Francisco Smythe (1952-1998). Pintor Chileno. Nació en Puerto Montt el 17 de abril de 1952 y...

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Francisco Smythe (1952-1998). Pintor Chileno. Nació en Puerto Montt el 17 de abril de 1952 y...

Francisco Smythe

(1952-1998)

Pintor Chileno.

Nació en Puerto Montt el 17 de abril de 1952 y falleció en Santiago el 23 de noviembre de 1998.

 Estudio en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile.

En 1978 fue becado a Italia.

Trayectoria

Realizo exposiciones, bienales y en museos de diferentes partes del mundo.

El Instituto Italo Latinoamericano de Roma realizó una amplia retrospectiva del artista.

Expuso en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

 Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago.

Estilo Expresionista y Vanguardista además tubo una fuerte influencia del expresionismo abstracto americano.

Fue de los primeros en atreverse a sacar las obras fuera de las galerías, a realizar instalaciones al aire libre, a desarrollar murales, como el de la estación Baquedano del Metro e incluso a montar escenografías para programas de televisión.

Incursionó en el pop art e incorporó a su obra materiales inusuales para su tiempo, como luces halógenas, neón y fibra óptica, recursos tecnológicos, etc.

Relación de sus obras

 Proyecto un mundo imaginario y fantástico que se relacionaba con su memoria, sus sueños, su infancia y con su tierra natal. Su opción por los colores brillantes y planos sobre fondos blancos o negros, mostraban una ruptura con las tonalidades tradicionales de la pintura chilena.

Premios

Primer Premio de Dibujo, Universidad Católica de Chile

Premio en la X Bienal Internacional de Arte de Valparaíso

 Premio Chaplin-Procom, por la mejor escenografía del año creada para canal 13.

Premio Póstumo, categoría Institucional, otorgado por la Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación UNIACC.

técnicas

Acrílico sobre tela.

Acrílico sobre placas polaroid.

Estuco policromado, placas de madera lacada e insertos de bronce y acero.

Láminas de acero cortén recortadas y policromadas y láminas de hormigón armado.

Obras

La línea horizonte divide nuestras conciencias.

Notturno phantastiko con cuore

Vía Láctea.

Fin