~FU7BOZ r~meros cis” ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/08/... ·...

Post on 09-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of ~FU7BOZ r~meros cis” ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/08/... ·...

sr- ~~ — ~*~— ~ , , ~ ~- ~ ~ ~ ~ -~ ~ “~*-. ~ ~ ~ ~, . ~ ~ ~— ., ~- ~ -~r ,~. ~ ~ .,~ ~——---~——~ —~“-~ ~ ~

I’ERCERA ~ ~ . - DtPOUTTV~~ ~- Mi~rcoIesdía 2 1e agosto4e 195v

—~ ~FU7BOZ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ EOXEO - ~ ~- ~ ~ ~ ~ C~CLIS»1O ~ ~ ~

V~harIando con Vic Toweel ~ , Los p r~me ros cis” a 1 p ¡ n o s

FICHERIAS ‘(Viene de 1.a pág.) •—~M1 victoria sobre OvtLz la 4e-perf~etísjmay 611 moral Wmejo- bo. ex~1usi~amente,a ui~ veloCt-Orti~z~obr6 10.000 libr~is — cer puflto3 Y ~‘vitar mw,hos de sus tj A1 Pl S 1 0 ~O ~ S C M~L~A D O Sr~b1e. dad. Con ella he podid0

tnarcar¿El internacional portug~s Cabrita al Sevilla? : El. Celia no quiere ~ ~ 7OØO~pesetas al eambio ~o1pes~Si los hu1~i~r~encajadov.

aetuwl — ~ioLsae~c~et~tepara I~fl ~.Los~s ~os~b1eque mi erganismo El francés Geminiani llega ~primero en Gcipdesprenderse de Alonso pi~rnada del tnundo ~: ¿Franco, del Coruña, tiombre de ~u p’~so~E~s verdad no ~b~ese ~es~st1~oporque su pe-por Velay del £spai~oI?:: Galtyens, delantero centro internacional ~ ~° con una oftrta semejan- gada e~muy fu~rW.Al final Or. Robic es pritnero del Grq,n Premio de la. Montaíia

Ve Johannesburgo,~a ~iidaci del tiz estab~.cansad0

y algo desani-aro, hubi~a ~od~ido noquear las r~iado.~enti que el triunfo esta-~ (Jap,, 1. Wr~iujcate1efóni~de Este es el eptiogo que ha te. Bruie. a quince por ~iot y tfle-

d e Esiados Unidos, se ofreció al Coruña . ~retensiodes d~ t~sorgn~za~ore~ba a mi alcance.xuj confianza au- nuestr.~envja~Lo esp~ciai~AB- ~iido~, la desdichada ~o~-~iadadel derich, a veinte por ~DupOnt y

Si fuéramosa dar o cenceder Es ahora precisamente,que el ra de eUos puede actuar de de- bojoe’~~ J meritó y mi a’egría tamb~én MANDO MALT!~EER)~ 25 de juIit~. Ciiando todo pare~a veintiseis por Kirschen, Oo~~rédtto a UX1<) cu~Lose dice.. . Coruña. cre qu~su jugador RB- Jantero centro. Pero en cuanto Towesi se h~acía —-~L~do1i~roti los golpes del ~ Mientras ~rredore~ y seguido. cí~~ndllnad~ a desembocar en gan, Brambilla y el resto delcélebre~ldb~doa eu~prepias ~:uc-1 mejicano? i’~s ptidinios disfr~tar ayer ~ie una ro~urade ~eiacio~nesdeportt~ pelotón.De San Sebastián,insisten en Lael Franco les cuestadem&siado * • * 1i~ade

5y a la Suerte ~ le ha~ —~No.Ya no cernía sus golpes. un descansoreparadery gosar yazentre las federacirniesde am En el descenso,Kubier consi-

la posibilidad de cambiar al in- dinero. Y entra en sus c~ilcuIO~ El Valencia. se nutre de guar-~jterriacional Ijernánclez, por su Llegar a poderlo traspasarpor el dame~asde Castellon. El pasa- puesto elitre e1afln~am~cmsasY ~Sólo mis orejas esUbaneiu~cen~da las delicias que ofrece en es- boa paises.el buen criterio seh~gue recuperar el tiempo perdi-meta llagur. Y aÑadenque (le españolistaVeloy, al que por ser do año, suplieron a Eizaguirre ~i~bil~, la í4ma 4e nuemro c~ ¿~siblesY me dó~ianbastante. PJun. ta ~poca la playa de Niza, los impuesto y la entrevista de Niza dow pero va lIev(uidose tras de~patri~ta Luis ~tomero Lausbi~nIle- ~~ m~ h~sentido «cgroggyc ~lu~ directivos de la FederaciónL~’ran~ha venido a rubricarlo con un s~a todos aquellos a los que vano aer a~I.este pasaríaat Mála- gallego desearíanenrolar en su~ COfl Pérez; ahora ~ como su- gaba a. est~~ais. Las posibilLda- ran~e~l con~bate,A~m~toque ‘ cesade Ciclismo. los organizado- acuerdo que pone en evidencia alcanzando, lo cual da lugar aga. En cambio aquí, el Español, filas Sin embargo. dil~íci1 . es plente de catego4ia, ~dquieren ~~ ~ Teweel contra Romero el tjz llegó muy gordo y la pérdida~res ~ie la Vuelta~aFranela y sus el espíritu deconcordiay de bue- que aL pasar por Rarcelonetteno s~cltaprenda sobre este y ello, por cuanto el Español tiene a otro caste11o’~ero:Quique. ~uen~ ei5sido muy dJ~scutid~asen de peso le reStó pot~nc~a.La al. ~colegas de Ja Fpderaçión l.t~a1ia.n~ amistad que los dirigentes (161 kms.) marchen en g~poO~Lrosasuntos. ~.seguran que oe a Veloy como no tiransferible. Nuestros amigos de Castellón ~ mentitsros dep~rt;~vosy los titud ds Johannssiurgo, tamb:~n.~iia, celebraron una importante de ambos países desean mante~veinte corredores.tendrán luego de tant~ tiempo ~ ~ ~ ~et~amezite ~inuye en el Leectimieflto ‘Ja Les reuLjj4~fl.Con el fifl de ~ncontrar ner. Lauredi, que hay ha tenidomomento no lidy ndda nuevo. Por ciertos ya que hablamos am cii- me~arsu fútbol, dnhrnar ap.mciados: Ho~n se ~be mueho ho~ad.oflesextx~anjeros,pero to-1un terreno de coac~rdia.que Una vez explicado l~ que ha uim etapa desgraciadisima, ha

