Geología En Granada

Post on 05-Jul-2015

359 views 0 download

description

Breve descripción de la Geología de Granada y área metropolitata

Transcript of Geología En Granada

Geología En Granada

• Las rocas son agregados naturales constituidos por uno o más minerales.

• Un mineral es una sustancia sólida, natural, no producida por los seres vivos, que posee una composición química definida y una estructura atómica ordenada.

• Tipos de rocas: rocas ígneas, rocas metamórficas y rocas sedimentarias.

Las Rocas Sedimentarias

• Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), resultan en un material de cierta consistencia.

• Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos y mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

Otura-Padul

Así mismo, las rocas nos cuentan la historia geológica de Granada. La macro y microfauna encontrada en los yesos demuestra que hace millones de años, Granada estuvo cubierta por un mar, además se han encontrado cuencas de evaporitas. El mar terminó cerrándose y finalmente se secó.

En su mayoría esta zona está compuesta por rocas post orogénicas, lo que quiere decir que no se crearon con la cordillera, si no después. Siendo la mayoría sedimentarias.

Así, las rocas más abundantes del relieve periférico granadino son:

3. Calizas4. Areniscas5. Arcillas

Calizas

Las calizas tienen 2 características que las hacen fácilmente reconocibles:

• Su dureza.• Su efervescencia ante

ácidos.

Areniscas

Se reconocen por:• Su porosidad.• Su color, que abarca

desde el blanco hasta casi el negro.

Arcillas

Tiene las siguientes características:

• Adquiere plasticidad al ser mezclada con el agua.

• A los 800 grados su dureza aumenta notablemente.