GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO DE PRIMARIA · EL TEXTO Y PARA MARCAR LA CANTIDAD DE TIEMPO RÉCORD...

Post on 25-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO DE PRIMARIA · EL TEXTO Y PARA MARCAR LA CANTIDAD DE TIEMPO RÉCORD...

GUIA DE ESTUDIO

SEMANA 4

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

PROFESORA: CENDI JIMÉNEZ CABELLO

CORREO: cendi1a.qmc@gmail.com

MATERIAS:

MATEMÁTICAS

ESPAÑOL

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

“EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA

TRAS DÍA.”

ESPAÑOL

1.- LEE LA SIGUIENTE LECTURA EN VOZ ALTA. CON AYUDA DE UN CRONÓMETRO

UN ADULTO DEBERÁ DECIRTE CUÁNTO TIEMPO HAS USADO PARA LEER TODO

EL TEXTO Y PARA MARCAR LA CANTIDAD DE TIEMPO RÉCORD EMPLEADO EN

TU LECTURA POSTERIORMENTE CONTESTA LAS PREGUNTAS.

¿De qué tamaño eran las pelotas? __________________________________________

Sólo una pelota tenía nombre ¿Cómo se llamaba? ___________________________

¿Cómo era el lugar donde vivían? ___________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Por qué las pelotas se sentían tristes? ________________________________________

¿Cómo decidió nombrarlas Ball? ____________________________________________

_____________________________________________________________________________

DÍA 1

MI TIEMPO RÉCORD DE LECTURA ES: _________________________________

2.- LEE LAS PREGUNTAS, SELECCIONA Y RELLENA EL CÍRCULO CON LA

REPUESTA CORRECTA.

¿Qué tipo de personajes hay en los cuentos?

a) Alegres y aburridos. b) Héroes y villanos. c) Tristes y dormilones. d) Reales e imaginarios.

¿Qué debemos conocer para reescribir

un cuento?

a) El tema principal, los acontecimientos más importantes y los personajes.

b) El nombre del autor, las ilustraciones y el mensaje.

c) El lugar y el tiempo en que se desarrolla la narración.

d) Lo que les gusta leer a las personas.

¿Qué indica un artículo?

a) A quién le pertenece una cosa. b) Cómo son las personas, animales

o cosas. c) Los nombres de los sustantivos. d) El género y número de los

sustantivos.

¿Cuáles son los artículos definidos?

a) Yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos.

b) Un, una, unos, unas. c) Mía, tuyo, mío, tuyos, suya, suyas,

suyo. d) El, la, los, las.

¿En dónde encontramos el mensaje de un cuento?

a) En el título. b) En el personaje principal. c) En los dibujos. d) En los sucesos principales.

¿Qué son los artículos?

a) Cualquier objeto. b) Las palabras que acompañan al verbo. c) Las palabras que acompañan al

sustantivo. d) Las palabras que acompañan al

adjetivo.

El género de un sustantivo puede ser…

a) Plural o singular. b) Masculino o femenino. c) Definido o indefinido. d) Verbal o calificativo.

El número de un sustantivo puede ser…

a) Muchos o pocos. b) Verbal o calificativo. c) Plural o singular. d) Definido o indefinido.

El artículo indefinido que corresponde a la palabra “tiburones” es…

a) Unos. b) Unas. c) Los. d) Las.

¿Cuál es el plural de la palabra profesor?

a) Profesores. b) Profesorazo. c) Profesora. d) Maestros

MATEMÁTICAS

1.- PREPARA TU CRONÓMETRO YA QUE PRACTICAREMOS TU AGILIDAD MENTAL.

RESUELVE TODAS LAS OPERACIONES Y AL FINAL ESCRIBE CUÁNTO TIEMPO

DEMORASTE EN RESOLVER TODAS.

2.- LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE PROBLEMA, RESUELVE Y CONTESTA LO QUE

SE TE PIDE.

QUITO A LAS DECENAS 1

3.- LEE CON ATENCIÓN LOS PROBLEMAS Y RESUELVE. ANOTA LAS

OPERACIONES QUE EMPLÉES.

4.- COMPLETA LA TABLA NUMÉRICA.

5.- RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1.- RECUERDA E IDENTIFICA ZONAS DE RIESGO EN LA ESCUELA Y ESCRÍBELAS

EN CADA APARTADO.

2.- COLOREA LOS HÁBITOS QUE DEBES TOMAR EN CUENTA ANTES Y DESPUÉS

DE CONSUMIR ALIMENTOS PARA EVITAR ENFERMEDADES.

ESCRIBE QUÉ HÁBITOS DE HIGIENE LLEVAN A CABO EN TU CASA.