, e * del ~Óruña, ignoramos porque ~ esp~ritu~i ver a sus cios ex ~ ~ Romero en £fric.~ que. ~~os ~os detalles tienen que ser ¡ permita demostrarpublicamente sido acordadoen esta importan- sufrido una apartosa caída queDe Gonzalvo~II, se ~ñalan in- circunstanciaso razonesparU.cu- guardametas como titulares en

cluso las condiciones por la~ lares ,se ofreció a este Club, el equipo que susterita la supre- ~ T~weei,en España,y par eso~cuidados por ellos y por SUS ma. que las relacionesoficiales entrete reuni&t~,que alguien ha cali- le ha hechoperder quince minu-

cuaJes~‘s probableactúe con (1 Galtyens. el delantero centro ~acía regional. me par~oiÇ~oportun~,entrevistaral nag~rs.’ 1 los organismosnacionalesdeam ficado ya de ~Pacto de la con. tos, lo que en estos momentosjoven campeón del rau ~do quS. ~ —~TJatedcree que Romero hu- ~boa países. continilan Siendo cordia ~Ie Niza». pasaréa darles significa ya, el que el, equipo deValPncia.Contrato por cinco añPSy 750.000 ptas. de traspaso. ~del equipo de Estados Unidos: En ruestro número de mafia- de momento, sin abandónarse a hiera podido vencer ~g~dlrnente a ~normales, a pesarde los lamen- cuenta de lo que ha sido la in. FranCia lleve perdido el seguR-Pero así~pareceque fué. La ofer-. na tendránocasión nuestrO3 lee- ~ desiiaiaso qu~ Le pod.eiu ser Ort’z?~ tables incidentes ocn~idos en teresan~e~etapade hny. do puesto de la clasificación iR-

* * * ta, no se acepto, porque los co- toi~es~e leer lar úliimas d~cla- ~ ~erj~cDl, sigue una p~- —~Francanl~ntecreo ~ue sí ~esta Vuelta a Francia y que En ella sehan registradoalgu- ternaciona~.El internacional Alonso, dicenen Vigo. ha recibido, indirecta- ruñesesesperana los arg?nhinos racionesde Quique antes de sa- ?araclon eui~iad~.manteniend~ ss. respor.dJó Toweel con su airetran culminaron con

1a retfr~ada de nes hechos interesantes. Los co- En íjbaya, población situada a

mente, (los importantes ofertas Corcuerao Oswaldo Y cua1qui~-iir para Valencia. — Borja. ~ndjd~ ~cto y aumentando¡ u quilo. — Despuésde jo ~ue ha he- los corredores italianos. rredores se.han enfrentado ~aoy 25 kms. de la llegada, Geminianide tra~paso.Una del Madrid y EN LA CRUZ ALTA potencia de golpe, aparentem~nt’~dho con Danny O’SuLLivan.. codo En esta entrevistase llegó a Con los primeros ~colss alpinos y Meunier han escapadode ma-Ora del At1~tico Bilbaino. Pero sa t~alónde Aqu.lls... es posIble. Además, — aita5e—4a acuerdos muy importarftes que y epla ha sido la eaunt de que nera fulminante cosiguiendO enla directiva del Celta ha hecho ~ ¿ * * * edady mudhas peleaenemlanlas han puesto una vez m~sen en- la carrera haya tenido ntomen~sc~uidadespegarse.Van lanza-

. Llego a casa 1e los TOweei a ~ facultades. Ortiz~bcxeudor formi- dencia. el deseo de continuar tos de verdadero interés. dos a una ,u~locidadque roza 103público que ~o se desprenderá Sabadell, 1 — 5. V. Máuritz, 1 g~r El campeóndel munio as ~cuesta arriba... ~tultimos afijs, entre los organis- la mañana, a las ti el famosoPa. objeto de una caza desesperada.la hora del Sesayuno.El Smbien 1 dahlC, h~llegado a su oénit en n-íantoniendp las relaciones tan Aunque la salida ha sido da- 42 a la hora, y consiguenman-de este jugador por nada delte es Tai~War,¿imp~tico~ acn. ~cuanto que Romero y ~‘o vamos estrechamentOuni&Is durantems di~~ horatemprana,Tas 7’~3Odo tener

1a ventaja a pesar de sermundo.

.. *Sin dhico ecnclLl~,buen hijo, igual ~ —~~Legustaría combatir con Ro- ~mos rectoresdci ciclismo de am- seo de los Ingleses. estaba ya por el pelotón de los «ases».

(‘abrita, el célebre interior delequipo internacionalde [‘ortu- La severidadde la táctica defensiva d~~i~shoIan~esuque cuaiquier c’liaival de su sdad.~mero? ¿No tein~Usted¿a posibili. bos países. abarrotado de p~Ueo~Momen. En las puertas de Gap, Gemí-gal. ha estado y puedeiue aun Mirándo1o~ lo mismo dria qu~es ~da~de su primar K. O? En primer lugar, Se acordó la 1 tos antes de ~rse la salida, el niani J~aforzado la marchay haesté, en Sevilla, para ponersede les permitid a est~sanolarse un me~itoriÍempate campeón de1~mundo de boxeo co- ~ Toweel me mira con ~ronía Y celebración de una carrera Can- ~.úh1~o Se ~ha dado cuenta de conseguido despegarse de Meu-acuerdo — segi~nse dice — con. ~~~ilflios nos han cafldo estos Nuevamente nos ~an mostrado mo de ojedrez, tan paácicL~y Ca ~contssta: nes—Sanremba disputar después que etr-qno de los balcones del nier, para llegar a la ineta oeael Club ljtular para su ingreso holandeses. Viéadojes ~tusr en estosdhJcarronessu fütbol ~obrto, t~’ 1~ ¿nO(lentro. 1 —Desde ‘uego que me gustaría Cle los campeonatosdel Mundo, ~Hotel Negrezco, situado frente veinte segundos de ventaja so-

* . , Mataró ya nos dieron l~ impr(. ~ ~ conceslón a1~unapara Toweel rodeadada su padre, de. ~pelear contra su compatriota. De- y en la cual participaran los 25 1 al lugar donde se habla iusta)a bre Meunier, que ha precedido aen el equipo. Lo que seasonar4.Mundo, delantero centro del SIón d~eç~u~pobatallador, tesone. la graderfa. Los hombres en~iar~m~s~t5ZB1h~~‘ su entrenador,eatá4 portivamente~ por todo sería un primç.ros de la clasificación ge- ~do el control, estabael .íamoso Diederich y Brambifia. que en

g~doe~e la defensa no se preocu muy OOUP~50 fjrmank» fotos y ~comhate intemsantfsimo. Nuestros neral de la Vuelta en el niomen- ~aviador americano Lindberg. Su los últimos momentos han con-Valencia,debe haberrecibido un ro ~ ~e portentosasfacultades G pan más que de s~earel balón interviniendo en le conversac:ón1 estilos opues~spcoporcionarian. fo en que se produjo Ja retirada . presenciaha sido acogidoconde- seguido despegarsedel gruesofuerte desengaño. El atlético ~ ~flalidadds eue ROS han ~ ~ ~t~s los de delant» gen~ qua se estabIeció~a It ~un~pel~ememorableS— del equipo italiano. Sin ~que ello ~mostraciones de gran simpatía, del pelotón. •

