Fruto3 analisisde contexto

Post on 18-Aug-2015

87 views 1 download

Transcript of Fruto3 analisisde contexto

ANALISIS DE CONTEXTO CASO: 3 CORDILLERAS

VISION

“Convertirse en el mejor productor de cerveza artesanal producida en Colombia, contribuyendo de manera significativa en la construcción de una cultura cervecera en el país.”

1. ANALISIS PESTEL

• Factores Políticos• Factores Económicos• Factores Sociales• Factores Tecnológicos• Factores Legales

1.1 FACTORES POLITICOS

• Implementación de subsidios al cultivo de trigo y otros cereales.

• Incremento en las tasas impositivas.• Inversión en infraestructura Plan 2500, Ruta del Sol,

Autopistas de la Montaña, Sistema Ferroviario Central.• Elecciones presidenciales y de congreso de la republica.

1.2 FACTORES ECONOMICOS

• Recuperación económica Post-Recesión (2008 - 2009).• Revaluación del peso frente al dólar (1940COP/USD).• Reducción en tasas de interés (FED 0,25% - BANREP

3,5%).• Tasa de Inflación 2,5 %.• Negociación de TLC con la Union Europea, EEUU, Corea

del Sur.COMPORTAMIENTO DEL PIB

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

2002 2003 2004 2005 2006 2007

AÑOS

PIB

PIB COLOMBIA PIB USA PIB UNION EUROPEA

Fuente DANE

1.3 FACTORES SOCIALES

• Incremento en la tasa de desempleo desde un 11% a un 13%.

• Disminución en la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, ubicándola en un 46%.

GINI

0

10

20

30

40

50

60

70

Sou

thA

fric

a:

Par

agu

ay:

Zi

mb

abw

e:

Bra

zil:

Pan

ama:

N

icar

agu

a:

Ho

nd

ura

s:

Méx

ico

:

Co

lom

bia:

Ch

ile:

Zam

bia

: El

Salv

ador

: H

on

g K

on

g:

Ven

ezu

ela

Arg

enti

na

Uru

guay

Es

tad

os

Un

ido

s P

ort

uga

l

Ital

ia

Esp

aña

Suec

ia

Din

amar

ca

PAISGINI

Fuente Banco Mundial

1.4 FACTORES TECNOLOGICOS

• Innovación.• Reducción de costos en los procesos productivos.• Modificaciones genéticas de las semillas.• Inversión en I+D• Importación de maquinaria y equipo a precios bajos

gracias a la revaluación.

1.5 FACTORES AMBIENTALES

• Reducción en el área destinada a cultivos en cerca de 1750000 Hectáreas.

• Calentamiento global, asociado al efecto invernadero.• Fenómeno del niño.• Normatividad ISO 14000, para la gestión ambiental.• Altos requerimientos de recursos hídricos.• Aprovechamiento de los subproductos.

1.6 FACTORES LEGALES

• Decreto 761 de 1993.• Ley de pureza de Reinheitsgebot.• Regulación tributaría para

compensar el impacto en el sector salud.

• Código de Comercio “Titulo I – Régimen de Sociedades”.

2. Análisis Sectorial

Producción cervecera por países (Fuente San Tomás)

2.1 LA COMPETENCIABAVARIA

SAN TOMÁS

2.1 LA COMPETENCIABOGOTA BEER COMPANY

2.2 PROVEEDORESIPP ALIMETOS Y BEBIDAS 1991-2008

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

AÑO

IPP

BA

SE

(100

)

Total

Período (Todas)

Promedio de Productos

año

Fuente DANE

La principal fuente de las Importaciones de Malta y cebada es Chile.

Fuente DANE –DIAN. Cálculos del DNP

2.3 LOS CLIENTES

Perfil del consumidor

La compañía 3 cordilleras, es una productora artesanal de cerveza, localizada en la ciudad de Medellín, orientada a un mercado local.

2.4 NUEVOS ENTRANTES

• Inversión relativamente baja, por el orden de los 250 a 300 millones(COP).

• Competencia bien establecida y altamente concentrada.

2.5 PRODUCTOS SUSTITUTOS

• Vinos y otros licores.• Cocteles.• Bebidas no alcohólicas.• Productos alcohólicos de producción

casera.• Agua embotellada.

3 CORDILLERAS

• Variedades del producto

3 CORDILLERAS

• Experiencia del personal.• Servicio al cliente.• Exclusividad en el producto.• Innovación

PROCESOS PRODUCTIVOS

MALTEADO MACERACIÓN FERMENTACIÓN

MADURACIÓNPASTEURIZACIÓN

3.Estrategia

• incremento en el valor de la compañía a partir de una experiencia única para los consumidores

4. IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA

Implementar modelos de crecimiento sostenible durante los próximos 10 años, tendientes a que se alcancen incrementos de la participación de la compañía en el mercado, en cifras anualizadas no inferiores a un 10%, con sus marcas conservando las características propias que las identifican frente a su público consumidor, incrementando su presencia en no menos de 20 locales comerciales

ALCANCE

• Horizonte de tiempo 5 años.• Continuidad de las los niveles de servicio

actuales.• Contratación de personal.

RIESGOS

• Nuevos impuestos ó reformas a los actuales.

• Cambio de modelo macroeconómico.• Volatilidad de la tasa de cambio.• Incremento en la tasa de desempleo.