Fundación Telefónica Miguel Ángel Pérez Álvarez SUAYED, Filosofía y Letras UNAM El profesor y...

Post on 28-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of Fundación Telefónica Miguel Ángel Pérez Álvarez SUAYED, Filosofía y Letras UNAM El profesor y...

Fundación Telefónica

Miguel Ángel Pérez ÁlvarezSUAYED, Filosofía y LetrasUNAM

El profesor y el contexto tecnológico para los nuevos modelos cognitivos

2Fundación Telefónica

Contexto tecnológico

• De la oralidad a la escritura Sólo los sabios saben leer … y escribir. La escritura hace famélica la memoria

• De la escritura manual a la impresora La letra impresa provoca mala letra y acaba con los objetos de arte

• De la lectura lineal a la rizomática La computadora es enemiga de la lectura y del olor a libro recién impreso

• De la lectura rizomática al orden cofrádico de las comunidades epistémicas La lectura rizomática crea un orden de sentido incomprensible para los legos

Fuente http://socialmediaclassroom.com/host/mindamp5/lockedwiki/main-page:

Las tecnologías de la mente y los mitos fundacionales.

01

3Fundación Telefónica

Modelo cognitivo

• De la oralidad a la escritura Plasmar en grafías en imágenes las ideas, los sonidos o gestos que las

expresan. “Escribimos para pensar y aprender”

• De la escritura manual a la impresora La letra como tecnología para expresar y preservar las ideas más allá del arte de

escribir. Cómo pensar sin letras o imágenes. “Imprimimos para recurrir a lo (creciente) disponible escrito”

• De la lectura lineal a la rizómática La escritura no lineal, la WWW y los nuevos modos de pensar y escribir.

“Saltamos de un link o liga a otro para construir sentido entre lo disponible en línea”

• De la lectura rizomática al orden cofrádico de las comunidades epistémicas Los sentidos creados por el lector, un nuevo modelo de lectura, y escritura.

“Escribimos en blogs, Twitts, Youtube, Facebook para generar un sentido de los que pensamos o somos” Pensar en el mundo posthtml. La grámatica de la infografía ¿Quién ha de enseñarla?

Fuente: Readings in Information Visualization: Using Vision to Think, By Stuart K. Card, Jock D. Mackinlay, Ben Shneiderman.

La función sigue a la forma. Bauhaus Y los mitos presagian los cambios y las resistencias

01

4Fundación Telefónica

Visualización

• La escritura Ver los sonidos que encerraban los sentimientos e ideas, que narraban las

historias y aventuras

• La imagen Ver los textos Los dibujos y las imágenes como representaciones materiales de

las ideas y las historias

• La gráfica Ver las imágenes. Las gráficas. Las fotografías y los videos para presentar,

modelar y masificar las ideas

• La infografía Ver la información multimedia organizada. Las infografías condensando sentido

gráfico de miles de datos e imágenes en un mapa

Fuente: http://www.rheingold.com/texts/tft/7.html.

La visualización posibilita leer y comprender mejor

01

5Fundación Telefónica

El maestro artesano curador del entorno digital

El “Jedi” de la educación construye pacientemente el entorno digital en el que el estudiante ha de diseñar o generar las visualizaciones con las que construye sus nuevos conocimientos y su propia capacidad de conocer. Es decir ha de retarlos en un ambiente rico en experiencias vitales que incluyen la tecnología más avanzada posible