madrileño no ha aceptado su confirmado p~epaz~enteen esta ~ una soia línea en ~tl te. llegada. Por momentos soy yo el ~ Tonlr Faral’i, su entrenador la. presuponga,el que no puedan~hacióndoseleobjeto de grande~ La etapad~mañanapue~leserofrecimiento para jugar en su jornada ~ ~l «cuadre. ~arle. rreno y to~1osavanzan 5 ~ía v~ ~ ~UCS~ Jfds poe~uutastarv~�ne~Su padre ~m~n alinearse asimismo, otros corre aplausos,a los que se han uni- la c~ueducida la carrera. Los 165equipo. quln’~do. en busca del marco ~d que casI se1~reItomero iluev~ny hay que~ —Tácticamente ese combate tie- dores especialmente invitados ( do los de los propios corredores. kms, que separanGapde Briari-,~. - — . .~ sie~npre1Ileg~ane(~ mua” buena? contIstar diPlomáticamente... Pero~n~~ aguardar— dicen — un por ambas federaciones. Perso—~ De salida. Roçlolfi, es víctima son, es la que ofrece los dos~es.

‘ ~ condioones para st marcaje. D~sin mentir! .Aibí va la historia de- ~protes:onai sacrifica mudio para nalmentecreo, y lo creo así por- 1de un reventón, siguiéndole en eolios m~stemidos de la Vuetta.. un defecto adeleofn, es este, le Por~a4e1 ~sval ~ en ~S m~~llgar a la fama, el nivel del oro, que tengo de ello a1~inas~fe- ~la desgraciaGiguet Dosci~tOsde este año: los famososcolla-

-:•~. imp~-é~is:ón~!ei ab~paroq~eaun- ~ de profesional ha conquistado a las bolsas importantes. Una vez rendas oficiosas en este senti- ~metros más adelanto, Lauredi se dos de Vars (2.111 m.) y el. que lo prodigan no lleva ‘la di un campeonat

0de~1nruu~do. alcanzada esa Insta bay que an- do, que se ha pretendido dejar~ve obligado a apearsepor rotu’ Isoard (2.360) están llamados a

:: .. . reeclón del marco en la mayoxia ~ d~Sp5d.I’Os 1ibane~s~hasm- ~ar con cu:dadlo y no meterseen Una puerta abiería, para el caso ra de un pedal. ~iis respectivos ser los que provoquen grandes.. ... . ... ... ... ~ • de las ocasiones.En su coniunto ~ como su,s c.nco hermanos ¿iventur~apeligrosas. La ptlea se- de que pueda conseguirse~la par- compañerosde equipo les espe. alteraciones en las c1asificaciO~

:tS •:. ~ ~ . :~~. ~.. -:: : t.rglan var~asfigur~ de ~dudubls ~ ~ a boxe~,Papá To- ría desde luego muy in~er~anteticipación de Fausto Coppi. ~n, y al pasarpor Saini ~~rtin nes, Soi~estos dos picos los que:.:.~ . ~ ~• . .... ~ . ~ ... clase com

0eon, SU guard.arne~aweSi qpe fud campeónafici~nado vero hay que dar tiexnpc el 11cm- E~te importante acuerdo, vie~du Var (26 kms.), consiguen to. convierten la etapa de mañana,

: ... .. . que no se t~ita a la acción ~jO ~ ~ ta~do ~s tiempos de re. ~, ~mlaman c~smentores. ne a poner fin de una manera mar contacto. Poco despu~.do ~ la m~ dura de ~s disputa-~:.: . . . .. ...t~ lc,s ~JOS, el defensa central, • ~ lativa gloria es el profesor y ,~l ~No pienso —..~ ~ioq Toweel—. deportiva y razonable, al enojo- nuevo Lauredi tIene «panne»de dashasta ahora.

: ... : j~iegoefectivo y con gran senti. m~~g5r.da ¿os titjos, -sólo Jjm- que Romero llegase a ponerme So incidente de Aspin. . pedalier y se ve Obligado a per- CLASIFICACION L~ELA ETAPA... ~ . ~ . .: . do ~a la jugada, su medio Vafl ~ ~ ~ los mayores son pro- K. o. AdmIro ~ su vagada pero Por otra parte, un colegaves- der terreno, 1, Gen~1niani,7.58.31; 2, Meu-

: .::. . Mu1ck~, un verdaderojabato, de f~lonal~S,Los ~em~ siguen ama- ~ le cr~otan ~ como dicen. pepino de París. anuncia que i Bemos abandonadoNiza, con nier, 7.58.53; 3, Diederich 7.59.( .5. . . . .. ~sti1o tosco, par

0tremendamente t~urs. st fuera verdaderamente4emole- ha conseguido la promesa de .el cielo encapotado y amenazan 34• 4, Brainbilla mismo tiempo;

. ~ . ~ eficaz. También cii aniet~ Van —j,Cuándo comenzó a bozear?— dora no neces~tariatosre rounr.Ls l~1hk1sto Qoppi, de e~ertuarsu ~do lluvia, pero ~at pasar por 5~‘Ockers, 8.OO~1~6, ~Baldabaei~ íloo~f~,se desenvuelveen un ~la. pregunto. . ~ doce K. ‘D. para poder a Sufl.i- reapariciónen Franciahaciael 15 ~Touet sur Var (54 dais.) el sol 7. Giguer; 8, Blusson; 9, ~(aller;

no de. grau calidad. Sil por’t~o ~‘Mt carrela exujiasó a los (li~7 ven fuera de combate.Espero. pa. de septiembre, con motivo as ~haceuna tímida aparición.Apeo 10, Vefscruerefl 11, Deruytcr;(~.. .. toso gol que mai-có fué una lee efios—me dice Toweel—. No a~ ra mi benefIcio, engañarme pero una importante carrera que se~te Lauredi y Gi.guef~que se han 12. Impanis.; 13. Kubler; 14. Kirs-

... . .. ción práctica de vista, colocacióp admire pues en la escuela estáb~-estoy convencido que mi velocí- proyecta. ~on esta actitud, tan ~retrasado, el pelotón pasa unido chen; 15. Dupont; 16. Bobet; 17..y potencia. ~Snos divldtdos .en varias categ- ~ ,c~rá suificiente para contra, digna de encomio, Coppi quiero~y nadie quiere prodigarseen es~Piot., hastatreintacorredores~O’

. . . Frente~ estos vi.sjtantes el Sa. rías~casi sismpre por edades.Yo testar la ácomatsri5ad del. caos- demostrar, que sería injusto fuerzos inútiles, debido a la proV dos con el mismo tiempo de. -.—..——--— —.,-—-.-.,—--——-——~-~——-~ badlU no cuajó un partId

0com era entones, un verdudero pe.so peán e~paAol, guardarrencor al público depor. 1 yimidad de las primeras cuestas Ockers.

