Guia de investigacion n1 david g 1g

Post on 07-Jul-2015

112 views 0 download

Transcript of Guia de investigacion n1 david g 1g

Se llama PC porque fue una de las primeras computadoras personales.

La primera computadora fue ENIAC, apareció en 1946 y se utilizó para realizar cálculos matemáticos para uso militar.

•Placa Madre: contiene el microprocesador, las memorias y las ranuras y para las tarjetas de expansión.•Microprocesador: Es el cerebro de la computadora. Se trata de un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los Software.

•Memoria ROM: contiene los microprogramas que realizan las funciones básicas de las computadoras.•Memoria RAM: En ella se almacenan Disco rígido: Principal dispositivo interno de almacenamiento. temporalmente los programas y datos usados.

•Puertos: permiten conectar los periféricos a la computadora.

•Unidad de Disquetes: dispositivo interno que sirven para lee disquetes.•Unidad de CD o DVD: Puede ser solo lector o grabador. Sirve para grabar CD o DVD.•Fuentes de energía: dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora.

Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.También se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

•Periféricos de entrada: se usa para ingresar y editar textos y números símbolos. También permite desplazarse por la pantalla y activar funciones con sus teclas. Ejemplos: Teclado, Micrófono, Escáner, Ratón o mouse, Palanca de mando (Joystick)Escáner de código de barras, Cámara web, Lápiz óptico, Cámara digital.

•Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Ejemplos: Visualizador, Monitor, Impresora, Fax, Tarjeta de sonido, Altavoz, Proyector digital, Auriculares.

•Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.

Tecla de escape (Esc): se usa para cancelar alguna orden.

Teclado

alfanumérico:

contiene las teclas

del alfabeto, los

números y los

caracteres más

usados.

Teclas de funciones: su uso depende del programa que se utilice.

Tecla Enter o Intro: Se usa para ejecutar órdenes.

Teclado

numérico: con

él se ingresan

números y se

realizan

operaciones

matemáticas

elementales.

El mouse permite mover un puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella. Hay ópticos e inalámbricos.

•Escáner: introduce imágenes a la computadora en formato digital.•Cámara Web: permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en tiempo real a través de Internet.

•Parlantes: sirven para escuchar los sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento.•Micrófono: permite introducir sonido en formato digital dentro

de la computadora.

•Monitor: muestra textos, imágenes, ventanas, animaciones y videos que se desarrollan en la computadora.•Impresora: imprime en papel las imágenes y los textos contenidos en la computadora.

- La impresora: imprime en papel las imágenes y los textos contenidos en la computadora.

Los diferentes tipos son:•Matricial: su impresión es como la de una máquina de escribir.•Láser: utiliza un rayo láser para acomodarlas microgotas de tinta, que mediante cargas eléctricas, imprime en el papel.•Impresora de chorro de tinta: tiene varios cartuchos, que mediante impulsos eléctricos, inyectan microgotas de tinta en el papel.•Plóter: se utiliza en la impresión de planos y gigantografías publicitarias.

La información se almacena la internamente en la PC utilizando el sistema binario. Se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.

Los periféricos de almacenamiento que hay son:•Disquete: es un pequeño disco, sirve para leer y grabar.•Disco rígido: contiene el sistema operativo Windows, Linux, etc. La información se graba •Disco óptico: precisan un rayo láser ara ser leídos y grabados en una computadora.•Memoria Usb: es un pequeño dispositivo que se conecta al puerto USB de la computadora. Puede almacenar desde algunos megabytes hasta varios gigabytes.