Grupo pequeños compañeros de Jesús

Post on 26-Jan-2016

32 views 1 download

description

GLOBALIZACIÓN. Y ANTIGLOBALIZACIÓN. Grupo pequeños compañeros de Jesús. LA GLOBALIZACIÓN ES EL NOMBRE DE LA FASE DEL CAPITALISMO CARACTERIZADA POR:. UN NUEVO COLONIALISMO QUE ES GLOBAL. EXISTEN RELACIONES DE FALTA DE INDEPENDENCIA O DEPENDENCIA DE LOS PAÍSES Y LOS GRUPOS SOCIALES. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Grupo pequeños compañeros de Jesús

Grupo pequeños compañeros de JesúsGrupo pequeños compañeros de Jesús

GLOBALIZACIÓN

Y ANTIGLOBALIZACIÓN

LA GLOBALIZACIÓN ES EL NOMBRE DE LA FASE DEL CAPITALISMO CARACTERIZADA POR:

• UN NUEVO COLONIALISMO QUE ES GLOBAL. EXISTEN RELACIONES DE FALTA DE INDEPENDENCIA O DEPENDENCIA DE LOS

PAÍSES Y LOS GRUPOS SOCIALES.

UN NUEVO IMPERIALISMO

ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS SON:

APARIENCIA DE DESPOLITIZACIÓN. VISIÓN TECNOCRATICA.

“ACELERAR CAMBIOS PARA EVITAR QUEDARSE REZAGADO”

“SE TRATA DE NO PERDER EL TREN DEL PROGRESO.

“REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA”

APARIENCIA DE QUE LAS OPORTUNIDADES SON IGUALES PARA TODOS.

PERO LA CARACTERÍSTICA MÁS IMPORTANTE ES LA AUSENCIA DE REGULACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

TODOS LOS DÍAS SE MUEVEN DE 1 A 1,5 BILLONES DE DOLARES EN LOS MERCADOS

NINGÚN PAÍS, EMPRESA, PRODUCTO ESTA LIBRE DE CAER EN UNA CRISIS.

HOY SE DAN PROFUNDAS CONTRADICCIONES…

LOS PAÍSES POBRES SON CADA VEZ MÁS POBRES

LA RELACIÓN ENTRE LA RENTA PER CAPITA DE LA NACIÓN MÁS RICA (SUIZA) Y LA MÁS POBRE (MOZAMBIQUE)

ES HOY DE 400 A 1 HACE 250 AÑOS ERA DE 5 A 1

LA DIFERENCIA HACE 250 AÑOS ENTRE ASIA (CHINA O INDIA) Y EUROPA ERA COMO

MÁXIMO DE 2 A 1

LAS DESIGUALDADES SE DAN TAMBIÉN DENTRO DE LOS PAÍSES

EN ESTADOS UNIDOS EL NIVEL DE VIDA DE LAS FAMILIAS INCLUIDAS EN EL 10% MÁS POBRE ES MUCHO MÁS BAJO EN LA

ACTUALIDAD QUE EN LA GENERACIÓN ANTERIOR.

LOS MÁS RICOS SON MÁS RICOS DE LO QUE ERAN CON RESPECTO A TODOS LOS DEMAS

EL CAPITAL DE LAS 225 PERSONAS MÁS RICAS EQUIVALE AL INGRESO ANUAL DEL 47% MÁS POBRE DE LA POBLACIÓN

MUNDIAL, UNOS 3.000.000.000 DE PERSONAS.

Amnistía denuncia que 1.300 millones de personas sobreviven con 200 pesetas diarias.

HOY SE DAN PROFUNDAS CONTRADICCIONES…

ADEMÁS-SE PIDE LIBERALIZACIÓN A LOS DEMAS MIENTRAS SE MANTIENEN LOS PROTECCIONISMOS EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS “LIBERALIZACIÓN SI, PARA OTROS”- DESMANTELAMIENTO DE SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES (EDUCACIÓN, SANIDAD,…) QUE SON LOS QUE FAVORECEN UNA IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES.- SE PROMUEVE UNA DEMOCRACIA FORMAL PERO NO REAL E INDEPENDIENTE.