JA~~fERORTUE’E”% ~‘~ncedur ahM~Illt() d( ~ Cireuih) ~JO1()IiSta de pluto. ~fujr eomprensibls si Sena. «~papel»—uxclamaTuw~el. ~de la etapade hoy. CLASIFICACION GENERALSan 1 ()1C11Z0 (Gijón) CI,’ el quearaba de (lisputarse (1 Campeo- mos en ~cuenta el sistema adopta. —~Mledhaspeleasde samátSur»~? Atacamos el collado de Vasso 1, Kubler, 11.42.07: 2. Oc~ers,

MIN~RATnato 4e Espafia: Entre los Irofeos conquistados destaca por su ~° PO2~ 105 holandesesen sucasis ~ ~ naomentode haCerme 1 (1700 metros) y al pasar por 111.44.13; 3, Bobet. 111.53.15; 4.tamaño la Copa MARTINI & It ()SSI donada por la deportiva ~te lPreocur~adónppr destruir ~ IP000 despwls da los ; Beuli (1.300 m.) el pelotón esta Roble, 111.53.3.5; ~5. Geniinialii,Casa productOra (id veriii nt de renombre mundial ~ V~XUOS a su ~uzu-teio defan- Ju~~~’~»fiOllímpicos, ~g Londres, do- ~ya disgregado, registrándose el 111.56.45; 6. Cogan, 112.00.24; 7.paso de los correderes por el si. liot, 112.00.34; 8, Bralubiia, 112.sjwa Sn franca promes~anta t» rante los cuales ~he Ruido muy~—~—— — temporada.qne se a-vecina. po~aguarte, hat~jadisputa2o 200 guienteorden. En cabezaBayen, 01.05; 9. Kirschen, 112.01.18; 10,~Piot, Dupont, Verscheuren. A Diederich, 112.02.07; 11. MeunierGarcía ~u.’éd~eLlas el más ~ui 0~IX5I~5fJ~S001Ro afieonado d~ losBasura, el gran triunfador Uanle. Despejó con su fliabitualá. ~ perdí cies ~anat~o 149 pur ~ C O C 1 N A S - E ST U F A S ~2.10, Kubler. Ockers, Robic y 112.02.05; 12, Lambrech, 112.04.

do a una ¿es~óuque se produjo, —~empral~ecombatidDCon ú~u. ~tf~j C A L E F A C C 1 0 NE S ~mente unos a otros. A 3.05 pa. 14. Demoulc~er,1l2.0644~1.’~,Dti~gu~rida.d,aun cuen~oen las pos. K~O. FJ . Bobet que se marcan estrecha. 08: 13, Goldsm.ichdt, 112.05.45;~. tripierfas ulaqutó un tanto debi ‘~° Fusta ~1 puriIismr~? ( .-en el Brasil Tanebiéxi nO

5gustó splbremanera, ~ WUSto pues el boxeo ha sido .. ; del pelotón Menos Lauredi y GL CLST~C~P1ON~San Kirschen Brule y el resto pOnt, 112.1l.OG.Pérez, que demostróla gran clase ~‘ ~ mi paaión. Pegar golpes y ~ Ronda 1J~ivers~dad~31 ~ BARCELONA guet lo que hacena 5.10. ~L : : G~AN P.FI1IOM.IO MA.RTI.

(Viene de la pág.) ~. —,~AcusásteSil ~también los ef~c qn~ lleva dentro. Ni Amorós nl evitarlos me pallece cosa naLiral, Por el alio del Vaeso,el des~ NI Y }tOSSI—Ya ‘es, practi(endo uno de to~del cl1m~?¿Perdistepeso? 5~~ragcer~eroncon la táctica a ~ ~oauo un juegq del qu~ - .— . file se hace por el siguiente or. 1. Bélgl~l 335.59.2a; 2. Luxem

:los deportes que siemT,re me gua- r —.‘~]gún pequeño sintordn, pero ~ por lo que su excesivO ~ ~•‘~canso. —~D~seacomunicarlealgo a-Ini- 1ivo francés, de la actitud de den: burgo, 336.09.11; 3. Francia, 336.~e,ron. Hace poco que lo practico. ~tpen~s perceptible. En una sola ~ aéreo no era el qug iba nie —~Cuántoscombates de pi-ate- ~ de mi reportaj~~ unos cuantos insensatos,que en Primero Eayens, a cinco se~22.47; 4. Noroeste; 5. Sudeste; 6.¿Quétal lo hego? ~ocasIón noté que la~piernas me jer a su delantera cuyos inicrio. sional? ~ catóLica a~cCro, que tan poca estima tienen el honor gundos Piot, a ocho Boasmat, a Sudoeste;7. Ocste; 8. .&~aillsbel.

—Muy bien. Tienes estho. ~flaqueebrn. En ciatnto ~ peso, os. ~. . ,~ ‘.—~ disputado 14 combates co- ~ le deseo al simpático Romero de su país y la hospitalidad de quince Dupont, a dos minutos g~ ~ Suiza; 10. Mrica dii Nor.mo profes:onll d~los cuales gaaS mueta suerte en su carrera y si que siempre se ha enorgullecido. Geminiani y Brambilia, a dos te; 11. P8rl~.—si eier~slos partidos que ja. ~cilé do lo» sesenta y ocho ~ los

~ an~D ___________6 por fÇ. 0.. sin perder ninguno. alguna vez nos encontrimosen e1

minutos doce Verschuereny De. CJ~ASIFICAC1ONDE LA.gemas Cesar, Caivet y yo. No lo seteuta: ml pesa normal. —aEs ckrto que no paga muy ring pido a ~D~osque -gane el m~ ~ ~ moulde, a tres cuarenta y cuatro, ‘ MONTAÑAdigasa nadie,pero no me pueden —tQué técnica te conven.cid; Que naramba! me gustes ganar bres de e.trás, formidables. Espe-~~ —El. ~efecto, qUa me apuntan tarje y a sus tra~ielones.lii vke- Ruyter. ~irschen y Bobet y a 34; 3. Piot: 29; 4. Ockers, 26; 5.fuerte? jor. Admiro a España, a su bis- _______________________________Lambrech Kubier, Robic, Do ~. Robic~35 ~ntos; 2. BObel,nuncQ_ A vece.~hase~se enfadan. más? _____________________________Perayo ro los puedo dej~rganar.i —L~d~los Ingleses. Sus hom- d~ Salta de pegada es relativo, nc un día Romero a Jolsannesbur- EN MATARO cuatro diez, Schjardis, quedando Kubler, 17; 6. Brule y GeminiariLíiempre... (~omoen f~th& Bupnn, cialment~ sus medios volantee. ~ AQW4U. ~OS nomo comprenderá.Mi mejor ar. go tendrá on .ini, rnts erue ~ a~l. el resto del pelotón completa~eaperc unos minutoS que voy eL Ya n~me gustaron t.&~itosus de. 1 ——-—~ ~ ma es ‘la velodiSad. Con ella be versar~odel momento, un obrero Mataró, 25-Mo~gat~43 mente disgregado, cerrañdo la E! viernes-reaperturacamb,erme de ropa, y hat.~.aremos.lanteros.Deniesiadorígidos en sus~res ~regaroaamudho pero sin en garia~

