Guía para un focus group MERCADOTECNIA

Post on 14-Jun-2015

359 views 2 download

Transcript of Guía para un focus group MERCADOTECNIA

GUÍA PARA

UN FOCUS

GROUP

ERIKA ESPINO SILVA

MERCADOTECNIA

¿QUÉ ES UN FOCUS

GROUP?

Es la reunión de grupos de personas que conversan

entre ellas sobre un tema previamente definido, con

objeto de encontrar una solución a un problema

o de proporcionar información sobre aquél.

”El objetivo es descubrir los

puntos de alejamiento entre un

grupo con posiciones a priori

homogéneas.”

“Se tocan temas vinculados con las

percepciones de los participantes,

sus hábitos de consumo y

preferencias de productos similares.”

El facilitador cuestiona

constantemente al grupo, se dirige a todos en

conjunto pero no a cada uno individualmente y

capta la atención repitiendo lo que se

dice.

En todo momento, mantiene una

posición neutral, absteniéndose de

opinar sobre los contenidos de la

discusión.

En caso contrario, se corre el riesgo

de sesgar la sesión.

¿CÓMO REALIZAR UN

FOCUS GROUP

1. Lugar y materiales:

Ubicar el lugar en donde se desarrollará el focus group, existen las conocidas cámaras de

Gessell

2. Reclutar a los participantes

Los métodos más utilizados son los aleatorios,

En el tema de reclutamiento es importante

asegurarse que los invitados cubran con el perfil definido

3. Elaborar una guía

Desarrollar un temario en donde se incluyen los tópicos a cubrir durante

la sesión, así como un cuestionario de posibles preguntas a los

participantes tomando en cuenta los objetivos (previamente

definidos),

4. Seleccionar un moderador

El moderador del focus group de preferencia debe ser alguien

externo a la empresa que conozca bien el negocio

5. Realizar el reporte final

Es la última etapa del proceso, en donde el moderador transcribe,

analiza y resume la información obtenida en el grupo de enfoque

para presentar los datos obtenidos y dar sus

conclusiones.

Para que un focus group sea exitoso,

es necesario

1) que el perfil de los participantes sea

el adecuado

2) que durante la sesión se genere la

interacción y participación de los

invitados.

TIPS

¿Cómo hacer más efectivo un Focus Group?

En el planeamiento:

Los miembros de un grupo deben estar entre 6 y 10 miembros. Ideal: 8

Número de grupos: Se recomienda por lo menos dos grupos por cada

característica o variable muestral.

Ej. Variables: sexo y edad (para asegurar

pertinencia y consistencia)

No conocerse entre sí –amistades, vecinos, en general no

conocidos y menos aún ser familiares.

No pertenecer a la misma empresa, universidad o

institución. Es decir no ser compañeros de trabajo,

estudio.

En la ejecución:

Delimitar los temas importantes para profundizar

Entregar a los moderadores la mayor información posible.

Prestar atención a las señales no verbales. Pida autorización a los

miembros y

filme la sesión, luego verá otros detalles no observados.

No esperar que el moderador siga la guía en el orden exacto. Lo

importante es

respetar el ritmo y dinámica de cada grupo.

No entregar notas escritas al moderador. Puede bloquear a los

participantes.

Anote todos los verbatines, tal cual son expresados por el participante.

El análisis no sólo debe ser descriptivo, sino que debe llegar a niveles

profesionales e interpretativos.

CONCLUSIONES

Si bien los grupos de enfoque nos permiten realizar una

exploración en términos cualitativos y ofrecen sus

ventajas, existen diferentes posturas respecto a su efectividad y

aplicación.

Existen directivos quienes aseguran, que la información derivada

de los grupos de enfoque no puede ser utilizada para la toma de

decisiones sin ser validada mediante algún método cuantitativo,

aunque argumentan que sí pueden utilizarse como base para el

desarrollo de ideas e hipótesis; mientras que existen otros que

consideran esta técnica primordial para conocer información

cualitativa acerca de su mercado meta e incluso probar

productos, servicios, anuncios, etc., antes de su lanzamiento al

mercado.

BIBLIOGRAFIA

http://www.partnerconsulting.com.pe/web/images/stories/Articulos

/Marketing/213.focus%20group%20como%20hacerlo%20mas%2

0efectivo.pdf

http://www.marketeras.m x/?p=473