Gratis,el futuro de un precio radical

Post on 05-Dec-2014

2.416 views 0 download

description

 

Transcript of Gratis,el futuro de un precio radical

GRATIS,EL FUTURO DE UN PRECIO RADICAL

TMRC SALAMANCA

Un libro para aquellos que no entienden todavía porque “casi todo es gratis” en Internet,

Por qué hay gente que está ganando mucho dinero sin cobrar nada (o casi).

Escrito por un tal Chris Anderson…

• EDITOR JEFE DE LA REVISTA WIRED

• AUTOR DE “LA LARGA COLA”• PERIODISTA, CONFERENCIANTE,

PROVOCADOR…

La información quiere ser libre

Stewart Brand1984

Philip Kotler "Fundamentos de Marketing“:

El precio  es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio"

• Gratis es sólo otro precio, y los precios los fijan los actores individuales, de acuerdo con su poder en el mercado .

La gratuidad hace que otras cosas

sean más valoradas.

• En tres meses: incrementado ventas en Amazon en un 23.000 %.

• La estrategia les salió gratis. YouTube y Amazon pagaron el ancho de banda y los costes de almacenamiento.

Monty Phyton ofrecieron gratis en su canal de YouTube contenidos originales y pidieron a la gente -como un gesto de gratitud- que además comprarán sus películas.

• Los economistas juran que no existe tal cosa como un almuerzo gratis. Alguien siempre paga.

¿También en los bits?

En Internet la gratuidad representa todo un modelo industrial, soportado por la habilidad de bajar los costes a casi cero.

Antes era una estrategia de marketing para vender átomos. Hoy es un nuevo modelo basado en los bits.

• Si el coste de cualquier cosa tiende a cero, la gratuidad es cuestión de tiempo. ¿Por qué no ser el primero?

En el mundo offline, “gratis” es solo un truco de marketing. Pero en el online, es real.

Todo el mundo puede usar un modelo de empresa Gratis pero lo típico es que solo la empresa No. 1 hará mucho dinero con ello.

Las cosas gratis siempre representan una variante de “subsidio cruzado”: los costes están siempre presentes, aunque sean sutiles o pagados por otros.

¿Y SI FUÉRAMOS EL PRODUCTO Y NO EL CLIENTE?

6 modelos de lo gratis:• Subsidio cruzado: Dar gratis la "maquinilla" para vender las

"cuchillas"• Soportado por publicidad: Dar gratis el "contenido" y cobrar a los

"anunciantes"• Freemium: Una mezcla de Free y Premium. Das gratis un 99.9% de tu

producto para cobrar como premium el 0,1%• Economía digital: los costes de distribución tienden a cero, como la

música.• Marketing: Muestras gratuitas para generar "boca a boca",

multiplicado por el poder viral de la web• Gift Economy. La economía de la generosidad. Wikipedia, los blogs,

opensource, etc..

• La gratuidad en el dominio digital no se podrá parar con leyes o sistemas de protección, porque alguien, en algún lugar, lo liberará.

GRATIS

No adoptar un posicionamiento de la gestión de la escasez en un mundo de la abundancia.

El caso de la industria musical en China

En China el 95% de la música es pirateada.

La solución ha sido redefinir el mercado vendiendo un servicio o un concepto que gira alrededor de nuestro producto principal: conciertos, tonos para móvil, publicidad, ropa etc.

Los bienes físicos se resisten ya que sus costes marginales tienden raramente a cero, pero puede ser interesante ofrecerlo gratis vendiendo otra cosa.

Se puede ganar con la gratuidad porque lo gratis abre puertas, atrae nuevos consumidores y se pueden generar ingresos con algunos de ellos que estarán dispuestos a pagar. TAMBIÉN CON LO “PIRATA”

Más pronto o más tarde, estaremos en concurrencia con lo gratuito.

Si no puedes con ellos, ¡únete a ellos!

también