Guía de graphmatica yenny pdf

Post on 26-Jul-2015

91 views 0 download

Transcript of Guía de graphmatica yenny pdf

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

Guía de Graphmatica

1) Representar gráficamente las siguientes funciones:

2

1 xy

1 xy

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

xy

3,2 xy

5 xy

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

a) ¿Qué ocurre con las gráficas de estas funciones? ¿Qué tienen en común? ¿En qué se

diferencian?

Las gráficas que representan las funciones son lineales, donde X representa a cualquier

número entero y para que sea lineal X debe estar elevado a 1 siempre. Las funciones

lineales son polinomios.

Se diferencian en los valores que tiene X en cada función, ya que depende hacia qué lado

del plano cartesiano se desplaza la gráfica pero siempre en sentido lineal.

b) Ajustar el rango de la cuadrícula para que puedan visualizarse todas las ordenadas

de las funciones.

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

2. Graficar la función axy

a) Graficar la familia de funciones axy con 34 a siendo a un número entero.

Y= x + 2

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

3) ¿Qué relación existe entre la ordenada de una función lineal y su representación gráfica?

Una función es una relación entre dos magnitudes, para lo cual la relación que existe

entre la ordenada de una función lineal y su representación gráfica es que muestra la

relación que hay entre dos variables X e Y. Es decir, la línea recta pasa por el origen de

coordenadas.

4) Graficar las siguientes familias de funciones de la forma xay

a) 31 a siendo a un número entero.

Y=2 * x

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

b) 15 a siendo a un número entero:

Y= -2 * x

c) ¿Qué relación existe entre la pendiente de una función lineal y su representación

gráfica?

La relación que existe entre la pendiente de una función lineal y su

representación es que la función lineal es de la forma f(x) =ax+b, donde a representa

a la pendiente y b representa el lugar por donde la gráfica toca al eje x. Entonces, la

pendiente indica cómo será la gráfica que se representará en el plano cartesiano y

los puntos donde se intersectaran.

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

5) Graficar una función lineal creciente con ordenada al origen negativa y no entera. Con la

ayuda del graficador, responder:

Y=-X+0

a) Encontrar el cero de la función.

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

b) Establecer el valor para 4,0f

6) Dibujar la función 12 xy

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

a) [-2, 2] por [-2, 2]

b) [-10, 10] por [-5, 30]

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

c) [-2, 4] por [-4, 4]

d) [-50, -20] por [-100, 100]

Facultad de Educación

Pedagogía Básica Intercultural, en Contexto Mapuche

Estudiante: Yenhy Ancamil Q.

Docente: Karla Sepúlveda O.

e) [-50, 50] por [-100, 1000]

f) ¿Qué conclusiones se pueden extraer? Determinar cuál de las pantallas produce la

gráfica más apropiada.

Las graficas que se pueden representar en el plano cartesiano, permiten que el/a

niño/a al manipular el programa de graphmatica pueda cambiar valores de las

funciones y comprender los movimientos o las distintas graficas que se adoptan según

el valor de la función. Entendiendo, las proyecciones desde una función lineal o

cuadrática al observar las graficas que se producen.

En este sentido, las graficas que mejor se distinguen y proyectan son las de las

funciones lineales.