GLOSARIO SUBJETIVO (E IMPROVISTO) DE IMPROVISACIÓN EN … · Capas de este glosario 1. Concepto...

Post on 14-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of GLOSARIO SUBJETIVO (E IMPROVISTO) DE IMPROVISACIÓN EN … · Capas de este glosario 1. Concepto...

GLOSARIO SUBJETIVO (E IMPROVISTO)

DE IMPROVISACIÓNEN DANZA II:

Inés Kaplun

Capas de este glosario

1. Concepto (estar haciendo) 2. Política (mujeridad)3. Collage (preguntas)4. Cuerpa (atravesada) 5. Sonido (palabra)

A

Amor: Arquetipo idealizado que obliga a caminar en algún sentido.

● Artemisia Gentileschi

● Judit decapitando a Holofernes

● 158,8 X 125,5 cm ● Óleo sobre

lienzo● 1612-1613● Museo de

Capodimonte

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

¿Qué puede un cuerpo?

Potencia

La mia rivoluzione

non defende un molestatore

Apoyo: ● 1. Hacia una persona: tomar un

elemento de lo que está haciendo y resaltarlo.

● 2. Punto de: espacio liso o hueco, cóncavo o convexo y se torna ideal para la ejecución del despegue. 

● Ana Mendieta.

● Árbol de la vida.

● Cuerpo de la artista recubierto de lodo.

● 1977

C

Ciclos: temporalidades sincrónicas a las cuales conviene prestar atención si pretendemos que la infamia perezca. 

● Catalina de Bologna● La virgen y el niño● ca. 1440

Comodidad (corporal): Sensación humana que ha sido históricamente reprimida y relegada a la categoría del confort capitalista con sus sillones capitoneados.

●Camille Claudel

●Sakuntala

●Mármol

●1888

Código (común): Normalización de intuiciones colectivas

●Cordelia Urueta (México)

●Pintora de luna

●1952● Óleo sobre

tela ●97 x 80 cm

Composición: Conjunto de elementos ordenados, desordenados, reordenados, agrupados, desagrupados y finalmente aplastados para un simple fin estético quirúrgico.

Claude Cahun, Autorretrato anamórfico (Francia). Cerca de 1929. Fotomontaje

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

¿Dónde queda lo relacional?

De a tres

Contraste: cualidad de las cosas o representaciones que la tornan adrenalínica, jugosa y crujiente.

● Carmen Garayalde (Uruguay)

● El cerro● 1958● Punta seca● 34 x 21 cm

Cuerpa: Collage interminable de sensaciones.

● "Confesiones sin valor". ● Claude Cahun y Marcel

Moore.● Fotomontaje ● 1929- 1930

Cuerpo de la palabra:Líneas duras o blandas que construyen la imagen de lo que decimos con el aparato fonador. Pueden o no tener serif.

● Claude Cahun● Autorretrato, ● 1939● Fotomontaje

D

Decrecimiento: Impostura económica que me obliga a caminar hacia atrás.

●Dorotea Tanning (EEUU)

●Insmonia

●Oleo sobre lienzo

●1957

●81 1/2 x 57 1/8 pulg.

●Moderna Museet, Estocolmo

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE

¿Qué mierda hay que hacer para dejar de

hacer?

- H

ACER

– H

ACER

– H

ACER

– H

ACER

- H

ACER

– H

ACER

--

HAC

ER –

HAC

ER –

HAC

ER –

HAC

ER -

HAC

ER –

HAC

ER -

-DEC

RECE

R –

DEC

RECE

R –

DEC

RECE

R- D

ECRE

CER-

DEC

RECE

R-

E

Escucha: ●1. Recepción activa y permeable de la

información y el sentir del medio que habito.

●2. Persona que tiene por oficio seguir los programas de radio o televisión para tomar nota de los defectos o de la información que se emite (original)

Elaine de Kooning (EEUU). Cave 126. 1986

Espacio: Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos, y que suele caracterizarse como homogéneo, continuo, tridimensional e ilimitado. (original)

●Elaine de Kooning

●Autorretrato

●1946

●Óleo sobre masonita

●75.6 x 57.5cm

●National Portrait Gallery, Smithsonian Institution

Encuentro:

Devenir imperfecto.

● Estela Miguel Bautista (Española)

● Dibujo de Ce n ́est pas une recontre (esto no es una reunión) Dificultades: cuerpos y celdas.

● Acrílico, grafito, pastel, spray sobre papel

● 250 gramos 50×70 cm. ● 2016

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

¿Qué le sirve a un cuerpo?

¿Servir?

