Fracturas de escapula

Post on 02-Jun-2015

11.471 views 9 download

Transcript of Fracturas de escapula

FRACTURAS DE ESCAPULA

DR ALFREDO FUENTES MUÑOS R2TYO CEMEV

GENERALIDADES

Fracturas infrecuentes

3-5% de las fx de la cintura escapular

0.4-1% de todas las fx

Edad Media: 35-45 años

HOMBRO FLOTANTE: 25% DE LOS CASOS

ANATOMIA

S

ANATOMIA

S

MECANISMO DE LESION

Traumatismos indirectos

Carga axial sobre brazo extendido (cuello, glenoides, intraartic)

Traumatismos de alta energía (cuerpo)

Traumatismos directos en el ángulo del hombro (acromion, corac)

Luxación del hombro – fx glenoidea

Automóvil – 50%

Motocicleta – 11-25%

SIGNOS Y SINTOMAS

Brazo en add contra el tórax, evitando todos los movimientos

ABD muy dolorosa

Aspecto aplanado del hombro – FX desplazadas

Dolor a la inspiración

Sx de “seudorrotura del manguito de los rotadores”

35-98% lesiones asociadas Neumotórax

FX costales

SIGNOS Y SINTOMAS

11-54% contusión pulmonar

Fx clavíula 23-39%

Lesiones del plexo braquial (acromion y cuerpo)

11% lesión arterial

24% fx craneales

20% lesiones cerradas de la cabeza

Lesiones asociadas de columna

TASA DE MORTALIDAD 15%

Signo ce Comolli

HALLAZGOS RX

AP y LAT real de la escápula – cpo y acromion

Stryker -- Fx de la coracoides

TAC plano trabsversal

CLASIFICACION

Zdravkovic y Damholt:

I – CUERPO

II – FX DE LA APOFISIS

CORACOIDES

ACROMION

III - FX ANGULO SUPEROLATERAL

CUELLO

GLENOIDES

CLASIFICACION AO (14)

Fx intraarticulares de la glenoides

Clasificacio de Ideberg I – REBORDE GLENOIDEO

IA – anteriior

IB – posterior

II- TRANSV U OBLICUAS A TRAVES DE LA FOSITA GLENOIDEA

CABEZA HUMERAL LUXADA

III – OBLICUA A TRAVES DE LA GLENOIDES

IV – HORIZONTAL

V – FX QUE SEPARA LA MITAD INF DE LA GLENOIDES

VI – CONMINUCION SEVERA

FX ACROMIALES

Kuhn et al. I- MINIMAMENTE DESPLAZADAS

II – DESPLAZADAS SIN REDUCIR ESP. SUBACROMIAL

III – REDUCEN EL ESPACIO SUBACROMIAL

I Y II – NO QX

FX CORACOIDES

PROXIMALES

DISTALES A LOS LIG. CORACOCLAVICULARES

PROX : TTO QX

OPCIONES DE TRATAMIENTO

FRACTURAS GLENOIDEAS (INTRAARTICULARES) La mayoría no requiere tratamiento quirúrgico

Tratamiento QX: Afección ¼ del rodete glenoideio

Inestabilidad del hombro

Ideberg: Subluxación persistente

Reducción Inestable

FRACTURAS TIPO II Fx transversa u oblicua a través de la glenoides quedando la

glenoides inferior como fragmento libre

Requiere Reducción Abierta

FRACTURAS TIPO III: Afectan 1/3 superior de la glenoides e incluye coracoides

A menudo acompañada de Acromion

Goss : RAFI escalón +5mm

Abordaje anterior

Colocación de Tornillo Glenoideo

FRACTURA TIPO IV FX HORIZONTAL GLENOIDEA A TRAVÉS DEL CUERPO

HASTA EL BORDE VERTEBRAL

RAFI CUANDO EXISTEN ESCALONES O DESPLAZAMIENTO

FRACTURA TIPO V COMBINACIÓN DE LOS TIPOS II Y IV

LA MAYORÍA PRODUCTO DE TRAUMATISMOS DE ALTA ENERGÍA

TTO CONSERVADOR SE LA CABEZA HUMERAL SE ENCUENTRA BIEN CENTRADA

FRACTURA TIPO VI GRAVEMENTE CONMINUTA

SE TRATA MEJOR MEDIANTE MOVILIZACION PRECOZ

FRACTURAS DE LA CORACOIDES

PRODUCTO DE IMPACTO DIRECTO EN LA CORACOIDES O ANGULO DEL HOMBRO

PUEDEN ACOMPAÑARSE CON UNA LX A-C

PUNTA DE LA CORACOIDES PUEDE AVULSIONARSE POR ACCIÓN DEL MÚSCULO BICEPS Y CORACOBRAQUIAL

FRACTURA POR FATIGA “DEL TIRADOR”

FX DE LA CORACOIDES

PROYECCIÓN AXILAR O UNA AP CON INCLINACIÓN CEFÁLICA DE 35-60°

PROYECCIÓN DE STRYKER UTIL

RX CON PESO EN LOS BRAZOS

TRATAMIENTO Quirúrgico Vs no quirúrgico ¿?

Qx en caso de fx gravemente desplazada

En caso de compresión del Plexo

RAFI con c. Steinmann

Fx del Cuerpo de la Escápula

Traumatismos directos violentos

Contracciones repentinas de músculos divergentes

Proyecciones AP y Lat reales

TC no sueles ser útil

TRATAMIENTO NO QX

No es necesaria una reducción a la anatomía normal

Hielo e inmovilización

Fx del Cuerpo de la Escápula

1ª semana: ejercicios pendulares

Puede recidivar el dolor hasta que la consolidación este completa

Se busca la recuperación completa de la movilidad

Fx del Cuello de la Glenoides (extraarticulares)

2° tipo más común

Traumatismo directo

Caída sobre el ángulo del hombro o mano extendida

RX y TC

Tto conservador: Buenos Resultados

Fx desplazada del Cuello: +40° de angulación y +1cm de desplazamiento medial

+5mm de desplazamiento en la glenoides

Medialización de la glenoides +30mm : lesión severa, inestable

Métodos para medir el desplazamiento angular de la glenoides Angulo glenopolar (GPA)

Mide la malalineacion lateral de la glenoides

Se utiliza una AP SImple

Otro método es medir el ángulo de inclinación de la glenoides en una AP del hombro lesionado

+20°

Indicadores de Tratamiento quirúrgico Controvertido

Resultados semjantes en fx desplazadad de 5mm o menos

Desplazamiento medial +30mm es QX

CUELLO ESCAPULAR Desplazamiento significativo

Lx recurrente de la cabeza humeral

Lx persistente de la glenoides

Fx desplazada intraarticular

CUERPO DE LA ESCAPULA TTO CONSERVADOR EN EL 90% DE LOS CASOS

CAVIDAD GLENOIDEA ASOCIADAS CON INESTABILIDAD E INCONGRUENCIA ARTICULAR

LA MAYORIA PUEDE TRATARSE CONSERVADORAMENTE

INDICACIONES: Inestabilidad o cualquier fx con escalón +5mm