GEOMETRIA

Post on 11-Feb-2016

33 views 0 download

description

GEOMETRIA. Viene del griego geo tierra y metría medida E s una rama de la  matemática  que se ocupa del estudio de las propiedades de las  figuras geométricas  en el plano o el  espacio , como son:  puntos ,  lineas , rectas ,  planos , poliedros , poligonos . PUNTO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GEOMETRIA

Viene del griego geo tierra y metría medida

Es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, lineas, rectas, planos,poliedros, poligonos.

GEOMETRIA

Un punto sólo tiene posición en el espacio. Es la unidad indivisible de la geometría. No tiene dimensión (largo, alto, ancho)

PUNTO

Es una figura geométrica que se genera por un punto en movimiento.

CLASES DE LINEAS:Línea recta: Cuando el punto se mueve sin

cambiar de dirección.  

Notación:  ó 

LINEA

LINEA CURVA: Cuando el punto cambia continuamente de dirección.  

Notación:

PLANO: Es una superficie que tiene longitud y anchura pero no espesor.   

LINEAS

ANGULO

Es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que se unen un punto llamado vértice.

ANGULO

AÔBA

O B

TIPOS DE ANGULOS

TIPOS DE ANGULOS

TIPOS DE ANGULOS

TIPOS DE ANGULOS

TIPOS DE ANGULOS

TIPOS DE ANGULOS

TIPOS DE ANGULOS

Conocida como una de las figuras geométricas más simples y utilizadas, el triángulo podría ser descripto como una figura con tres lados que se unen entre sí formando tres vértices o esquinas (de ahí su nombre de tri-ángulo)

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TRIANGULOS

TEOREMA DE PITAGORAS

El cuadrado es la figura geométrica formada por cuatro líneas rectas de igual longitud, denominadas lados, que forman ángulos perfectamente rectos en los puntos de unión entre ellas (esquinas a 90º). 

CUADRADO

CUADRADO

CUADRADO

RECTANGULO

RECTANGULO

ROMBO

ROMBO

ROMBOIDE

ROMBOIDE

En geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos no alineados. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices.

POLIGONOS

POLIGONOS

POLIGONOS

CIRCULO

CIRCULO

CIRCULO

CIRCULO

CIRCULO

CIRCUNFERENCIA

CIRCUNFERENCIA

CIRCUNFERENCIA

AREAS FIGURAS PLANAS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

POLIEDROS

PRISMAS

POLIEDROS

PIRAMIDES

PIRAMIDES

PIRAMIDES

POLIEDROS

CUERPOS REDONDOS

POLIEDROS

Una pirámide es un poliedro limitado por una base, que es un polígono con una cara; y por caras, que son triángulos coincidentes en un punto denominado ápice.

PIRAMIDES

PIRAMIDES

PIRAMIDES

PIRAMIDES

PIRAMIDES

En geometría, un prisma es un sólido determinado por dos polígonos paralelos y congruentes que se denominan bases y por tantos paralelogramos como lados tengan las bases, denominados caras

PRISMAS

PRISMAS

PRISMAS

PRISMAS

PRISMAS

PRISMAS

RECTÁNGULO Ahora vamos a hacer algunos polígonos doblando

papel. Para empezar necesitas una hoja de papel de cualquier tamaño; sólo considera que entre más pequeña sea, más difícil será hacer los dobleces. Las hojas de papel bond funcionan muy bien, si tienes papel de reciclaje, ¡qué mejor!

Recuerda que los polígonos son figuras formadas por líneas. Para hacer nuestros polígonos, vamos a trazar líneas en la hoja. Para una línea recta, sólo hay que hacer un doblez así:

PAPIROFLEXIA

PAPIROFLEXIA

Cuando desdoblas la hoja habrás trazado una línea que se ve más o menos así:

A partir de esta línea vamos a obtener un rectángulo. Vuelve a doblar la hoja, pero ahora dobla sobre la línea que obtuvimos hace un rato. Para lograrlo, haz que la esquina B quede sobre la línea que acabamos de trazar.

PAPIROFLEXIA

Si vuelves a desdoblar la hoja notarás que se han marcado dos líneas. Estas líneas son perpendiculares, es decir, entre ellas hay un ángulo de 90°.

PAPIROFLEXIA

¿Estás de acuerdo en que estos dobleces forman un ángulo recto? ¿Por qué?

Cuando hacemos lo mismo, pero con el otro extremo, trazamos otra línea que también es perpendicular a la original

PAPIROFLEXIA

Después de este tercer doblez, tu hoja queda así:

Para terminar de trazar nuestro rectángulo, hay que doblar hacia abajo procurando que los puntos D y E queden sobre sus respectivas líneas. Al desdoblar la hoja verás el rectángulo terminado.

PAPIROFLEXIA

CUADRADO Ahora vamos a construir un cuadrado a

partir de un rectángulo. Primero dobla la esquina superior izquierda

hacia abajo de manera que la línea AD coincida con la línea AC.

PAPIROFLEXIA

Para obtener el cuadrado, recorta la línea EF y listo. Tu cuadrado quedará con una de sus diagonales trazada:

PAPIROFLEXIA

TRIÁNGULO EQUILÁTERO A partir de un rectángulo también se puede

trazar un triángulo equilátero. La base de nuestro triángulo será la línea DC. Para comenzar, primero dobla el rectángulo por la mitad, haciendo que los puntos A y D coincidan con los puntos B y C, respectivamente.

PAPIROFLEXIA

Ahora dobla la esquina inferior derecha hacia arriba de manera que el extremo C quede sobre el doblez que acabamos de hacer.

PAPIROFLEXIA

El punto donde se unen el vértice C y la línea central es justamente el tercer vértice que necesitamos. Para completar el triángulo marca los lados OD y OC y recorta.

PAPIROFLEXIA