Geo presentación carranza_mde_corta

Post on 29-Nov-2014

427 views 0 download

description

 

Transcript of Geo presentación carranza_mde_corta

www.geocensos.com

Fundación GeoCensos y Medellín Digital

tienen el gusto de prsentar la conferencia

GEOCENSOS ROADSHOW 2013

“EL FUTURO ES GEO”

Junio, Julio y Agosto de 2013

ENTRADA LIBRE, INSCRIPCIÓN PREVIA

Informes: www.geocensos.com

Tel: (57) 3143244540

Correo Electrónico: roadshow2013@geocensos.com

INSCRIPCIONES EN LÍNEA

Para realizar su inscripción, diligencie el

formulario en línea

Una gran oferta de aplicaciones basadas en geo información está surgiendo

gracias a la creciente importancia de las Hackathones o Maratones de

Programación. Esta conferencia dá a conocer el estado del tema en la región y el

mundo, invitando a los asistentes a subirse a la tendencia de hackathones dado su

increíble valor en el ámbito público y privado.

CONFERENCISTA

Javier Carranza Tresoldi Consultor

internacional, Master of Arts en Economía de

Georgetown University y Master of Science en

gerenciamiento

de geo información en Twente Universitat.

Consultor en proyectos d el BID, CEPAL, ESRI,

iMMap, NASA, OSM, PNUD y UNFPA abordando

temas innovadores en geoinformación.

Fundador

y content manager de la Fundación GeoCensos

y una referencia obligada para América Latina

y el Caribe en su campo.

www.geocensos.com

Contenidos

Presentaciones e

Introducciones 1

Portafolio de Casos

Puesta en común

3

Conceptos y Tendencias en

Geoinformación

2 2

3

www.geocensos.com

Nos preguntamos cómo ha sido la evolución de ciencia de la

geoinformación, observando tendencias y aplicaciones que se impondrán desde

hoy a 5-10 años.

Preguntamos ¿Cómo aprovechar estas experiencias y organizar hackathones

para bien de todos?

El futuro es Geo

www.geocensos.com

GeoCensos Road Show 2013

Bogotá – Guatemala – Medellín - Panamá –

San José – San Salvador – Santa Marta - Tegucigalpa

Somos, GeoCensos, una iniciativa de expertos en

Geoinformación promovida desde hace cinco (5)

años entre gestores de cartografía digital censal de

varias ciudades de Iberoamérica.

Hemos ido sumando a nuevos talentos en muchas

otras disciplinas, entre otros gestión de

comunicaciones e información .

¿Quiénes somos?

www.geocensos.com

Algunas Experiencias GeoCensos

2006-

2007

2008

2009 –

2011

Catastro e IDE en Argentina y Rep Dominicana.

2012

-

2013

Difusión INE Honduras GMkt Servicios Colombia y SACh Bogotá.

ACOPI Clientes GMkt Bancario y Político en España Rep Ecuador en OSM.

1er e Seminario SIG 2do evento e Ciencia

www.geocensos.com

¿Qué entendemos por Geo información?

Disciplina que surge como acepción superadora de la Geomática,

que es el término científico moderno que hace referencia a un

conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la

captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y

almacenamiento de información geográfica.

Está compuesto por dos ramas "GEO" (Tierra), e “INFORMATICA", el

estudio de la superficie terrestre a través de la informática

(tratamiento automático de la información). También llamada

información espacial o geoespacial.

www.geocensos.com

Orígenes: Ciencias de observación de la Tierra + Información

Dubui

sson

En la década de los ´60 un reconocido

topógrafo y fotogrametrista propone a la

"Geomática", como disciplina

…es… el término que integra el mecanismo

sistémico de ambas ciencias

Tambien estudios sobre el territorio integrando

información geoespacial, democratizada

para uso civil

www.geocensos.com

Es posible procesar la

información disponible

sobre la población

residente en

determinadas zonas o

micro zonas

(”vecindarios”) con el fin

de desarrollar adecuadas

tipologías de clientes

para la más eficaz y

eficiente gestión del

marketing.

Ejemplo de aplicación: Geomarketing Razonamiento

Los

comportamientos

de compra, uso o

consumo de los

productos o

servicios están

fuertemente

relacionados con la

localización

geográfica donde

viven los

consumidores,

usuarios y clientes.

