Funcionamiento Operativo Gestión Bursátil Jorge Martínez Esquivel

Post on 01-Jan-2016

34 views 0 download

description

Funcionamiento Operativo Gestión Bursátil Jorge Martínez Esquivel Jefe de Servicios de Información y Análisis de Mercados. Bolsa Nacional de Valores. Bolsa Nacional de Valores. 1970. 1974. 1976. 2012. Un grupo de empresarios funda la BNV. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Funcionamiento Operativo Gestión Bursátil Jorge Martínez Esquivel

Funcionamiento OperativoGestión Bursátil

Jorge Martínez EsquivelJefe de Servicios de Información y Análisis de Mercados

Bolsa Nacional de Valores

• Es el mercado de valores más antiguo de la región centroamericana

Actualmente la BNV es propiedad de los Puestos de Bolsa

Bolsa Nacional de Valores

• Un grupo de empresarios funda la BNV

1970 1974

• Con impulso Estatal (CODESA) se incorpora capital, se realizan estudios y se organiza

1976

• Se inaugura

2012

ParticipantesEstructura del mercado

17

Participantes

Puestos de BolsaLigados a:

Empresas Públicas

Grupos Financieros Privados

Independientes

Agentes Corredores

Estructura del mercado

Perfiles de corredor de BolsaEspecializaciones

negociación/operador de pantalla

asesoría y atención de clientes

Instrumentos Negociables

Compra -Venta

Recompras

Operaciones a Plazo

Contratos de Diferencia

Tipos de Operación

EstadísticasBNV: Estadísticas 2011EMISORES

Acciones 8Bonos 44Fondos de Inversión 14

EMISIONES

Acciones 11Bonos 210Fondos de Inversión 44

Volumen de Negociación: en millones de US$

Recompras 18,441.5 Bonos 7,783.3 Mercado Primario 6,752.1 Fondos de Inversión 158.8 Acciones 37.4 CFDs 29.5

SIOPEL• Sistema de Negociación electrónico por medio del

cual se realiza la sesión de bolsa en nuestro país.

• Todos los puestos de bolsa tienen acceso.

• Todos los agentes de bolsa tienen acceso al sistema usuario y clave de ingreso

• Rueda ámbito de negociación donde se pueden transar diferentes tipos de negociaciones que poseen un conjunto de características en común.

Ruedas:LICI

CORE COVEREPORREPMEDI

Mercado Primario

Títulos vendidos por primera vez, operaciones en la rueda LICI, por medio de:

SUBASTA Ventanilla electrónica

o Corto plazo <360días: tp0, bem0, papel comercial

Negociados por Rendimientoo Largo Plazo >360 días: bonos

públicos/privados Negociados por Precio

o Precio/rendimiento definido por emisor

o certificados corto plazo privadoso Títulos G, BCCR

Mercado Secundario

o 30 emisiones + líquidas Índice de Liquidez (frecuencia 70% y volumen 30%)

o Instrumentos: renta fija: deuda estandarizados renta variable: acciones y

participaciones fondos cerrado

CORE COVE

Compras/Ventas se realizan a través de las Ruedas CORE y COVE.

o Valores de menor liquidez y diseños complejos, títulos individuales inscritos y no inscritos

o Todo lo que NO entra en CORE, SI entra en COVE.

Mercado Secundario

Adquisición de fondos a través de la venta de títulos valores con acuerdo simultáneo de recomprarlos en una fecha futura.Plazo máximo de recompra: 365 díasGarantía títulos valoresDeuda estandarizados ( Algunas excepciones) Acciones y participaciones

La entrega del dinero y de los títulos valores se realiza en una determinada fecha futura, la cual debe ser menor o igual a 360 días naturales.

RECOMPRAS

OPERACIONES A PLAZO

Recompras a un día plazo

Negociación de fondos a un día plazo por parte de los puestos de bolsa, con el propósito de brindarles liquidez

Monto mínimo $100.000 (equivalente en ¢ a TC Venta BCCR)

Instrumentos autorizados como subyacente: Estandarizados deuda (local-internacional) G, BCCR, US Tressury Certificados depósito plazo de bancos públicos

Mercado de Liquidez

Ejemplo de Operaciones..…

Fuentes de Información

www.bolsacr.com

www.sugeval.fi.cr

www.google.com/finance

Muchas Gracias