3- DIBUJA EN CADA COLUMNA ALIMENTOS QUE PERTENEZCAN A CADA GRUPO.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1.- RECORTA LAS SECUENCIAS, ORDÉNALAS Y ESCRIBE LO QUE VES EN CADA

UNA.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

RECORTABLE

2.- AYUDA A CADA NIÑO A ENCONTRARSE CON EL ELEMENTO QUE NECESITA PARA CUIDAR SU HIGIENE. USA UN COLOR DIFERENTE EN CADA CASO.

3.- CLASIFICA Y PEGA LOS RECORTES SEGÚN SEAN FRUTAS O VERDURAS.

Frutas Verduras

4.- COLOREA, RECORTA Y PEGA SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

ESPAÑOL

1.- LEE LA SIGUIENTE LECTURA EN VOZ ALTA. CON AYUDA DE UN CRONÓMETRO

UN ADULTO DEBERA DECIRTE CUÁNTO TIEMPO HAS USADO PARA LEER TODO

EL TEXTO Y PARA MARCAR LA CANTIDAD DE TIEMPO RÉCORD EMPLEADO EN

TU LECTURA POSTERIORMENTE CONTESTA LAS PREGUNTAS.

¿Qué van a fabricar Hugo y María? _______________________________________

¿Cómo les ayuda papá? ________________________________________________

____________________________________________________________________

¿Qué materiales necesitan? __________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Qué día prepararon el experimento? _________________________________________

MI TIEMPO RÉCORD DE LECTURA ES: ____________________________

DÍA 2

2.- ESCRIBE LOS NOMBRES CORRECTOS DE LAS PARTES DEL REGLAMENTO.

3.- CONSTRUYE CON VASOS Y ESTAMBRE UN TELÉFONO; JUEGA CON ÉL.

(Toma una foto y envíala)

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1.- DIBUJA O PEGA RECORTES EN CADA RECUADRO Y ESCRIBE EL NOMRE DE

ALGUNOS ALIMENTOS QUE SE CULTIVAN O SON COMUNES EN TU COMUNIDAD.

2.- RECUERDA QUE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA VA A PREVENIR

ENFERMEDADES COMO LA OBESIDAD. COLOREA LOS ALIMENTOS QUE SON

NUTRITIVOS.

3.- COLOREA LAS ACCIONES QUE AYUDAN A CUIDAR TU SALUD.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1.- RECORTA Y PEGA EL SENTIMIENTO O EMOCIÓN QUE REPRESENTA CADA

PERRITO.

DÍA 3

2.- UNE CADA SITUACIÓN CON LAS EMOCIONES QUE PROVOCAN.

Se te olvidó el cuaderno

de la tarea.

Se murió tu mascota.

Sales a jugar con tus mejores amigos.

Vas caminando por una calle oscura y recuerdas

un cuento de terror.

3.- COMPLETA SEGÚN TUS EMOCIONES O SENTIMIENTOS.

ESPAÑOL

1.- LEE LA SIGUIENTE LECTURA EN VOZ ALTA. CON AYUDA DE UN CRONÓMETRO

UN ADULTO DEBERA DECIRTE CUÁNTO TIEMPO HAS USADO PARA LEER TODO

EL TEXTO Y PARA MARCAR LA CANTIDAD DE TIEMPO RÉCORD EMPLEADO EN

TU LECTURA POSTERIORMENTE CONTESTA LAS PREGUNTAS.

¿Cómo se llama el monitor de Hugo? ____________________________________

¿Qué edad tienen los integrantes de los tiburones? ________________________

¿Qué les enseña su monitor? ___________________________________________

¿Cómo son los niños? _________________________________________________

2.- LEE Y MEMORIZA LOS TRABALENGUAS.

MI TIEMPO RÉCORD DE LECTURA ES: _____________________________

DÍA 3

3.- RODEA CON COLOR LOS VERBOS QUE ESTÁN EN INFINITIVO.

4.- ESCRIBE EL VERBO QUE FALTA EN INFINITIVO.

5.- ESCRIBE EL VERBO EN INFINITIVO DE LA ACCIÓN QUE SE LLEVA A CABO EN CADA IMAGEN.

6.- CALIGRAFÍA: REMARCA EL TRAZO MODELO Y COMPLETA LOS SIGUIENTES

EJERCICIOS.

7.- ENCUENTRA Y ENCIERRA CON ROJO LAS CINCO DIFERENCIAS.

MATEMÁTICAS

1.- PREPARA TU CRONÓMETRO YA QUE PRACTICAREMOS TU AGILIDAD MENTAL.

RESUELVE TODAS LAS OPERACIONES Y AL FINAL ESCRIBE CUÁNTO TIEMPO

DEMORASTE EN RESOLVER TODAS.