Desa

fect

o del

pode

r

F

Feminismo: Impostura política que mueve todo lo que quiero mover y que a su vez me impulsa a moverme.

●Frida Kalho (México)

●Niña con mascara de muerte

● 15 cm x 11 cm●1938●Pintura al aceite●Nagoya City Art

Museum

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

¿Un colchón de sí?

-Proponer – Decir – Hacer – Decrecer -Proponer – Decir – Hacer¿Siempre?

FiltroTamiz de posibilidades que se abren a partir de que alguien me ofrece su visión del mundo.

Florine Stettheimer (Estados Unidos). Autorretrato desnuda. Óleo sobre lienzo. 122.56 x 173.36 cm. Columbia University. Nueva York.1915

G

Glosario de mierda: Aquel que define una cosa como sinónimo u opuesto de lo anteriormente mencionado

● Glenda León. (Cuba) Cada lágrima es una forma del tiempo (serie I, n.2) /2018 Acuarela y pestañas postizas sobre cartulina

H

Habitar: 1. Estar en la presencia en

un espacio o territorio. 2. Okupar singular o

colectivamente lo que no tiene nombre.

●Hanna Höch (Alemania)

●La Novia (Pandora)

●1927

●Collage y óleo

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

Tareas innecesarias para el Sostén de la Vida

I

Imagen del tiempo: Abstracción aún más inútil que el cuerpo de la palabra.

Irene Domínguez, (Chile), Y tranquila paso la vida. 1972. Serigrafía sobre papel. 56 x 78 cm. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Imagen: Cooptación que hace el ojo cada vez que le permitimos la entrada de luz y otros pesares.

Irene Domínguez (Chile) La Represión.

1972. Serigrafía sobre papel.

78 x 56 cm. Museo Nacional de Bellas Artes,

Santiago, Chile

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE

¿Dónde está lo que no veo?

Cartel contrapolitico y contrapublicitario para bailar sobre él hasta espantar el miedo.

¿Cóm

o ha

cer v

isib

le lo

invi

sibl

e? ¿Cómo hacer invisible lo visible?

J

Jugar: Única obligación tolerable en un mundo antiautoritario.

● Judith Leyster (Países Bajos- Holanda)

● Un niño y una niña con un gato y una anguila

● 1635 ● pintura al óleo ● 60 cm × 49 cm● National Gallery ,

Londres

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

¿se puede?

K

Kinésica: Disciplina que estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no oral, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. (Arroyo Cantón, Carlos; Berlato Rodríguez, Perla (2012). «La comunicación». Averbuj, Deborah, ed. Lengua castellana y Literatura. España: Oxford University Press. p. 407.)

● Kimiko Yoshida ( Japón)

● "Pintura: Ofelia, de Delacroix, Autorretrato / Painting: Ophelia by Delacroix, Self-Portrait"

● Archival Pigment

● Impresión en lienzo mate y revestimiento UV,

● 142 x 142 cm., ● 2010

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

YoYo en el espacioYo en el tiem

po

L

Laxitud: Actitud muscular y nerviosa que se presente permeable, cadenciosa e intangible. Por este motivo su presencia encarnada en exceso puede tornarse obsesión inútil.

Laura Salgeiro (España) “Terra Ignota” VIII, 2014. Acuarela sobre papel. 30 x 42 cm.

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

Permear

Inútil

EstándarSuave

insurre

cción del co

lera

Secreción sumamente erráticaSingular

M

Micromovimientos

Formas posibles e imposibles de entrar en calor

● María Izquierdo (México). Ensayo de ballet. 1939

MimesisImitación de la naturaleza que en la estética y la poética clásicas constituye el núcleo del arte. (original)

● Mary Cassatt (EEUU)● La joven madre

(Madre Berthe sostiene a su bebé)

● 1900● Oleo sobre lienzo

Mirada: Dirección, acción, deseo, instante.

Marisol Escobar (Venezuela). Mujeres y perro. 1964

Marisol Escobar (Venezuela). Autorretrato viendo la última cena. 1984.

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

MEMES MOMENT

¿Quién BUCHONEARÁ?

N

Nada: ● 1. Ninguna cosa. (original) ● 2. Muy poco. (original) ● 3. Estado sensoperceptivo que

se entrena soltando elementos o incorporando puntos de apoyo.

Nadine Prado (México), Luz del Norte, 1964. Mural en el Museo Nacional de Antropología e Historia, México DF.

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

Algo ¿hay que hacer?

¿votar o botar?

¿Nihilismo?

¿Reforma?

