FOTO: GENTILEZA PRODUCCIÓN / BRUNO GLORIANI › diarios › 2017 › 09 › 26 › destacados ›...

Post on 02-Feb-2021

2 views 0 download

Transcript of FOTO: GENTILEZA PRODUCCIÓN / BRUNO GLORIANI › diarios › 2017 › 09 › 26 › destacados ›...

  • PRODUCCIÓN EL LITORAL ARGENTINO ®www.ellitoral.comEL LITORAL MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

    EN ROSARIO

    Se celebró un nuevo Festival Internacional de Poesía en la ciudad �

    vecina. En su vigésimo quinta edición, el evento ofreció una programación

    variada con autores de todo el país y visitas internacionales, distribuidos a

    lo largo de una semana.

    Juan Meneguin, poeta concordiense, abrió la

    primera mesa del viernes por la tarde. FOTO: GENTILEZA

    PRODUCCIÓN / BRUNO GLORIANI

    TRASNOCHE

    Entrada la medianoche, y más distendidos, los poetas participantes en el FIPR se acercaron a Oui Bar, frente a la Sala Lavardén, para seguir ofrendando sus poemas ante un centenar de asistentes. Leyeron: Enrique Butti, Héctor Piccoli, Milo De Angelis, Ga-briela Saccone, Carlos Ríos,

    Caroline Bird, Sergio Rai-mondi, Greta Montero Barra, Ashley Obscura, Milenka To-rrico, Rodolfo Edwards, Rosa Gronda, Gustavo Sánchez, Nicolás Todo, Julia Cisneros, Agustina Lescano, José Lau-ra, Shams Abdi, Leónce W. Lupette, Diego Vdovichenko y Mariela Gouiric, y todos los que se le animaron al micró-fono abierto.

    continúa en pág. 2

    LEONARDO PEZ

    lpez@ellitoral.com

    El Festival Internacional de Poesía de Rosario, con veinti-cinco ediciones en su haber, es una referencia para el campo cultural nacional. Del lunes al domingo pasados, en la ciudad portuaria, la propuesta con-vocó a poetas de todo el país y de distintos lugares del mundo (entre los más sorprendentes, Túnez y China). Como crédi-to local, participaron Enrique Butti, Agustina Lescano y Ariel

    Aguirre, y desde Santo Tomé, Sofía Storani.

    El festival tuvo como sedes los Centros Culturales Fonta-narrosa y Parque de España (una de las entidades organiza-doras junto a gobiernos muni-cipal y provincial, y Coopera-ción Española), y la Plataforma Lavardén, y se desplegó por distintos ámbitos de la ciudad. El Litoral estuvo en la jornada del viernes, entre mesas de lec-tura, presentaciones de libros y trasnoche y dialogó con encar-gados e integrantes de la grilla.

    FEDERALESUn poco más tarde de lo pre-

    visto, se dio inicio a la mesa ves-pertina del último día de la sema-na, a cargo de Juan Meneguin. El poeta oriundo de Concordia, en su retorno al FIPR después de más de veinte años, agradeció el “acto de demencia de invitarme” y leyó, entre otros, “2037 Des-pués de Cristo”, “Los médanos caminantes”, “Las herramientas huérfanas” y “Cuando mi padre comía fl ores”.

    A las 19 comenzó la segun-da mesa, con un compilado de

    poetas nacidos en los setenta. Desde Mendoza, Darío Zan-grandi, quien además es artista visual, leyó textos de los libros (“Su manera blanda de karateca forzudo”, 2010, y “La cosecha en 1991, el cotipeto y la mane-ra”, 2013) y material nuevo des-

    de su celular. “Son las siete en la plaza / y se hace la poesía”, dijo en uno de ellos, mientras afuera del Fontanarrosa se escuchaba a los músicos darle al parche con euforia de weekend.

    Una panzada de poesía