Gestión del Riesgo en Seguros y Pensiones Mª Dolores Pescador 20 de Febrero de 2.008.

Post on 05-Mar-2015

3 views 0 download

Transcript of Gestión del Riesgo en Seguros y Pensiones Mª Dolores Pescador 20 de Febrero de 2.008.

Gestión del Riesgo en Seguros y Pensiones

Mª Dolores Pescador20 de Febrero de 2.008

NOTICIAS DEL SECTOR FINANCIERO ( S07-F08)

• Morgan Stanley reconoce pérdidas de 9,4 ($ bn) – 19 Sept 07

• Merril Lynch pública resultados negativos 24,5 ($bn) 5 Oct 07

• Citigroup 19,6 ($ bn) 10 Oct 07

• UBS 18,4 ($ bn) 30 Oct 07

• HSBC 3,4 - 8,8 ($ bn) 14 Nov 07

• Bank of America (7$ bn) – 19 Oct. 07

• Credit Agricole 5 ($ bn) 21 Dic 07 • Crisis de liquidez de Northern Rock en Sept. 07 (finaciación 47€bn)• Societé Generale 7,6 (€bn) 24 Ene 08

• Swiss reconoce pérdidas por valor de 1.000 millones de €- 11Nov 07• Monoliners (MBIA,AMBIAC…) estimados 200 ($bn)• AIG 2 ($Bn )11 Feb 08

¿Quién será el siguiente?

¿Cómo se está gestionando?

Fuente: Financial Times

SINDROME DEL ESPECTADOR

QUIÉN SALDRÁ REFORZADO.........

“Cuando veas a un hombre bueno

trata de imitarle

Cuando veas a un hombre malo

examínate a ti mismo....”

Confucio

LA GESTIÓN PROACTIVA

Autoevaluación de los sistemas de gestión y

control de riegos

Revisión de responsabilidades

Revisión de límites y facultades

y

Debate sobre el papel de los Supervisores

Pilar II de Solvencia II

Ventas

GerenciaRiesgos

ENTERPRISE RISK MANAGEMENT

POLITICA DE

RIESGOS

ENTERPRISE RISK MANAGEMENT

GOVERNANCEMEDICIONCAPITAL

ECONÓMICO

O R S A

POLITICA DE RIESGOS

Receptores

Comité de Riesgos

Comité de Dirección

Direcciones Técnicas

Comité de Inversiones

Consejo de Administración

Política deRiesgo

Activos

Mínimos Estándares

ALM

Políticas y procedimientos de las actividades clave

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Gestión de capital

Inversiones

Productos

Negocio

Provisiones

Operacional NegocioPasivos

GOVERNANCE

Consistencia en los requerimientos entre banca, valores y seguros

• Definición de la estructura organizacional

• Governance

a) Adecuada estructura organizacional

b) Responsabilidades consistentes y transparentes

c) Segregación de funciones

d) Fit and proper

e) Políticas de gestión de riesgos, control interno y outsourcing

claramente definidas, con estrategias, proceso y

procedimientos de reporting en funcionamiento.

Fit – Que las cualificaciones profesionales conocimientos y experiencias sean suficientes y adecuadas

Proper – Que la reputación conducta y acciones aseguren que su integridad cumple los más altos estándares

Gerencia de Riesgos

Auditoría Interna

Control Interno

Estrategia de gerencia de riesgos implementada efectiva y para identificar, analizar, mitigar y reportar los riesgos.

Integrado en la estrategia del negocio (Ongoing basis)

ORSA

Reporting al Consejo de Administración

Procedimientos administrativos y contabilidad sólidos Auditoría interna y externa efectiva Reporting a todos los niveles incluida la actividad de outsourcing

Independencia Reporting a un Comité (CA ó CD) Suficiente autoridad

Función Actuarial

Política de Suscripción Procedimiento gestión siniestros Razonabilidad de las metodologías para el cálculo de provisiones,

suficiencia y calidad de los datos Inversiones, reaseguro y sistemas

GOVERNANCE (Cont.)

MEDICION CAPITAL ECONOMICO

Dos alternativas:

Fórmula Estándar

Modelo Interno:

Ventajas: Reducción capital económico

Requisitos:

• Sujetos a autorización previa

• Contraste con la fórmula estándar

• Responsabilidad del Consejo de Administración

• No se podrá volver al SCR salvo que lo apruebe el Supervisor

Los modelos internos pueden ser exigidos por el Supervisor

ORSA (Own Risk & Solvency Assessment)

Descripción de Mínimos

1. Valoración de las necesidades globales de solvencia f (perfil, tolerancia y estrategia)

Métodos

2. Cumplimiento Pilar I

Provisiones y margen de solvencia

3. Contraste perfil riesgo teórico versus real

Recalibración

Integración en la estrategia general de la empresa y del área comercial en particular

Cuadros de mando potentes

Periodicidad y transparencia

NOS JUGAMOS LOS ADD-ONS

En definitiva, el mundo ha cambiado...............

........ y sólo sobrevivirán los que sean capaces de manejar los cambios y adaptarse al nuevo escenario

GRACIAS

mdpescador@gruposantander.com