FORMA

P

Pasión: Fuego que recorre desde el dedo gordo del pie hasta la mirada.

Ombú. Petrona Viera (Uruguay). Xilografía. 5 x 15,5 cm. Museo Nacional de Artes Visuales. S./f

Patrón inútil: Estampado que cubre el cuerpo de les bailarines generando esferas, cilindros y conos para desviar la mirada hacia zonas inconclusas de la danza.

● Petrona Viera (Uruguay)

● Tejiendo● Óleo sobre

Tela● 141 x 162

cm● Museo

Nacional de Artes Visuales

Permeabilidad: Apertura de los canales sensoriales a la cual solo se puede acceder luego de realizar al menos un saludo al sol completo.

● Particia López Landabaso (País Vasco)

● Mujeres piadosas

● s. f. ● 80x80cm

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

¿Técnica?: collage sobre collage

Personaje Secundario:

Foco de atención.

● Patricia Lopez Landabaso (Pais Vasco)

● Esto ya pasa de castaño oscuro

● s. F● oleo sobre tela ● 97x130cm

Protagonista: Personaje secundario que fortuita y/o arbitrariamente obtuvo el poder en determinado tiempo y lugar de la historia.

● Serie La Gula, Devórame otra vez

● Pilar González (Uruguay)

● 72 x 55, mixta sobre papel

● Año 1997

R

Reciclaje:

Posibilidad.

Regina José Galindo (Guatemala). El dolor en un pañuelo. Proyección sobre el cuerpo. 1999.

Relación: Correspondencia o conexión que hay entre dos o más cosas. (original)

● Raquel Forner (Argetina) ● Presagio● 1931● Oleo sobre lienzo

Repetición: Necesidad, hallazgo, mediocridad, impulso.

Regina José Galindo (Guatemala). No violarás (Intervención urbana, 2012 reedición 2018)

Ritmo: Forma de sucederse y alternar una serie de cosas (movimientos, palpitaciones, acontecimientos, etc.) que se repiten periódicamente en un determinado intervalo de tiempo. (original)

● Raquel Forner (Argentina) Mujeres del Mundo. óleo sobre tela. 938. 170 x 238 cm. Colección: Fundación Forner-Bigatti

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

Constante Sonante

MedianteInstante

S

Simbiosis: Material informe.

● Suzanne Valadon (Francia)

● La muñeca desechada● 1921 ; Paris , Francia● 129 x 83 cm.● Oleo sobre lienzo● Ubicación: Museo

Nacional de Mujeres en las Artes (NMWA), Washington, DC, EE. UU.

Situación: Disposición de una cosa respecto al lugar que ocupa (original)

● Suzanne Valadon (Francia) El cuarto azul. 1923. Oleo sobre lienzo. Paris , Francia. Ubicación: Centro Georges Pompidou, París, Francia

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

“Mito: ¿Hoy vas a trabajar en el glosario?”

¿Estar en la

presencia?

¿Qué ser?¿Qué habitar?¿Qué tener?

Sonido como foco: Material de desecho que se reutiliza en aquellos momentos en que el cuerpo comienza a chocarse contra ciertos objetos del espacio.

● Suzanne Valadon (Francia)

● Mujer con un contrabajo

● 1908 ● Oleo sobre lienzo ● Ubicación: Petit Palais,

Ginebra, Suiza● Origen: Paris , Francia

T

Tiempo:Dimensión física que representa la sucesión de estados por los que pasa la materia (original)

● Tamara de Lempika (Polonia)

● Autorretrato en Bugatti verde

● Óleo sobre lienzo● 35 x 27 cm ● 1929

Tono muscular: Estado permanente de contracción parcial, pasiva y continua de los músculos (original)

● Tarsila do Amaral (Brasil)

● Abaporú● 1928

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

MUSCULATURA

Esta

do

Pasiva

U

Unísono:

Utopía.

Ursula Ochoa (Colombia). Dispositivos de emancipación. Planchas intervenidas. 2017.

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

B

Entrenamiento / Entre Namiento / En Tren a Miento

Z

Zapatos: Microcárceles para los pies.

Zulema Maza (Argentina). Elevación. Foto digitalizada 75cm X 110cm. 2012

ATENCIÓN: LAS SIGUIENTE IMAGEN ESTÁ PENSADA PARA SER PROYECTADA SOBRE UN CUERPO QUE QUIERA MOVERSE.

Sublevarse Sub ElevarseHipo andarse

Hipotésis ¿Qué

es L

a Po

esía

? ¿C

ómo

es L

a Po

esía

? ¿Q

uién

es l

a po

esía

?