Guía 4° medio A Religión 09 DE JULIO.docx

Post on 18-Aug-2015

218 views 1 download

Transcript of Guía 4° medio A Religión 09 DE JULIO.docx

I De acuerdo a lo visto en clase, responde lo siguiente (2p. c/u)1. Qu son los mtodos anticonceptivos?2. Qu son las Enfermedades de Transmisin Sexual?II Lee el siguiente texto y responde: (2p. c/u)LasEnfermedadesdeTransmisinSexual (ETSsetransmitendepersonaapersonasolamente por medio de contacto !ntimo "ue se produce# casi exclusivamente# durantelas relaciones sexuales.$un"ue la ma%or!a tienen tratamiento# al&unas de ellas# como las producidas por virus#nuncacurandemanerade'nitiva# sino"ueel a&entecausal permaneceenestadolatente# sin manifestarse# dentro del or&anismo al "ue (a infectado# pudiendo reaparecerc!clicamente. Este tipo de relacin entre el or&anismo % el a&ente infeccioso facilita latransmisin de ste# es decir# su infectividad.El arma m)s importante contra las ETS es la prevencin# tomando las medidas oportunaspormediodel usodel preservativo%la(i&ieneadecuada# elementosimprescindi*lespara una sexualidad responsa*le % "ue reducen considera*lemente el ries&o detransmisin de estas infecciones.$l&unas de ellas son+ La s!'lis# la &onorrea# el (erpes &enital# la (epatitis# el pio,o p-*ico#la sarna % el S./$.1. 0oloca un t!tulo a este texto "ue represente su idea central.2. Qu tipo de texto es? (1oes!a 2 /e'nicin3. Qu es la infectividad de las ETS?4. Qu ETS conoces? Qu efectos %2o consecuencias produce?Sida# s!'lis % &onorrea son slo al&unas de las enfermedades de transmisin sexual (ETS m)sconocidas. 1ese a "ue muc(a &ente las (a o!do nom*rar# es posi*le "ue no sepa mu% *ien en"u consisten % "ue actualmente si&uen siendo una amena5a. Las patologasvenreas son a"ullas "ue se transmiten por v!a &enital# por lo tanto# afectanma%ormente a la po*lacin sexualmente activa. 6ientras m)s se expon&an al ries&o# ma%oresson las pro*a*ilidades de contraerlas.El doctor 6ax 1olanco# &ineclo&o de 0l!nica $lemana# explica "ue en los -ltimos a7os (a (a*idoun crecimiento explosivo del dia&nstico de stas# "ue se de*e principalmente al desarrollo detecnolo&!as para identi'car los &rmenes involucrados.En trminos &enerales# las enfermedades de transmisin sexual m)s comunes son Sida# s!'lis#&onorrea# (epatitis 8# clamidia % virus papiloma (umano o 91:. En 0(ile (6insal# la m)s com-nes la infeccin por 91:# con un 3;< de los casos. Le si&uen la s!'lis con 1=< % la &onorrea con12#>< de los casos.El aumento m)s si&ni'cativo# de acuerdo a lo o*servado entre 1??? % 2;;1# se re&istra en el&rupo etario de 2; a 44 a7os. La patolo&!a de transmisin sexual m)s frecuente es el condiloma&enital (derivado de la infeccin por el virus 91: con 3;< de los casos. @ste se increment enlas mu,eres adolescentes de 3?.1< del total en 1??? a >A.4< en el a7o 2;;1.A!"I#A$ %&$I'" #'LL!(! 2)*+(&,A - ."I!" /!!/0"!."'1!/'":Bili*aldo 6o%a 1!#2A: ;?2;=22;1> A/I($A0&"A: Celi&in.ESTD/.$ETE+ 0DCSF+ 4G medio $.A!: L 6L EL*0onocer diversos medios de proteccin ante el em*ara5o adolescente % lasETS.2a3ilidadComprensin lectoraLos s!ntomas de estas enfermedades dependen directamente del &ermen causante# aun"ue lama%or!a no los provoca. 0ada una tiene su tratamiento espec!'co % en todas se de*e a*ordar ala pare,a en con,unto.H0ada ve5 "ue se dia&nostica una ETS se tiene "ue tratar de armar la cadena de conta&io % eso*li&acindel mdicodecirleal paciente"uede*ecomentarleacadaunodesuscontactossexualeslaenfermedad"ueest)padeciendo# demodotal "ueellossetratenH# advierteel&ineclo&o.>. 0oloca un t!tulo al texto "ue represente su idea centralA. Qu tipo de texto es? (un cuento 2 una noticia=. Iusti'ca la respuesta anteriorJ. Qu si&ni'ca la pala*ra 1atolo&!a en el texto??. 0u)les son las enfermedades venreas m)s comunes en 0(ile?1;.Qu &rupo etario (a aumentado es el m)s afectado?III "esuelve la siguiente sopa de letras. (2p.)Enfermedades setransmiten# por esode*e (a*erprevencin ante lasexualidad.El em*ara5oadolescente "ue aveces termina ena*orto o adopcin.