LO PEOR NO ES QUE EXISTAN DESIGUALDADES, LO PEOR ES QUE SE INCREMENTAN

HOY SE DAN PROFUNDAS CONTRADICCIONES…

OTROS DATOS

• La Ayuda Oficial al Desarrollo española alcanza su punto más bajo (0,23%), pese al aumento del PIB.

• La Comisión Europea anuncia que en 2015, sólo uno de los 49 países más pobres habrá mejorado.

• La deuda acumulada supone el 75% del PNB de los países deudores.

• Las cien mayores compañías suman unos ingresos anuales superiores al producto interior de la mitad de los países del mundo.

• Las 200 empresas más importantes controlan el 25% de la actividad del planeta, aunque solo emplean el 0,75% de la mano de obra.

UN EJEMPLO DE LAS CONSECUENCIAS DE LAS RECETAS DEL FMI O EL BM

Ecuador• Su producto interior había caído un 7%. La inflación

había aumentado un 60%. El paro, un 50%. • Acudieron al Banco Mundial. Les dieron un préstamo:

450 millones de dólares (87.000 millones de pesetas). Mucho dinero, pero con condiciones: cumplir las reformas económicas que les recomienda el FMI.

• Es decir: dolarizar la moneda, flexibilizar su mercado laboral, privatizar varias compañías, conceder permisos de oleoductos a firmas extranjeras.

• Y que cumplan con sus obligaciones de deuda externa. Traducido en cifras: en 2000, este pago supuso el 54% de los gastos del Gobierno. Ese año, los gastos sociales fueron del 2%".En 1999 emigraron un millón de personas.

LOS VALORES QUE SE DEFIENDEN SON

• LIBERTAD• IGUALDAD• FRATERNIDAD

LIBERTAD SIGNIFICA– LIBERTAD DE EXPRESIÓN

– DE ORGANIZACIÓN

– DE PENSAMIENTO

– DE CRÍTICA

– DE MANIFESTACIÓN

– IGUALDAD ECONÓMICA, JUSTICIA SOCIAL.

– SUPRESIÓN DE DISCRIMINACIONES

IGUALDAD SIGNIFICA

– LA FRATERNIDAD ES UNA TRADUCCIÓN MODERNA DEL CONCEPTO JUDEO-CRISTIANO DE AMOR AL PROJIMO

– ES UNA SUSTITUCIÓN DE LAS RELACIONES DE COMPETENCIA FEROZ, DE GUERRA CONTRA TODOS QUE HACEN DEL INDIVIDUO UN “HOMO HOMINI LUPUS”.

– ES SOLIDARIDAD QUE SUPERA LOS GRUPOS DE PERTENENCIA

FRATERNIDAD SIGNIFICA

DEMOCRACIA– ES INSEPARABLE DE LOS OTROS TRES VALORES.

– ES NECESARIA PERO NO ES SUFICIENTE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA QUE ESTA A MENUDO CONDICIONADA POR EL CONTROL QUE EJERCE EL PODER ECONÓMICO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

– NECESITAMOS FORMAS SUPERIORES DE DEMOCRACIA Y EXTENDER ESTA AL TERRENO ECONÓMICO Y SOCIAL.

HISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTIGLOBLALIZACIÓNHISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTIGLOBLALIZACIÓN

• COMO TAL MOVIMIENTO SURGIÓ HACE 10 AÑOS.• EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE SU IMPORTANCIA FUE LA PROTESTA DE SEATTLE (EEUU) EN 1999, DONDE CONSIGUIO ABORTAR UNA REUNIÓN DE LA OMC.• SE CONGREGARON 50.000 JOVENES.• EN SEATTLE HUBO VIOLENCIA LO QUE DIO MALA FAMA AL MOVIMIENTO.

HISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTIGLOBLALIZACIÓNHISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTIGLOBLALIZACIÓN

• UNA GRAN INICIATIVA DEL MOVIMIENTO HA SIDO LAS REUNIONES DE PORTO ALEGRE EN BRASIL, COINCIDENTES CON REUNIONES DEL FMI Y EL BM• LA PRIMERA REUNIÓN SE DENOMINÓ FORO SOCIAL DE PORTO ALEGRE 2001• LA SEGUNDA REUNIÓN SE HA CELEBRADO EN EL 2002

II Foro Social Mundial- Porto Alegre 2002

CONSTRUCCIÓN DEL CAMPAMENTO DE JUVENTUD

II Foro Social Mundial- Porto Alegre 2002

MARCHA DE APERTURA

II Foro Social Mundial- Porto Alegre 2002

FORO DE PARLAMENTARIOS

ASAMBLEAS

HISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTIGLOBLALIZACIÓNHISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTIGLOBLALIZACIÓN

• LA PRIMERA VICTIMA MORTAL DE LA VIOLENCIA SE PRODUJO EN GENOVA JULIO 2001.• OTRO HITO FUE LA SUSPENSIÓN EN 2001 DE UNA REUNIÓN DEL BANCO MUNDIAL EN BARCELONA.• EN 2002 TAMBIÉN HA HABIDO PROTESTAS EN NUEVA YORK.

PROTESTAS EN NUEVA YORK 2002

¿Qué pretende el movimiento antiglobalización?

¿Qué pretende el movimiento antiglobalización?

Los activistas antiglobalización exigen• una sociedad más justa, • el control del poder ilimitado de las multinacionales, • la democratización de las instituciones económicas mundiales y • la distribución más equitativa de la riqueza.

Sus enemigos principales son las multinacionales (por ejemplo Macdonalds o Nike) y las grandes organizaciones

económicas y políticas internacionales, fundamentalmente el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional

(FMI).

• LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA A LOS PAÍSES MÁS POBRES.

• en los años 70 y 80 se concedieron grandes créditos a países en desarrollo exigiéndoles a cambio la reestructuración de sus economías e imponiendo reformas que implicaban un alto coste social y que se han demostrado económicamente contraproducentes.• estos créditos en muchos países superan el PIB. Muchos países no pueden pagarlos.

LAS REVINDICACIONES MÁS EXTENDIDAS SON:

LAS REVINDICACIONES MÁS EXTENDIDAS SON:

• LA TASA TOBIN: consiste en un impuesto a las transacciones financieras especulativas. se destinaría a programas de ayuda al desarrollo

• LA RENTA BÁSICA DE CIUDADANÍA. ingreso pagado por el Estado a cada ciudadano de una sociedad por el mero hecho de serloes un pago incondicional que da una cierta seguridad a las personas independiente de su situación económica.se le puede añadir todo tipo de ingresos adicionales.

LAS REVINDICACIONES MÁS EXTENDIDAS SON:

LAS REVINDICACIONES MÁS EXTENDIDAS SON:

LAS ORGANIZACIONES QUE ANTIGLOBALIZACIÓNSE PUEDEN AGRUPAR EN

• MOVIMIENTOS DE CONTESTACIÓN GLOBAL (p.e. Movimiento de Resistencia Global (España) que aglutina a grupos e individuos contra la globalización neoliberal o Public Citizen (EEUU), la asociación de consumidores más grande)

• ONG HUMANITARIAS Y DE DESARROLLO (p.e. Amnistia Internacional, Oxfam,..)

• SINDICATOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES (p.e. Sindicatos tradicionales CUT (Brasil) o AFL-CIO (EEUU) o sindicatos alternativos como CGT (España),..

