GATOPAN Para lograr el mensaje dado en el diseño para la disposición de las partes lo dividiremos...

Post on 28-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of GATOPAN Para lograr el mensaje dado en el diseño para la disposición de las partes lo dividiremos...

GATOPAN

Alba Roció Ramírez RodríguezLuis Antonio Carrasco RasgadoGerardo Moreno LópezHeriberto fuentes peraltaMichael Arturo Calderón Ferrer

Para lograr el mensaje dado en el diseño para la disposición de las partes lo dividiremos en dos:

“axial y no axial”

Significado de axial: que hace referencia al eje situado en el o sobre el.

Lo axial lo logramos dividir en:

ortogonal, no ortogonal yradial.

ORTOGONALEn el plano, la proyección ortogonal es aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son perpendiculares a la recta de proyección L.

Cuadrícula, ortogonal o en damero

las calles se cortan perpendicularmente.

El plan hipodámico o trazado hipodámico es el tipo de planeamiento urbanista en el que los ángulos de las calles se hacen en Angulo recto, creando manzanas rectangulares

ORTOGONAL:REGULAR

El plano irregular es un tipo de plano urbano de aspecto anárquico, sin forma definida. La ciudades medievales presentan una gran variedad de esquemas planimétricos como resultado de la falta de planificación previa, es decir que casi la totalidad surgió como resultado del crecimiento natural y orgánico.

ORTOGONAL:IRREGULAR

NO ORTOGONALLas no ortogonales incluye más complejas formas cristalinas, algunas funcionan como puentes-como en el caso de museo puente México / EE.UU. para vincular desconectado terrenos.

Hospedería de Herrera del Duque crece a partir de una trama no ortogonal que cristaliza en un sistema de hexágonos que ocupan de forma orgánica el paisaje natural.

RADIALPlano radialPlano perpendicular al eje del rodamiento o del aro: pueden, sin embargo, considerarse como planos radiales en las alusiones de las definiciones, aquéllos paralelos al plano tangente a la cara de referencia de un aro.

Trazado radial con epicentro en plaza

Plano Radiocéntrico

El plano radiocéntrico es un tipo de plano urbano que se caracteriza por tener avenidas circunvalantes y calles o avenidas radioconcéntricas (desde el centro a la periferia o a la inversa).

Un ejemplo claro de Radiocentro es la cuidad de París donde podemos notarlo a simple .vista

AXIAL:COMBINACIONES

En ambos planos podemos observar una combinación clara de ortogonal y radial

Remate Visual

Los remates visuales son objetos, monumentos, edificios, espacios físicos que impiden el curso lineal después amplios espacios que sugieren continuidad, esto remates son de vital importancia en el tratamiento de la ciudad ya que muchas veces se convierten en hitos y/o nodos que identifican y caracterizan una ciudad.

Retícula consiste en crear una composición a partir de la repetición de ciertos módulos. Cada uno define una parte de espacio informativo. Los módulos pueden repetirse de forma exacta o en gradación. La repetición trata de que los módulos tengan el mismo patrón de color, textura, tamaño y figura.

NO AXIAL

CENTRIFUGA

RETICULA REGULAR

Retícula que se caracteriza por la repetición de las crujías en dos direcciones.

Se denomina crujía al espacio arquitectónico comprendido entre dos muros de carga, dos alineamientos de pilares (pórticos), o entre un muro y los pilares alineados contiguos.

Puntiformes, sea sencilla o alterada es retícula regular

Una cuadricula

RETICULA IRREGULAR

Retícula estructural cuyas crujías tienen forma irregular en 1 o más direcciones.

Sin dejar espacios libres o plazas

RETICULA:BASE RECTANGULAR

Es la que se usa con más frecuencia en las estructuras de repetición. Se compone de líneas verticales y horizontal, parejamente espaciadas, que se cruzan entre si.Aporta a cada modulo una misma cantidad de espacio, arriba, abajo, izquierda o derecha. Excepto por la dirección generada por los mismos módulos.

RETICULA POLIGONAL

SE PRESENTAN VARIACIONES EN LAS FIGURAS K PUEDEN APRECIARSE EN LA RETICULA, SIN EMBARGO SE PUEDE APRECIAR EL ORDEN Y LA SIMETRIA DE LOS CUERPOS

Combinación: Las subdivisiones estructurales en una estructura de repetición pueden ser combinadas para integrar formas mayores o mas complejas.

 Esto indica un cambio gradual de dirección de los módulos. Puede ser rotada sin trasladarse en el plano de la imagen.

Rotación en el plano: