FRENTE ANDINO 2

Post on 12-Mar-2015

1.125 views 1 download

Transcript of FRENTE ANDINO 2

Integrantes:José M. Perdomo Alcalá José Antonio CordidoLuigi De BenedittisMaría José MoralesMaría Fernanda ÁlvarezDiego ÁlvarezAño: II Ciencias “B”Cátedra: Instrucción PremilitarProfesor: Miguel Mays

Frentes Geopolíticos

CON LA FINALIDAD ENFRENTAR

Frentes GeopolíticosESPACIOS GEOGRÁFICOS

RELACIONES DE INTEGRACIÓN

FRENTE ANDINO VENEZOLANO

EL FRENTE

COMIENZAN TERMINANNORTE

FRENTE ANDINO VENEZOLANO

ESTA DEFINIDO POR LA CORDILLERA

LA CORDILLERA DE PERIJÁ

DEPRESIÓN DEL LAGO DE MARACAIBO

LA BASE DE LA ECONOMÍA

PREDOMINIO

POCA COMUNICACIÓN

DIFERENTESIN TÉCNICAS APROPIADAS

CONLLEVAN A UNA PRODUCTIVIDAD BASTANTE DFICIENTE

CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS DE LA CORDILLERA ANDINA

LA CORDILLERA DE PERIJÁ

NUDO ALTOS DEL CEDRO

LA MÁXIMA ALTURA

PICO TETARI

UNA VISIÓN DEL CONJUNTO DE RELIEVE DE LA SIERRA

SIERRA DE LOS MOTILONES

SIERRA DE VALLEDUPAR

SIERRA DE PERIJÁ

MONTES DE OCA

SIGNIFICACIÓN GEOECONÓMICAABRUPTO DEL RELIEVE ACTUALMENTE

AL MARGEN DE LAS GRANDES POLÍTICAS

ECONÓMICAS

EL ACCESO DIFÍCIL

SIRVE DE ALBERGUE A UNA POBLACIÓN INDÍGENA NO ASIMILADA A NUESTRA CULTURA.

CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS DE LA CORDILLERA ANDINA

LA CORDILLERA DE MERIDA

PENETRA EN VENEZUELA

FINALIZA EN EL ESTADO LARA

EN SU PARTE CENTRAL

CHAMA

MOTATAN

PICO MÁS ALTO DEL PAÍS

SIGNIFICACIÓN GEOECONÓMICADEBIDO AL PREDOMINIO DE

RELIEVES DE MONTAÑAS

LA UTILIZACIÓNDE LOS SUELOS DISPONIBLES HA SIDO MÁS INTENSA

EXPLOTACION AGRICOLA

25%

CULTIVOS SEMIPERMANENTES20%

EXPLOTACION TOTAL EN VENEZUELA CON RELACION A LOS AN-

DES55%

EXPLOTACION AGRICOLA EN VENEZUELA CON RESPECTO A LOS ANDES

SIGNIFICACIÓN GEOECONÓMICA

TRUCHICULTURA TURISMO

SIGNIFICACIÓN GEOECONÓMICA

HIDROGRAFÍA

LOS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR CARIBE: EL TOCUYO, QUE NACE EN EL PÁRAMO CENDÉ.

LOS QUE DESEMBOCAN EN EL LAGO DE MARACAIBO: EL CHAMA, EL MOTATÁN, EL ESCALANTE, EL TORONDOY.

LOS QUE DESEMBOCAN EN EL RÍO ORINOCO DIRECTAMENTE A TRAVÉS DEL APURE: EL PORTUGUESA, EL SANTO DOMINGO, EL GUANARE, EL MAPARRO, EL BOCONÓ, EL TICOPORO.

PROBLEMAS FRONTERIZOS

GUERRILLAINMIGRANTES ILEGALES O INDOCUMENTADOS

CONTRABANDO

NARCOTRAFICO

DESPLAZAMIENTOHUMANO

SECUESTRO

PROBLEMAS FRONTERIZOS

ACUERDOS DE INTEGRACIÓN EN EL ÁREA

VENEZUELA Y LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)¿Por qué se retira Venezuela de la CAN)

Fue miembro desde 1969

El 19 de abril de 2006

Argumentó que la firma de los acuerdos de los

tratados de libre comercio suscritos por Perú y

Colombia con los Estados Unidos eran contrarios a la

normativa del bloque

VENEZUELA Y LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)¿Por qué se retira Venezuela de la CAN)

ACUERDOS BILATERALES Y DE INTEGRACIÓN EN EL ÁREA

COLOMBIA

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURASEL NARCOTRÁFICO Y SUS DERIVACIONESPAGO DE LA DEUDA PROYECTOS DE DESARROLLLO FRONTERIZO

BOLIVIA

ACUERDOS BILATERALES Y DE INTEGRACIÓN EN EL ÁREA

ACUERDO DE COOPERACIÓN EN EL SECTOR DE MINERÍA E INDUSTRIAS BÁSICASCREACIÓN DE UN CENTRO TÉCNICO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA INTEGRAL. INCLUIR A BOLIVIA EN EL PROYECTO TURÍSTICO LA RUTA DE LOS LIBERTADORES

ACUERDOS BILATERALES Y DE INTEGRACIÓN EN EL ÁREA

ACUERDOS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA (SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE)INTEGRACIÓN

ECUADOR

PERÚ Acuerdo de Complementación Productiva y Comercial

ACUERDOS BILATERALES Y DE INTEGRACIÓN EN EL ÁREA