• BLACK BLOC (colectivos informales de lucha radical contra la propiedad mediante la destrucción de sus simbolos tales como bancos o coches de lujo…)

• MEDIOS ALTERNATIVOS (p.e. Samizdat que es una estructura de comunicación alternativa o Indymedia, internacional de la prensa alternativa

LAS ORGANIZACIONES QUE ANTIGLOBALIZACIÓNSE PUEDEN AGRUPAR EN

• MOVIMIENTO PARA LA ANULACIÓN DE LA DEUDA DE LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO (p.e. Jubilee Sud que es una organización internacional que agrupa a más de 80 movimientos en 40 países del Sur o Eurodad (UE))

• MOVIMIENTOS CONTRA LA ESPECULACIÓN FINANCIERA Y LOS PARAISOS FISCALES (p.e. Attac (Francia) que propugna la imposición de la tasa Tobin o Iniciativa Halifax (Canada).

• MOVIMIENTOS EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE (p.e. Amigos de la Tierra, Sierra Club (EEUU), Greenpeace, Navdanya (India).

• MOVIMIENTOS CAMPESINOS (Vía Campesina que defiende la reforma agraria, Confederación Campesina (Francia) o el Movimiento de los Sin Tierra (Brasil)

• MOVIMIENTOS CONTRA EL BANCO MUNDIAL Y EL FMI (Fifty years is enough (EEUU) o Bretton Woods Project (Reino Unido))

¿Quiénes son los líderes del movimiento antiglobalización?¿Quiénes son los líderes del movimiento antiglobalización?

WALDEN BELLO (Tailandia) Director ejecutivo del instituto "Focus on the Global South"

JOSÉ BOVÉ (Francia)

Sindicalista francés que apareció en las páginas de los periódicos de todo el mundo en 1999 cuando, al término de una manifestación, asaltó un McDonalds de Millau (Francia) para protestar por los impuestos de EE UU a productos europeos.

BERNARD CASSEN (Francia) Periodista francés, director general de Le Monde Diplomatique y presidente de ATTAC en Francia, fue uno de los promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre en Brasil

¿Quiénes son los líderes del movimiento antiglobalización?¿Quiénes son los líderes del movimiento antiglobalización?

HAZEL HENDERSON

SUBCOMANDANTE MARCOS

Líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional mejicano y del movimiento indigenista de Chiapas, encabeza la causa de los indígenas del estado de Chiapas en México.

RALPH NADER (EEUU)Abogado americano, defensor de los derechos del consumidor, durante tres décadas se ha dedicado a coordinar campañas que alertan sobre el poder de las multinacionales, la ecología o los derechos del obrero.

Experta en el desarrollo humano sostenible, Henderson es una prolífica escritora cuyos artículos son traducidos a una treintena de idiomas y publicados en las más prestigiosas revistas.

¿Quiénes son los líderes del movimiento antiglobalización?¿Quiénes son los líderes del movimiento antiglobalización?

IGNACIO RAMONETDirector de Le Monde Diplomatique, fundador de ATTAC (Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras Especulativas para Ayuda a los Ciudadanos) y promotor del Fondo Social de Porto Alegre. Ramonet es uno de los intelectuales más prolíficos y sus artículos y ensayos sobre el movimiento son numerosísimos.

¿Quiénes integran el movimiento en España? ¿Quiénes integran el movimiento en España?

¿Cuál es la participación de la Iglesia?• Un líder antiglobalización: El Papa

“trabajemos para que triunfe la humanidad y no una élite del bienestar”.

• La mitad de los grupos que protestaron en Génova 2001 fueron católicos.

• Comunidad de San Egidio• Acción Católica.• Focolari• Red Lilliput (Pax Christi, Beatos y Constructores de la Paz, Manos Tendidas…)

La Comunidad de San Egidio, nació a finales de los años 60 en Roma, a iniciativa de unos jóvenes preocupados por la forma de conjugar la vida con el Evangelio. Hoy en día San Egidio es conocida por las convocatorias internacionales que organiza para que el diálogo entre las religiones traiga frutos de paz y entendimiento. Además, su labor de mediación en muchos conflictos armados ha motivado que se les denomine la “ONU del Trastévere”. La comunidad de San Egidio, extendida por todo el mundo, tiene entre sus preferencias el trabajo con los más desfavorecidos. Ancianos, niños, inmigrantes y personas sin hogar conocen muy bien la labor de San Egidio.