0mis coullbates más difíd. ~!e1ring como él, un ámigo ~‘er- marcha los moritos Molines . y

Aún cuando poco puedo decirte evoLciones. ~ quint demasiedo~contrar el ~mngulode ~dsp5ro~ Pa. ~ ~ ~ lo poseotambién 4adero. iNuestrs religión cetdáxr~ En partido de Fiesta Mayor e] Dos R�is. (Viene de 1.» pág.)despuésoc lo que te han d~hoy~t nceelÑniccs Pero grandes jugado- tr

9fu~ el ~ntjor de la Jmnea 5’ ~ 105 K. O. conaee~aid~sh5sta la el Catolicismo. nos hace hermanos Mataró recibió la visita del Pri-

to:lo~ ma~eon~p)sileros. ~res. ingleterra fué ej equipo que ~p»~» el más «lujo. En su cFs. ~ como ~mnteur o prof~sional~Z jemá5

enemigos! rnera, Mongat, ~tariido que de- En ~l descenso,nay reagrupa. teses ovaciones del público - de5. con paso r.ápido so ~ ~ la más me onvenció, 1 cargo hemos de anotar ocup6 un 10 dmauestranclaramente.N

0tSfl- !~uécampeóntan completo! — mostró con diáfana claridad la miento general, todos ruedan sin Mataró con~la copa en altO. Des-

d~r~acato. upa pegada txtraordl- pensé yo .al dejar el domic.L1~ode diferencia entre ambos conten- danzarse a fondo, porque pron~PU~5empez& la carrera con con~duche. ~ —~Cree~en in superioridaddel ~puesto que no le es habitual, Cq nana, pero iqusi te voy a hacer! Vio, dientes en su forma da juego. to va a levantarse ante ellos, la tinuas escapadasde los franco’p * * , 1 i~útbo sudamericano sobre el ~lino tuve que bregar ~1e lo lindoTodavf~ hubo un paréntesis.~europeo?. ~con ~i centro holandés, Se zafO ~ principál earacterístjeaes la . AL~JANDn~PLANAS También y debido a la tempera- augusta mole del pico de Ca- ses Bouvard—Graus y con un~

i3os «veintiuno» de trIlla de mesa —riO, ~O& superan en filigr~rta.~en ocasionesde su marcaje o~lo. ‘~lOCi~nty ron ella segun’á. tura actual. adoleció el encuen- yolle, de 2.326 metros. muy seria de Poblet—Timonele~itr~~1 intern~cloneJ~y el que Pero en nada más~El TJrugu~y~gró ma tanto de bellísima factora ~ f~éla Isace de su vsc. )~3~$pfl~5del 1~m~n—tro de falta de rapidez en la eje- intentos de obie y Mllobet para los demás equipos entre ellos aComienza ~a escaladay varios que costó una vuelta a iodo~Lrme, lO~que, naturaimento ga- noté que va adaptAndoseal Jue- ~que levantó al púhilco ~e sui ~ ~ Ortiz? cución de las jugadas, por lo que intentar la fuga no surgen efec. los holandeses.Hacia el final re-ial Besora pero on el aegtndo ga’ go europen. Por su severidad en 1 asientos. i0st* ha S~doO~ gitsn. . -~- table cs~ect~cuIodel el numerosopúblico no tOvo mu-

cha ocasión para entusiasmarse. ~O, a pesar del severo tren que acqionaron y alacaron. Poco vi-nó en la prórroga por mz~orIon. el mareajey tesón.Los uruguayos,1 des rasgo5

el. análIsis cía los ele En resumen que presenciamosUflO Y otro imponen. Ha sido a ~ de dicha carrera, pero si lo

—Eres mejor tenista cOjo ping- l)róx,mos Cmapeonatoedel Mun. ~ Acertado 4Solir con el i»ito. ..~ ‘~igoa ~ Vcdeí~ciaEstadioMetropolitano ~ partido de puro Fiesta Ma- el bretón Roble, ha hócho un estilo y no menosetnpuie a di-do. . erán tod*vía mAs difíeile.~’en lo~~mentes arlsquinsglos. 300 metros de la cima, cuando bastante para apreciar un buenyor, con su correspondienteCo- esfuerzo supremoy ha consegui- chos holandeses.Son dos moza-ponista. do. t sue órdenes formaron estos nqsii I~Al DR’FOCION GENERAL DE ~ del. Excmo. Ayuntamiento,Y ya definitiv~mentceRtramos —2’a que te has referido a los pos: ~ SE ~DEC’~DfRl~‘SI FLR6f.A O

de lleno en el tem5

de los Cern- toda~ría distantes cempeonatos,~ ~LV. Maur~tz.— MoIi Muyres ~O POR EL OLUU DE ~ ~IGURIDAD IMPONE~SANCIO- quecomo es natural ue adjud,icú do unos metros de ventaja para rronesjóvenes, noblesy de gran~)eOi1atOS Mundteies. ¿co-tIjas er ir? 1 Wñ1I~.$I ~F1�SUS, Mul&n11~ WjIi~i, ~ES~ALLA. ~ A LO~ ORGANIZADORES . el i~’iongat. poder coronar el, collado en pri- simpatía. Creemos que .fué La~

.~ 1 Nel4ssert, Kiaintgez, Uoof~. ~aes. Valencia. «Por cOnFerencia) — ~ 1 L3~Dirección gene- A lassírdenesdel colegiado Gi. mera posición, seguido a diez keman el que disputó la pruebadd velocidad con Poblet y Timo-—Mi impresión global es que —I)es4e luego (YO sino en planEpalta hizo un gran papel Mejor, de j ~gador. comoen el meramen.‘ ~» ~ Beks: Se halla ea esta eíudásd Igea. i’e~l dO S~guridad. ea V1St~de l~aronés, los equipesy encestesfue- segundos por Bobet, Ockers y ner u. Se clasificó segundoobli.-~ Sabadell. — Font; Vilaseca,~lar. Ba hedhcs a través d