Es posible predecir

el comportamiento

de los

consumidores,

usuarios

o clientes

conociendo el

lugar donde

residen

www.geocensos.com

Lógica de Integración

Información Geo Información Conocimiento

Datos del

Mercado

Datos

Geo

gráficos

Aumento

de

Valor

www.geocensos.com

Integración de Datos

Tratamiento

Datos

Externos

Encuesta

Datos

Internos

CRM Cartografía

Externa

Estudio de

Mercado

Territorial

Normalizar, testear Consistencia, Integrar

Sistemas de Información Geográfica

Se Geo referencian

Indicadores

y tableros de comando Análisis

Las tecnologías de geo

información tienen un papel

cada vez más relevante en la

vida moderna y en la

economía

www.geocensos.com

Presente

www.geocensos.com

1 2 3

Amplia

disponibilidad

de

desarrollos

libres, o de

bajo costo.

Actividades

comerciales

por medios

electrónicos

Masificación

en el uso de

dispositivos

móviles

•Amplia disponibilidad de desarrollos libres, o de bajo costo. •Actividades comerciales a través de medios electrónicos •Masificación en el uso de dispositivos móviles, GPSs y cámaras digitales, mayor demanda de servicios de datos geográficos y la disponibilidad de mapas en línea y mayor oferta de aplicaciones basadas en geoinformación.

Tendencias actuales

• Crecimiento en el uso de la " neogeografía" y las soluciones geoespaciales de fuente abierta .

• Aumento en el uso de datos geoespaciales "multimedia" - tales como Google Street View, Microsoft Photosynth y fotos y vídeos georeferenciados.

Tendencias actuales

• Creciente generalización de los seguimientos de ubicación (location tracking)

• Uso de smart phones

• Crowdsourcing (dateo por masas) para creación de datos y su mantenimiento

• Realidad aumentada

• Disposición de alertas o avisos

www.geocensos.com

Futuro

Hardware

• En computación la relación precio performance aumentará por un factor de 10 en cinco años y de 100 en 10 años: ley de Moore

• Todos los dispositivos móviles tendrán GPS, acelerómetros y una brújula

• También sensores que ayudarán al posicionamiento “puertas adentro” o indoor positioning

• Dispositivos también incluirán varias cámaras de muy alta definición.

Datos e imágenes

• Teléfonos inteligentes (o similares iPhones, BB, Samsung) podrán filmar vídeo 3D en 360 grados en con una alta resolución.

• Cámaras vendrán en formato muy pequeño a muy bajo costo.

• Secuencias de vídeo públicas y privadas generadas por dispositivos móviles.

• Provisión de energía por pequeños paneles solares integrados.

Realidad aumentada RA

Realidad aumentada es la capacidad de ver una serie de superposiciones de datos agregados en el lugar físico • Uso de anteojos o lentes de contacto digitales.

Proyecciones en vivo (tipo R2D2 en Star Wars) y ropa.

• La información estará disponible en tiempo real, con la posibilidad de generar masas de datos históricos.

Realidad aumentada RA •Toda esta (nueva ) realidad resultará en una omnipresente ubicuidad , generando toda una batería de nuevos sensores que proporcionarán información extremadamente detallada de un gran cantidad de espacios •Se podrá pronosticar comportamientos inciertos como tráfico vehículos , tránsito de peatones , ocupación en restaurantes, concurrencia a eventos , rendimiento de las redes de servicios públicos •Otros como recuperación de catástrofes y manifestaciones sociales también.

Software Dos tendencias que se impondrán • Sistemas llamados de "neo geografía" como

Google y Bing maps y toda una variedad de startups

• Creciente desarrollo del software geoespacial de fuente abierta

También mayor influencia de juegos de video, en términos de gráficos dinámicos y visualización 3D

Crowd sourcing, neogeografía

“Crowd” = aglomeramiento, masa “source” = fuente de información • De tipo activo (generar datos) y pasivo

(utilizar datos transmitidos desde sensores de ubicación en dispositivos).

• Videos y fotos georreferenciadas muestran territorio también.

• Ocaso de los sistemas de navegación tradicionales y gestión .

• Rol agencias nacionales de cartografía

Desafíos

1 Se

plantean

algunas

cuestiones

difíciles de

privacidad

2

Registro de

ubicaciones

específicas

de personas

y grabación

generalizada

de videos.

3

La tecnología

avanza por

delante de la

legislación

www.geocensos.com

Ejemplo

integrador:

Urban Flow

http://helsinki.

urbanflow.io/

https://vimeo.com/nordkapp/urbanflow

Guía para discusión

1

¿ En qué aspectos de la actividad de mi área / organización creo que puede ayudar la geoinformación?

2

¿Con qué tendencia podría concretarse esa ayuda?

