Geodinámica interna

Post on 09-Jan-2017

110 views 0 download

Transcript of Geodinámica interna

GEODINAMICA INTERNA

Hola, Me llamo Sally.

Y voy a ser vuestra guía en este viaje por el

interior de la tierra.

Durante el recorrido os

explicaré todo lo que pasa en lo que conocemos

como geodinámica

interna

El interior de la tierra se estudia

mediante dos métodos:

•Métodos Directos•Métodos indirectos

Métodos Directos:

Es la observación directa de los

materiales

Estudio de estratos

Sondeos y perforaciones

Métodos Indirectos:Observación indirecta o

interpretación

Estudio de magmas

Meteoritos

Magnetismos

ONDAS S o Transversales

La velocidad es menor que las ondas P.Se propagan en medios sólidos.

Propagación de ondas

ONDAS P o Longitudinales

Se propagan en medios sólidos y

líquidosLa velocidad es mayor en medios

sólidos que líquidos.

ONDAS L o loveSon transversales, es decir, hacen vibrar el terreno de un lado para otro.

En este dibujo, podéis observar la propagación de las hondas en el

interior de nuestro planeta

En este otro gráfico, podemos observar la propagación de las ondas en las

diferentes capas internas de la tierra.

Modelo Estátic

o

Modelo Dinámi

co

Corteza oceánica

Corteza Continental

La corteza Continental es mucho más profunda y resistente que la

oceánica

La corteza oceánica tiene una serie de relieves similares a los terrestres, formados

por los movimientos internos de la tierra

Una de las formaciones mas características son las dorsales

oceánicas.La mas conocida es la dorsal

atlántica, que coincide justo con Islandia

Teoría de la deriva continental:

A. PERÍODO TRIÁSICO (220 m.a.)

B. PERÍODO JURÁSICO (180 m.a.)

C. PERÍODO CRETÁCICO (70 m.a.)

Alfred Wegener : La tierra se dividía en :

Un gran continente: PangeaY una mayoría de agua

llamada Panthalasa Con el paso del tiempo y con los movimientos de la tierra la Pangea comenzó a

separarse

Finalmente, el movimiento continuo, hasta llegar a la colocación actual. Que si

observamos en el mapa actual, los continentes encajan unos

con otros.

PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS

PRUEBAS PALEOCLIMÁTICAS

Existencia de depósitos glaciares antiguos

TEORÍA DE LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

Harry Hess propuso que la corteza de los océanos se genera en las dorsales oceánicas a

partir del material que asciende del manto debido a un movimiento de convección. Estas

corrientes mueven el fondo oceánico como si se tratase de una cinta transportadora. En las

fosas oceánicas, la corteza oceánica se hunde en el manto

La litosfera está dividida en placas que se mueven unas con respecto a otras,

desplazándose sobre la Astenosfera, y en los limites entre las placas se localiza la mayor

parte de la actividad geológica.

TEORÍA DE LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS

CONCEPTO DE TECTÓNICA DE PLACAS

BORDES DIVERGENTES

DORSALES OCEÁNICAS

BORDES CONVERGENTES

OCEANO- OCEANO

OCEANO- CONTINENTE

CONTINENTE- CONTINENTE

Convergencia OCEANO-OCEANO

PLANO DE BENIOFF

Convergencia OCEANO-CONTINENTE

ORÓGENO TIPO ANDINO

Concepto de ISOSTASIA

Convergencia CONTINENTE- CONTINENTE

Formación del Himalaya

BORDES CON MOVIMIENTOS LATERALES

Fallas Transfórmales

BORDES CON MOVIMIENTOS LATERALES

BORDES CON MOVIMIENTOS LATERALES

¿Por qué se mueven las placas?

La respuesta está en las corrientes de calor internas

Espero que esta visita al interior de la tierra haya sido

de vuestro agrado y hayáis aprendido sobre aquello que pasa bajo nuestros

pies.

Gracias por vuestra intención y espero veros muy pronto, ha sido un placer.

Sally xx.

TRABAJO REALIZADO POR: Sofía Peñas Rizzo