Globalización Religiosa

Post on 04-Jul-2015

27.458 views 1 download

description

La religión en el proceso e globalización

Transcript of Globalización Religiosa

¿Qué es globalización?

• La globalización es un término poco preciso y muy controvertido, puede expresar una interpretación “armónica” e idealizada de la unificación del globo como consecuencia de la revolución digital. • Así es, por ejemplo, cuando con este

termino se refiere al ‘hecho’ de que el mundo ya es “un sólo lugar”.

¿Qué es globalización?

• Una de las características centrales del cambio social que vivimos en las puertas del tercer milenio ha sido conceptualizada bajo el término globalización.

¿Qué es globalización religiosa?

• La globalización implica ciertamente la existencia de contactos cada vez mayores con miembros de otras religiones; pero su influencia más profunda y significativa se refiere a la percepción y a la conciencia misma de la propia religión y de la religiosidad.

¿Qué es globalización religiosa?

• Las nuevas experiencias de pluralidad religiosa que son resultado de la nueva proximidad de religiones que antes tenían poco contacto, llevan a la conciencia de que ‘mi’ religión sólo es una religión entre muchas. • Aunque una persona mantenga que “su” religión sea

la religión verdadera, este reclamo debe considerar que “su” religión no es la única religión viva en el contexto mundial.

La crisis de la globalización y la religión• Las grandes religiones y sus estructuras

han rechazado los soportes ontológicos de las grandes tendencias del neoliberalismo o liberalismo contemporáneo.• El cristianismo, el judaísmo, y

especialmente el Islam, han sido críticos y algunas de sus corrientes internas han generado formas de resistencia que lindan en posturas fundamentalistas.

La crisis de la globalización y la religión•Por ello, bajo la llamada globalización, la

relación entre religión y cultura se convierte en asignatura obligada.

Consecuencias• La globalización religiosa hace posible

que credos antes reducidos a los márgenes del Sur pobre, por ejemplo, tengan seguidores en las naciones ricas del Norte.

•También hace posible que hoy el flujo misionero de corte protestante/evangélico tenga sus raíces en países antes considerados tierras de misión por parte del protestantismo norteamericano.

Consecuencias

• La globalización religiosa sirve de plataforma para el movimiento ecuménico, especialmente en el cristianismo .• El ecumenismo cristiano es el movimiento que

pretende la re-unión de las Iglesias cristianas. Un ejemplo de ello es la Declaración Común firmada por Católicos y Luteranos sobre la doctrina de la Justificación.