra de los formatos actuales y del cómo se han servido en la era digital.

Transcript of Formato y su avance en la era digital

Presentado por:Carolina Chinome A.Comunicación Social - Periodismo

Se entiende como la presencia física de la

pieza, en cuanto al material

impreso y tamaño se refiere.

A veces, tiende a ser subestimado e infrautilizado.

La sociedad actual está acostumbrada a recibir información y contenidos en diferentesformatos, ya sea por la facilidad ergonómica que éstos presten, su bajo costo o ventajas

para su comprensión en cualquier momento del día. Como evolución de los mismos, la era digital a contribuido a generar plataformas virtualesdonde las personas puedan acceder a estos tipos de formatos de forma inmediata y sin

importar el paso del tiempo. Un aspecto que también trataremos en la actual presentación.Por ahora, demos un vistazo por los formatos que la gran mayoría conoce de cerca.

Para la realización de este formato se tienen en cuenta aspectos como: la naturaleza de su contenido, la cantidad de información a presentar, el tiempo de vida, el costo y el público objetivo.

Como es un objeto asequible para La mayoría de la población, sus formatos varían, haciéndolo viable para ser llevados en un bolsillo o mantenerlo en un baúl por largos años .

Es el formato impreso que presenta más innovaciones para una vida corta por naturaleza. Aunque el tamaño ideal es A4, algunas de sus presentaciones suelen hacerse más pequeñas para mayor uso. Su impresión tiende a ser de buena calidad y trata de temas con interés para todo tipo de público.

Está diseñado para cumplir el papel clave de la publicidad: atraer en el menor tiempo posible, por lo que prima la imagen y un slogan sólido. Puede ser puesto en vallas publicitarias, autobuses, taxis, etc. Y varía en cuanto a soporte, tamaño y forma, puesto que entre más auténtico sea el formato, más llamativo es para el público.

Requiere de mayor creatividad por parte de los diseñadores. Suele variar desde comunicados, invitaciones como nuestro ejemplo (imagen de la izquierda), cartas de restaurantes, folletos y pop-ups en tercera dimensión. Todo lo que sea necesario para atraer con diseños magníficos la atención de quien los ve.

Presenta limitaciones al principio, debido a su proceso de creación. Sin embargo, el tamaño de la pantalla no interviene en el formato de las páginas web. Su objetivo es la presentación de la información de un modo más efectivo.

Aunque sea similar en algo al los libros y las revistas, el folleto tiene como objetivo provocar una respuesta favorable entre el público. Se convierte, en tanto, en un medio de información eficaz por la facilidad de su lectura y la disposición de imágenes precisas sobre el tema, ordenadas de tal forma que generen una buena atención y captación del contenido.

La información puesta en la web se hace más dinámica y atractiva a través de la navegación.

En la web, cada vez es más posible encontrar documentos digitales que faciliten su desplazamiento. En el ejemplo de al lado podemos ver claramente cómo las ventanas paralelas e inferiores nos conducen a nuevas páginas o ediciones y generan, a la vez, una mejor interacción con el formato.