0Radio ~1e- ~~sd1’~»t»~desorgaulzeciónen que ron: . . ____________________________ gando a un gran esfuerzo a Po-

desde luego, de lo que todoscreía. te tunsMco, no me los deie~épor’ ~ota; pérez, S~ra,~i.mo~ós;Paillás, ~i.terr~neo unas deciaraciories que ~ celebr~la veleda de hoxeo que Mongah Dalmau, 16, Darnaus, . blet que le batio por una ruedames Y tongo que ratificerte todo der. Por descontedo no creo que ~ ~ VáZ~u~Z~- Pan-o, ~mn ~usado mudba ~xpectaeidn. tUVO luger en el Estedio Metro. ~, Sabater8, Rodríguez, 8. Ra’ &UESTROS TELF.I~ONO8 escasade ventaja.lo nue se M dicho en lo concer- en el a~:ecto espeU.acul~~alcen-~ ~ ~ ~igr~s ei ~iio~ue s~ Ifa djdho el interior ixiternacionSi po’~t~~

0en la noche del pasnto món, 4, Castells, 1. Alvarez.

aliente a que Espafri rué la más cen ja n .,Jestuoeidedy les gran-~interpreturon los hhnnos nactoas que haciendo honor ~ la palabra dí3. 29, en 1». quQ, estuvieron des. Mataró: ‘Ferri. Junoy. Gelabert ~(edaccción:25 58 54 Esperamosque uno y otro nIásperjudicuda elt la orgaiuaaclón y deza de los cte Rio, porque el es-~i~ ~ ‘Hol~a y España, así eo~ dad.~al ‘ señor Cubeil» antes de ~ 105 servicIos de acamo- 2, Mons, 13, Castellá. 7. Pienso. hechos a nuestro clima darán

el viernes en Las Arenad un su-en que ~fl realidadlo que nos be- pectaculo que ofreció el Estadio mo ei CORSSIMQ intercaua1t~lode La paxtjda para Ríe acudíaal club ~iÓR de pnlNico al que ocasio- 1. Gassol. Vila 2. — P. Admón1 25 58 44 perior rendimiento.tió tuS el clima, las c~mtdasy el de uaracenáen las fechas de lo~ ~ para conferenciar sobre su fidha, ~ innecesaria»molestias, ha .-..~. . ~— ~~cansancIo.De que ello Smi así, te parliCos no creo que Se veon ~ ~ ~ ~iflut~ del primar «Si se cumple lo prometido ma. ~dO s~ux’~1oRadaimponiéndoseal Gual — Cosçolluelay ~Henna-dará uns~gran idea el hecho de más. Recordarésiemprn oquellae ~ ~ ~ ,,« ~ ñana ~novaré e~ntrato oms e promotor del espectáculoun~fuer

los efeeto~del ambiente. —áT~Impresionaron los cohe de un .gran disparo con la . ~. ~A~(pareoe~lo que ‘el Vallucia ~l import~.’ t~g sus iOce.lldades~a L~A. V~UELTA~ A PO RTUGAL nos Timoner forman dos nía~ní-que hasta los suplentes aeusnron Jornadas. centro de su lntex5n ‘deredha l~ Olliti». te multa obligándolesa derotrer fleos equipos capacesde dar la •réplica a dichos equipos extran-

—,, Estascontento de t~* ~ctue.. ~ ~‘ la «torcidas? qnierda y a flor dg hierba~narc~ en principtio le daba por su re aquellos espectadores que no pu- ~ jeros. Vemos con agrado al va-otón? ¿Crees que pudiste hacer —Rabia rer~ Impresionarse. el canto de los su7os. novación era la cantidad de un dieron ocuParlas Y rresentarqna B~rnarffoCapú, ilel ~qiuipeB~rIi~1,ganala etaija~euyer liente aragonésQuiles aparejadomásde lo que enreaLidadhiciste? —~.Les’~ho33bresmás c0nipleto~ Cuando faltaban escasossegun mi,llón doscientasmil pesitas ~e. 1iiempo y forni~ la oportuna de- con el pundonoroso mallorquín

‘—Si, s~—~aosdice quedamen- que viat~tAches y téeniggmente? ~ ~ el eescanso ~ailáa se iio~ ezj ~eeha post&iioxl elevól la nuncla en la Oomleiaría, del dis- lisboa. — El espafioj Bernardo con. 4 ~ 19 m. 43 s. Bibiloni que se ha cubierto dete.— oreo que puedo ester sátis- -~°~~ adíes volantes Ingleses ~ con la bola, c~itra a medía cantidad a un millón y medl

0por trito y, en fin, dando cuenta de Capó ha vencIdo en la etapa de 2. Joaquín Costa, del F. C. gloria en las carreras de Astu-

fecho. En todas los partidos salí censo Y8. ~e he dicho. Zizinho, altura y Cc4ino en fantásticoplon. cinco temporadas. lo ocurrido a la delegación naeio~h~ ~e la Vue1t~dciista a Por- Oporto, 4—20—38 . rias y otras del norte. Dos te-a darlo todo Es posible que en Ademir, (3ighla y 1~Lnney ~ geón res~tó~i~fuerte testarazo a ~lsÚa mIsma cantádid le ofre. ~ de Deportes proponiendo La t~rga1,con el recorrido de Costalo 3~iFélix .Bermddez.del Sporling nacesbatalladores~e reunen enalgún partido pudiera hacer algo ~L~bi~ np~s~ende~len loa pa».- las mallas logrando do esta gui. c~según manifestacionesdel p~o leiliabilitaidn del causante para Bramo a Elvas (153 k, y medio) 4—28--43~ la pareja Dámaso II y Miró.más. Siempre deSP~tié6de lles par- t~dO5¿Ro

0~Qué impresión sacas- s~el empate. pb Igoa el Madrid paro por tres org~nlz.e.rnn~vasveladasen IP &1t- la clasii5lcación de la etapa fué 4. lLangarica, del Acadenhico, 4. Los hermanos~1’imoner — iOs

tidos recuerdasalguna,jugada que te en definitiva? . . Durante el intermedio, be]ia~y temporadastan sólo y aun otros cesivo La durezA que se ha casti- la. siguiente: 30—34. dos en gra~nforma — podrán darfalfleste y te dices para tí : «Si ~‘~eS aencluamentieque el fút.. dirtingujdhs ~eftorltas hc~SLndSsaz,clubs que no olió en 8125 declara. gado tal deaa~pren~ióflestI propor- j BernardoCapó, del, Acadeinica ~n ‘~ ~ tiempo que el ruda y emocionantebalaBaa loshubieras adivinado aquel pase». ~ d~’hOy en cLía ha 4e jugares interpretaron desde el paleo pre clones par

0que se sospedha sean donadaa la exquIsitaentitud del _______________________________anteror llegaron Manuel Palmeira equipos extranjeros.