3

¿ En qué aspectos entiendo que lo presentado genera conflictos de derechos, intereses o responsabilidades?

Algunas Respuestas • La colaboración de comunidades es cada vez

más activa (hackerspaces, IEEE, OSM, GeoGeeks)

• Facilidad de utilizar el software geoespacial de fuente abierta

• La creatividad comunitaria y la “mass collaboration” está comenzando a imponerse

• Gran apoyo de Organismos nacionales e internacionales que apoyan las TICs

Un Laboratorio de Desarrollos Geo

Ejemplo: Space Apps Challenge

El International Space Apps Challenge es un hackathon internacional

convocado por la NASA que se hace anualmente y que se llevó a cabo

durante un período de 48 horas en 83 ciudades en los siete continentes

durante el fin de semana del 20 al 21 de abril de 2013.

El evento apelaba a la solución colaborativa de problemas y tuvo el

objetivo de producir soluciones de código abierto para encarar desafíos mundiales.

http://spaceappschallenge.org

30

¿Qué es el International Space Apps Challenge?

Las Hackatones son maratones de desarrollo de

tecnología que giran en torno a talentos e

iniciativas de voluntarios e interesados, tanto

desarrolladores, periodistas, ingenieros, técnicos,

diseñadores como cualquier persona que con

dedicación desee tener un impacto inmediato en el

mundo.

31

¿Qué es una Hackathon?

1. El hackathon se celebró el 19, 20 y 21 abril de

2013 en 83 ciudades del mundo

simultáneamente. La Antártida al fin no participó.

2. El evento reunió a casi 9.000 participantes para

enfrentar casi 60 desafíos centrados en mejorar

la vida en el espacio y en la tierra.

32

Contexto

1. La sede de América Latina con mayor participación

fue la de Santiago de Chile, donde 34 equipos

compitieron con diferentes propuestas, y donde se

incluyó también desafíos adicionales propuestos

por el observatorio ALMA.

2. En Bogotá tuvimos 17 desafíos y aceptamos

desafíos de geoinformación con el apoyo de

PROSIS ESRI

33

Contexto

• Entre las tres ciudades que organizamos

(Bogotá, Panamá y Santa Marta reunimos 234

participantes

• Participaron aproximadamente 26 mujeres.

•Colaboraron 32 voluntarios.

• Se crearon 17 proyectos de al menos 6 desafíos

Asistencia

• Repartimos más de 520 porciones de almuerzos,

cena y desayuno.

• Se tomaron 300 latas de bebida enegizante.

• Entregamos 120 camisetas T shirts, 35 camisetas

polo bordadas , 250 manillas, 150 stickers del

evento y 200 de publicidad dentro de 250 bolsas.

Servicios y catering

• Se grabaron 17 horas en streamming de la red

RENATA.

• Se colocó streamming en video en canal del

evento.

• Se contactó con Diego Urbina, que es contratista

de ESA (astronauta).

•Se produjeron +2 horas de programa en Canal

Universitario Zoom.

Difusión

•Se publicaron al menos 12 noticias después del

evento en internet, entre otros medios como

Caracol TV, Fayer Wayer, Techcetera y Diarios.

•La página de GeoCensos recibió +8000 visitas con

consultas para participar del evento.

•El MinTIC tomó la estructura del evento para la

organización de futuras hackathones.

Difusión

Premios •Los jurados decidieron 3 premios para el orden

local y 2 especiales de parte de PROSIS.

• Aparte se asignaron cuentas de Home Edition de

ArcGIS on line, y PROSIS ha ofrecido también

capacitacionespersonales.

•Los asistentes contínuamente mencionaron la

gran satisfacción por el sólo hecho de participar

dos días y una noche en un evento así.

Nuestra visión es que las hackathones continuarán dando a

la gente en todas partes una oportunidad sin precedentes

para desarrollar soluciones significativas para ayudar a

abordar necesidades críticas aplicables a la vida humana,

los negocios, la academia y muchas otras disciplinas.

Tuvimos un gran éxito con International Space Apps

Challenge en la regiòn y ahora quremos complementarlo

con muchos otros eventos y maximizar el impacto de

nuestra colaboración con todos Uds.

39

Visión

www.geocensos.com

Los invitamos a

sumarse a nuestro

Hackathon del Medio

Ambiente Octubre 4 y 5

7 ciudades desde México hasta

Colombia

www.geocensos.com

Informes proximamente en

www.geocensos.com

Guadalajara – Guatemala – Medellín – Monterrey - Panamá –

San José – San Salvador – Santa Marta - Tegucigalpa

www.geocensos.com

¡Gracias!