2.- LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE PROBLEMA, RESUELVE Y CONTESTA LO QUE

SE TE PIDE.

RESUELVO PROBLEMAS

3.- RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. NO OLVIDES ESCRIBIR EL SIGNO

PARA CADA OPERACIÓN.

4.- OBSERVA MUY BIEN LAS FIGURAS, RECUERDA GUIARTE CON LA CUADRICULA.

CONTINÚA AL FINAL.

ESPAÑOL

1.- LEE LA SIGUIENTE LECTURA EN VOZ ALTA. CON AYUDA DE UN CRONÓMETRO UN

ADULTO DEBERA DECIRTE CUÁNTO TIEMPO HAS USADO PARA LEER TODO EL TEXTO

Y PARA MARCAR LA CANTIDAD DE TIEMPO RÉCORD EMPLEADO EN TU LECTURA

POSTERIORMENTE USA EL RECORTABLE, ORDENA Y PEGA SOBRE LOS RECUADROS

LAS ACTIVIDADES DE MIGUEL SEGÚN LA LECTURA.

PEGA AQUÍ.

RECORTABLE:

MI TIEMPO RÉCORD DE LECTURA ES: _________________________________

DÍA 4

2.- DE ACUERDO A LO QUE LEÍSTE AHORA CONTESTA LAS PREGUNTAS.

¿Qué empieza este año Miguel? ________________________________________

¿Qué sabe hacer Miguel ahora que ya es mayor? ___________________________

¿Cuál es el sabor de la mantequilla de Miguel? _____________________________

¿Cómo es Miguel? ___________________________________________________

3.- LEE EL TEXTO Y REALIZA LO QUE SE TE SOLICITA.

SUBRAYA CON ROJO LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENGA.

4.- ELABORA UN REGLAMENTO PARA USARLO EN CASA. PÉGALO EN UN LUGAR

VISIBLE Y PRACTÍQUENLO EN FAMILIA.

ESPAÑOL

1.- PIENSA Y ELIGE A UNA PERSONA A LA QUE QUIERAS MUCHO Y RESPONDE LA

SIGUIENTE FICHA.

DÍA 5

2.- OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Qué lugar se observa en la imagen?

a) Un parque.

b) Un colegio.

c) Un museo.

¿Cuál piensas que es una regla de ese lugar?

a) Prohibido hablar.

b) Prohibido tocar las cosas.

c) Prohibido detenerse.

¿Por qué consideras que esa es una regla de ese

lugar?

a) Porque se pueden dañar las piezas.

b) Porque se enojan los dueños del lugar.

c) Porque en los museos no se debe hablar.

3.- ENCIERRA CON COLOR, AQUELLAS REGLAS QUE COMPLETEN EL

REGLAMENTO.

4. OBSERVA LA IMAGEN Y CONTESTA.

El salón de clases está…

a) Limpio.

b) Desordenado.

c) Ordenado.

¿Dónde colocarías la basura que está en el

piso?

a) Sobre las bancas.

b) En los cestos de basura.

c) En el pasillo de la escuela.

Las sillas están…

a) Bien acomodadas.

b) Mal acomodadas.

c) En su lugar.

¿Consideras que está bien la actitud de los niños? ____________

¿Por qué? ____________________________________________________________

5. SELECCIONA LAS REGLAS QUE PONDRÍAS EN EL SALÓN DE CLASES.

Depositar la basura en el contenedor correspondiente: de orgánicos e inorgánicos.

Colocar las sillas debajo de las mesas.

Prohibido tocar las obras de arte o acercarse demasiado a ellas.

Dejar los libros, cuadernos y lápices encima de los pupitres o dentro de las mochilas.

Limpiar el pizarrón al terminar las clases.

No se permite el uso de videocámaras ni de teléfonos celulares.

MATEMÁTICAS

1.- PREPARA TU CRONÓMETRO YA QUE PRACTICAREMOS TU AGILIDAD MENTAL.

RESUELVE TODAS LAS OPERACIONES Y AL FINAL ESCRIBE CUANTO TIEMPO

DEMORASTE EN RESOLVER TODAS.

2.- LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE PROBLEMA, RESUELVE Y CONTESTA LO QUE

SE TE PIDE.

RESUELVO PROBLEMAS CON UNA INCÓGNITA.

3.- RELACIONA CADA PROBLEMA CON SU OPERACIÓN

Y RESUELVELA.

4.- DURANTE EL RECREO VARIOS NIÑOS CORRIERON ALREDEDOR DE LA CANCHA

DE LA ESCUELA. OBSERVA LA TABLA Y RESPONDE.