«Si en aquel rech~cedel defenan °~ fuerza de ve1oci~d.~ay que sidencial en el que se hallaba ade el Atlético de la capital y el Bar. público que soporid COR gran co- —, del Banfica. Ho.nor~oFranciscodelhubieras estado~mlocado». «SI ~comer enel OSRSPO.blaro que con más de la directiva local, el Vice. cetona. Can lodo él aseguró i~u~rrecrlón ln~omodidadesy perjui- Beafica; Joaquín Apoloo del LoO Los corredores que deseen¿usbiesesIdo mM presto en aque- ‘~-~° El que se as2a quiete en ~ ~ Holanda, una ser~ed4 eStails~dtapuCsto a ~.icha~ por el dos ocaaionadospor le despreOcU. F r o n t o n e s • leuno; Antonio María. &L CamPo partlcipar en la carrera de d~bu-iI~jugarle». Cón todo, estoy ~atis- SU o 105tO OZ hombre «Celadido» en CS.R010fl5S del país de los tiulipanes Valencia. . paei~nd.~las organizadoresdel es- ______________________________d~ Ourique. Moreira de 84. ‘Sal tantes, deben enviar Su .inSCriP-fecho de mi actuación, el futbOl de hoy ~ii día. GiglIIa los cuales fueren prernie~a~con Mañana taráe lgo~ conferencia pectaculu. c r-i i ~ u i Fazajo. del, Sport~ng,—A~1fil. calle Muntaner, 130. — R. T,y. ~ Oporto g el italiano Mar-lo ción al Club Ciclista ~arcelona,

en eStC ~tntido es el qus mayor una 5T5fl salva d~aplausos. rá con los directivos valencisn~s.- . lnspresióbme causó. . Finalizado el chequese iriso ex~ tas y tra.~ella muy posiblement. llna neta fl~la [L~tIerflc1t~n ___________________

o —asta tú. diglmosla farilided, trega al capitán del 6. V. Mau. ixciré comunicar algo ~n concra- C~s1~llnna~eB~x~o‘ HOY, tarde a 3.as 41’!oinenaje a ‘ en efleo’iiimr el eemlino de . la ~6n tic Festeilos de la Puesta adelanto que I.goa se quedara en ~rld — Con ~relación ~ la D~a- Carmencitaritz del Trofeo cedido por lh Co. Lo, Yo, bien que aventurándome,

puer~¿a. qué creeaes debida? Mayor de &ibaOell y que ie fu~-Valencia. Porque el donostiarra e vela,~acelebredael pesado elba- £o~itra

Juan Narbona __________ _______________—Slmpiementc a pl.ira intuición. entregado en medIo ‘de otra d~ eogió apego st Club y éste le do en ql Eetadlo Metropplitano.la Marj~Paz— YolandaDesdel~tegepuedodecirte que ya mo~trgepmnde cortito del correo~ trató siempre con cani3o. PecieraciónCentro de Boseo ha .an~ncadesdemi primer pe3~tido. tí~no y deportivo público valle. En fin que lo que sea comunl

ae~a~7

do jueves, en el loce.l Te contitré. Yo debuté en al equl- ~ ~ ~i. ~nm~u~s. cax~OSl~B~ 1 hecho puUica la siguiente nata, Noche, a,las 11~:TIEUTÑA - FE- ‘ *eración Cateinnade Fút’ po de i~Colonia, frente al Puig- ~para eatls6eeiónd~elpúblicO : TWTA contra OR1~1.&EOIIE& Bnllante victoria del equipo espa~bol, los dete~e4osde los clubs re&g, El seisultado fué de 2—1 a ~. ~ ~ ~ ~ 1 ~»‘~°‘ 0 Que la Federación JJ - ASCEN~ION. Ademásque dierlementese reunen en las favor nuestro y los ~Ios tantos 1 es totairoente ajeux a la orgeni’ otros partidøsy quinielasoficinas de nuestro primer orga. los mairqui, lo. Entonee~me dije : zación de una velada de boxeo fl~•~~flismo futbolístico, dedicaron a «es ~áci1 el morcar geles». Pero f EL SEÑOR ,. ~ . entre pr~fesioneles,que compete N ~ ~ e d ‘a d e s ~fluestro comp~fieroJutn Narbona —y tebosg una sonrisa— la ex’ únlcR ~ exclusIvamentee~la em

presa orgatizadore. .. ~ arde a bs 5~3O,s~g~wdo Anocheen el Palaciode Deportespor la efectiva lehor informadora no lo es tanto, y que no se marca DO U Román de Godó Va 11 s segune~’ _ Que no obstanbe~ partido, a pala: o~ieno y con ~nuvia,cosaque 1 Carrera individual de indepen.-.Un eimp5tico acto de homenaje, perl~ac1ame lis demostradoqueque viere desempeñandoa ~atis- cuando ce quiere, aún cuando a ~por el celegado federativo aloni-fección de todos, desde hace mu- vecesno te das cuenta y mareas I~LLECIO EI~~. J~JULIO tILflMO 1 pallado ror el presidente de la Renedo~Donozti a~.mno habíamosvisto RuRcá en J dientes ararla del. mateh Bé1~Lca-

~elio tiexrp.~. un col, luegu otro, y otro. Federeri~uy el cefior egente de- ,... contra cicliemo Y otra reunión megnífi- ~Francia-Eep~ñø~en la que se 415-A pese de que el acto se ce. —En e’ Brasil, ¿en qué partl~ RABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS le~iadode Orden Póblico~giraron ~ de la que nos ocuparemos de- ~aon numerosaspirimas destacando

lebró en l~ lnt.imidcd, asistieron do enea traste mayores !aciUd~- ~ LA BENDICION AFOSTOLICA una visita de inspecciólten el Es. So~ozáb,a1-Araní~ndiaII bidemen~een la pIÓXIRIJS. ~UCLÓU. ‘~S d~Afldorl’a. — 1, 5. Amjol ; 2,

