Fundamentos de Aire Acondicionado · Fundamentos de Refrigeración (Parte II): Fundamentos de Aire...

Post on 25-May-2018

238 views 2 download

Transcript of Fundamentos de Aire Acondicionado · Fundamentos de Refrigeración (Parte II): Fundamentos de Aire...

Fundamentos de Refrigeración (Parte II): Fundamentos de Aire

Acondicionado

M. En C. José Antonio González Moreno

Septiembre del 2015

Tabla de Valores de K

para otros materiales:

Tabla de Valores de K

para otros materiales:

Conclusiones: La Operación de Aire acondicionado esta

constantemente modificándose y desarrollando nuevas

formas de mantener un clima agradable.

Aún falta comprender, aquí en México, la función

correcta del aire acondicionado en forma agradable.

La aplicación de diversos refrigerantes es muy amplia

debido a que todavía se siguen utilizando algunos

Cloro-fluoro-carbonos tipo R.

El uso de los Chillers y las Torres de enfriamiento es un

tema extenso que se estudiará en otra presentación.

Finalmente, se debe de aprovechar responsablemente

la aplicación del aire acondicionado para adecuar un

lugar o sitio moderadamente.

Referencias Bibliográficas: 1) Buenaño Sánchez y Esparza Montero. Diseño y

Construcción de un Sistema de Refrigeración. (27 de

Julio del 2010). Consultado el 7 de Noviembre del

2014 de la página:

http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/

394/1/15T00445.pdf

2) Consultor de imágenes de Google. (2014).

Consultado el 8 de Noviembre del 2014 de:

https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi&

ei=5CZgVJzQMcH_yQSuyYLACw&ved=0CAQQqi4oA

g

Referencias Bibliográficas: 3) El Ciclo de Refrigeración. Semarnat. (27 de Junio

2008). Consultado el 21 de Octubre del 2014 de la

página:

http://app1.semarnat.gob.mx:8080/sissao/archivos/

Ciclo%20de%20Refrig.pdf

Preguntas de Repaso: 1) Energéticamente, ¿Cómo se define lo que es el Aire

acondicionado?:

R = Es una operación energética cuya manifestación en el consumo de energía es eléctrico.

2) Porcentaje que puede llegar a representar el A/A en la Construcción de un Edificio:

R = Puede llegar a ser hasta el 20%.

3) Mencionar 3 factores que se toman en cuenta para que proporcione Confort un A/A:

R = La Temperatura, la Ventilación, la Humedad, sin Olores, sin partículas y la limpieza.

Preguntas de Repaso:

4) Mencionar 3 causas por las cuales se hace

indispensable el instalar un A/A en un lugar o sitio:

R = Temperatura exterior, Radiación solar, iluminación

artificial, máquinas y equipos y número de

personas.

5) Describir las 3 escalas de temperatura utilizadas

para refrigeración:

R = La Fahrenheit (°F), la Celcius (°C) y la Reaumour

(°Re)

6) ¿Cómo se define lo que es la Presión Absoluta?:

R = Es la sumatoria de la Patm y la Pman de un sistema.

Preguntas de Repaso:

7) Describir brevemente lo que es la Presión de Vacío:

R = Se define como la presión de un sistema cerrado

cuyo valor es menor que la Presión Atmosférica .

8) Describir al menos 4 unidades diferentes que se

utilizan para medir la Presión manométrica:

R = Los KPa, los PSI, los Bar y los Kgf/cm2

9) Describir al menos 4 unidades diferentes que se

utilizan para medir la Presión de Vacío:

R = Los mmHg, las Pulg de Agua, las pulg de Hg y los

cm de Agua

Preguntas de Repaso:

10) Describir brevemente lo que es la Tonelada de

Refrigeración:

R = Es la Potencia frigorífica capaz de congelar 1 ton

de agua líquida a sólida de 0 °C a 0 °C en 24 hrs.

11) ¿Cuántos KW y BTU/h es 1 TR?:

R = Son 3.516 KW y 12000 BTU/h

12) ¿Cómo se define lo que es la Relación de

Eficiencia Energética (REE)?:

R = Es un índice que manifiesta la Potencia Eléctrica

que debe de absorber un equipo de refrigeración

para producir una TR.