GABRIELA G. WIGUERAS Indagación estructurada. 2 3.

Post on 28-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of GABRIELA G. WIGUERAS Indagación estructurada. 2 3.

GABRIELA G. WIGUERAS

Indagación estructurada

2

3

4

5

• ¿Cómo creen que se trabaja en el aula la Indagación Estructurada?

6

• Actividad• Comenta el artículo sobre indagación

con tu grupo.

• Lleguen a conclusiones grupales sobre cómo se implementa la indagación de clase.

LA INDAGACIÓN… Es una actitud ante la vida, no es un método,

es un enfoque que se basa en externar ideas a través de preguntas.

Permite que los alumnos desarrollen su capacidad de asombro ante la REALIDAD, ANALIZANDO, ENTENDIENDO y REFLEXIONANDO.

Ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

PROMUEVE LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD, LA INFORMACIÓN O EL CONOCIMIENTO.

¿Cuándo empieza a indagar el ser humano?

“Dímelo y se me olvidará, muéstramelo y lo recordaré, involúcrame y entenderé”

9

Tradicional Está centrado en el profesor.

Indagación Está centrado en el alumno.

Énfasis en, “¿Cómo lo saben?”

Aplica el aprendizaje colaborativo.

La enseñanza se enfoca para preparar a los

alumnos para la vida cambiante, exigente y

tecnológica.

Los alumnos y el maestro preguntan. El

maestro guía a los alumnos para que ellos

sean quienes encuentren las respuestas.

La tecnología es un recurso.

Énfasis en, “¿Qué saben?”

Aplica el aprendizaje individualizado.

La enseñanza se enfoca en preparar a

los alumnos para el próximo grado.

El maestro pregunta y da las

respuestas a los alumnos

Se enseña cómo usar la tecnología.

Los alumnos memorizan.

Los alumnos COMPRENDEN. Participan

activamente y desarrollan el pensamiento

crítico y resolución de problemas. La

CREATIVIDAD, CURIOSIDAD, OBSERVACIÓN Y

RAZONAMIENTO.

Observa el siguiente video tomando

en cuenta los siguientes aspectos

como guía:¿Qué hace la maestra?

¿Qué hacen los alumnos?

¿Cuál es la secuencia de la clase?

¿Cómo son las interacciones?

¿Qué porcentaje del tiempo de clase habla el

maestro y qué porcentaje lo hace el alumno?

¿Qué hace la maestra para promover que los

alumnos pregunten y busquen sus propias

respuestas?

11

12

Literales

• Datos • Manejo de

fuentes de información

Ejemplo:

¿Quiénes fueron los personajes que

llevaron a la presidencia a

Francisco I. Madero?

Exploratorias

• Significados• Implicaciones

• Análisis• Descubrimientos

Ejemplo:

¿En qué se parece la Revolución Mexicana

a la Rusa?

De procesos cognitivos

• Procesos de información• Resolver• Analizar

• Organización

Ejemplo:¿Qué factores no son considerados cuando se hace un análisis de

la Revolución Mexicana?

Metacognitivas

• Esquemas• Control sobre

procesos

Ejemplo:

¿Por qué los profesores no logran transmitir la

importancia de la Revolución Mexicana

como movimiento social?

13

Hacer buenas preguntas

P

REGUNTAS ESENCIALES: las hacen y modelan los

docentes. Promueven la reflexión y el pensamiento

crítico (el nivel taxonómico es alto).

P

REGUNTAS BASE: las hacen los alumnos.

Generalmente empiezan con: “¿Qué es…?”

Pasos para una clase de Pasos para una clase de IndagaciónIndagación

8. Evaluación o reflexión (objetiva y/o subjetiva)

7. Ejercicios ( consolidar el aprendizaje y practicar)

6. Recursos impresos y digitales (libro de texto, evaluaciones impresas, organizadores gráficos, aplicaciones, iBooks, eBooks, videos, audios, etc.)

De aquí se puede partir para profundizar o adentrarse al tema y lograr mas interés.

5. Puesta en común (3er momento)

4. Pregunta esencial o disparadora (por que las plantas son importantes en tu vida?)

1er. momento - individual 2do. momento - grupal ( parejas, tríos o equipo) 3er. momento - puesta en común 4o. momento - recapitulación

3. Presentación del tema

2. Presentación del vocabulario

1. Identificación de aprendizajes previos. Características, tipos,  (lluvia de ideas)

15

PROCESO DIGITALPROCESO DIGITAL

• Recopila.

• Organiza.

• Presenta información de una manera

nueva e innovadora.

• Visualiza conceptos complejos.

• Permite ver animaciones de sistemas que

interactúan.

Planeen una clase de Planeen una clase de Indagación usando los libros de Indagación usando los libros de

UNOiUNOi

17

TAREA

Implementa la clase que planeaste y fílmala en iMovie.