Noche,a las ~áO: Granilloso pues ¡a horaque terminóla mis- Vide~Jwiá; 3,~Garcia;4, Medí-~ mism~,los miembros directivos des nera mercar? ________________ ________________ tadio horei natas de comenzar la~de la Pec.eración Catalana de Fúl-. — tnob~el eontraseB±idr~ con- ~ P. D.) veinda, daudo las instrucciones jartido a esta~punta dos. ~ ~nt efla de 90 minutos. — 1.mA SÓlO podemos~le.f los resulta- co ; 5 Ce’ebrowski~6, Torresbol, loe delegados acreditados de Ira U uguay, precisamenteen ~ pertinentespera Ee mejor orgaril-todO’ 109 clubs y buenni’mero de el T ~ ~fl que .tu~me~ormar- Su esposadoña María del Carmen Mir Vidal-Ríhas’ hi- mción, torto desdeel punto de Izi~do~o-Legarra. CSfl’er” de persecucIón: 1. Es- Poblet-B~ver, 23 puntoS; 2, De-coleges ~- directivos de clubs, de- .~adoSi «negro» Andradé casi me iOS Ramón, María del Cagmen,Rosa Masía, María, ~aito. visín feieratteo (ring, botiquín, ~ contra

pm ; 2 Pohv&srd; 3, Lavauz. ES- zuysscher.Leraux,7 puntos;, 3.ida, Marta, Maria Teresa y Rafael; padres políticos don etcétera), como de la colocacióp ~ ~ pm ~fl ti cgnitioo esfuerzodoblf a Acou-De~’auvv, 14 puntos, a imaceosos de testimoniar a nuestro «seco», .Suerte que me saqué la F1~5LnCisC0de P. Mir y dodia Feliciana Vidal-Itibas, bernia.. 1

querido contp~ero,el reconoc’i, ~espina mercéndo loe dos tantos ~ hermanospolíticos;, tía do~aMagdalena Biosca, viuda ¡ de las E lías para autorid~dm,[ Igartt’ia-Gutiert.ez ~ dos ~dversiarios antes del 11- VUelt~; e~Oimos.Es~in.8 puntes.mita. a una vuelta; 5, Le Ntzerhy-Ba~’

eniento por l~ afdua labor que de ~spe~ia de Valls, sobrinos, tíos y tías poluticus primos y primos Prensa 7 federativos, de les que ~ Memás otros partidos y Carrerade velocidø.& 1. ~- ret, 1 ~oflto, a URS vueltal 6,viene ro’lizendo con ‘tanto acier- ~ —~Quenos dices en el ~$pbCto políticos y lasRazonessociales u~Uci5dadAnónima de Pa- salvo lo jeferente al ring, se lii’ ~ qui~~Jas retii £rances;2, PohLet. 3, Dekuys Bouverci.(iraUsS, 1 pUnto. e~una~o. ~ turLitieo~ pelesContinuos y sus Aplicaciones», «GqsLS y Trías, 5. A.s ZO caso omiso. i _________________________

En dicho acto hicieron uso de ~ —; For.nldable1 I~playa de Co. ~ «LA VANGUARDIAs, ruegana sus amistades le tengan Ter~0. — Que el e,gradecer al ~ cher. El aoven fra~eésresiPtió nta~ vuelt~~la palabraverlos directivosde la pecahan.a maravillosa y deeluni- presente en sus oraciones y se sirvan asistir a ~os funera- püblico su caballerosidadcomPren C A T A L U Ñ A nificamonte el aSaclue de Poblet Puatuecióndel match. — 1. E3

~Pedermir’ei, de los clubs y dele~ bre.n,e e’ espectáculoque se te ~ que, por el eterno descansode su alma, se celebrarán ~ Y daciplinada actitud, aten. conf rui~t’dQ SU. ~ clase de ~ dS P~flt0S;2, Bélgica, 48. ~.

~gadoscl~tos mismos, al final de ofrecm a los ojos viajando en el ~ jueves ‘dia 3 a las sUez y media en ~a iglesia diende en todo momento lee La’ R0Y~ tarde,a~sala MIJRGIJIA eprinter ‘~Pcia.39~los cualesse hizo entregaa nuca. avióa, ruta Sen Raulo a Río. parroquiai de .~antlaiinundo de Fs~aIorty Nuestra Se~ko~ d.tOaclOnesde las autoridades.añil ~ 1 - C~IT’O. BILBAO 11 cwit.ra Ca.‘r~ra individual — 1. Boyer, IIMI dado la vuelta de honor~tro comrañero Narbona, de una —~ Algo (1145 Basora~ - d0 Montesión.‘ . con reflW~Ciu m0mefltáflL~ft de cus FBAGO OILLSTU IV. TNfiche, 8 pufltO~: 2. Grause, 8 : 3, Acon, en~ OVCCiOflSS tOS eSP5fiotC~Y¿nagníricapluma. Este en omoclo- —ti como sixn~le curiosidad legitimos derechos 3!í sin perjtal- , a pala 4 ; 4, 1 e Mzerhy, 4 ; 5, OlmOs; 6 taTD.11~énrCOlS.ma.dQZpor st pfibll~nadas palebras.agradeció las de~quieres anotar que ea el Corco. Su eminencia reverendísima et cardenal-arzobispode CIO de le sanción acordadapon. Irún - S.thm~nci DePaUW CO ]O~15511 dM40 los francesesBou-

Elimintebin — 1, Poblet:. 2, vard-Gr~uSa‘por su COnib&tlVIdSd.mostraci(pee de afecto de que se vado ten timos e, nuestro alcance . Toledo y primado de España, doctor don Enrique Pía y diente 4~aprobacidnpor la supe. contra oeku:ssoher; 3, Espín; 1. Bal~eth ~areta en VelOcidAd ~.iisó 5Ule hablan hechoobjeto, y del ob. 2~seiva: que ~elomos columpier- Deniel; los excelentísimosy revetendísimcsseñoresarzo- riioa’idad, le asegure.queen lo Su-

5, Bouverd; . 6, Olm’oe; 7. Bóver; satitóns~9

iiiOql.e como recuerdodel mis se a 1o~monos y que habíamos ili~~~de Tarragonay obispas de Barcelona, Gerona, Lé. ~VO n6 auZorizer~veladade ~ A1~uiII - Murguia II ~ ~ ~ Acou, 10, Lavaux; B~reUi y Le Nizerhy lle~ronamo le bat le sido entregado. de cerca: les ventanaspara evitar rida, Vich Urgel, Tortosa y Solsonase dignaron donceder ~ sin que OStán obsolui~1e~ Al final del ~tcto. lo~‘aMstentes la posibilidad qu~nos entraran ~ días ~1eiridulgenciaen l~forma acostumbrada. ~ 105 derechosdel P’fs- 1 Además otros partMos y 11~Grau’s; 12, iie Nizerhy (éste les nueve de la i~ocbepuu an te- ‘

~fueron ob»oqui~s4oscon un vino por elias blico que tan admirablementeha j quihielas último mro a~riu). . UJ5.~1Li ViS~&’ Y quedat~nto~J~pcfiol, JUAN NARBONA ~ ~-- _~ p~cjjt~~jen liotio momento. —. ~ ~ . ~— .,~ ~ ~ P&plgnan.

1 ‘

4. 5

~ ‘ ~ .

1 . ~ ~ ,. ~ ~ ~ . ~ ,