guiadeiinfpracprof2

Post on 30-Jan-2016

221 views 0 download

description

gghg

Transcript of guiadeiinfpracprof2

Informe de Prácticas Profesionales

Informe de Prácticas Profesionales

Según la R.M. N° 738-85-ED

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

INTRODUCCIÓN

CUANDO EL EGRESADO HA CONCLUIDO SUS PRÁCTICASPROFESIONALES ACUMULANDO COMO MÌNIMO

720 HORAS, RECIÉN ESTÁ EN CONDICIONES DE INICIARLA ELABORACIÒN DE SU INFORME.

EL MISMO QUE DEBERÁ TENER MAS DE 25 PÁGINASSIN CONTAR LOS ANEXOS, EN LA QUE SE RELATA

QUÉ ES LO QUE HIZO EN LA EMPRESA DE MANERA COTIDIANAINDICANDO EJEMPLOS MONOGRÁFICOS

LOS EQUIPOS UTILIZADOS Y TRAMITES REALIZADOS EN SUNAT, BANCO DE LA NACION Y OTROS; CONCLUSIONES,

SUGERENCIAS Y BIBLIOGRAFIAA TODO ESTO SE LES DENOMINA CUERPO DEL INFORME.

rminanob@hotmail.com

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

CARPETA DE TITULACIÓN

TRAMITE INICIAL A SEGUIR:

1. Abonar s/. 8.00 en el Banco de la Nación Cta. Cte. Nº 0000 -28 89 34.

3. Recoger la carpeta de Titulación en Tesorería.

2. Acercarse a Tesorería del ISTP Argentina, solicitar un FUT; presentar a Mesa de Partes del Instituto, adjuntando el recibo del Banco de la Nación y solicitando la Carpeta de titulación

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

ADJUNTAR A LA CARPETA DE TITULACIÓN

1. Partida de Nacimiento original mas 2 copias.2. Copia del DNI en una sola cara (03 juegos).3. Llenar la Declaración Jurada.4. Constancia de Prácticas Pre Profesionales con

membrete de la Empresa (Original mas 2 copias)5. Hoja de Evaluación de Practicas Pre Profesionales

(Original mas 2 copias).6. Certificado de Estudios (Original mas 2 copias)7. 04 fotos tamaño pasaporte a color con fondo blanco

(Damas con saco y varones con saco y corbata).8. Presentar con FUT a mesa de Partes.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

I N F O R M E

ALGUNAS FACILIDADES PARA LOS EGRESADOS:

1. Si alguien desea ver un modelo de Informe, puede solicitarlo a la Jefatura. Allí podrá sacar apuntes.

3. Es voluntario solicitar un Asesor para elaboración de Informes de prácticas; mediante FUT.

4. Cuando el Egresado se acerque al Asesor, ya debe tener avanzado su Informe en USB o DVD.

5.-Terminado su informe lo entregará con un FUT vía mesa de parte.

2. El Egresado deberá hacer el Informe por su cuenta,

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

PRESENTACIÓN DEL INFORME : 1. Utilizar papel bond de 80 gr. (Tamaño A4). 2. El Informe estará espiralado. (solo un juego).3. La carátula contendrá: Nombre del Instituto y de la carrera profesional como encabezados. Luego un título central: “Informe de Prácticas Profesionales en la ….(empresa o

institución..”),luego el nombre del egresado y finalmente el mes y año.4. Deberá tener los siguientes márgenes: 3 cm. en el lado superior, izquierdo y 2.5 cm. en el lado inferior derecho.5. El tipo de letra será Arial y de 12 puntos.6. El interlineado será a espacio y medio.7. Redactar en tercera persona en la mayoría de casos.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

CONTABILIDAD

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

DEDICATORIA(modelo)

• A MIS PADRES POR EL APOYO BRINDADO CON LO QUE FUE POSIBLE TERMINAR MIS ESTUDIOS SUPERIORES .

• Este trabajo es dedicado a la persona que mas amo en la vida “A MI MADRE” que con su apoyo moral, espiritual y constancia me permitió terminar la carrera Técnica, y gracias a Dios por permitir que este siempre conmigo.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

AGRADECIMIENTO (modelo)

• A DIOS POR DARME CAPACIDAD DE ENTENIDIMIENTO Y AL PERSONAL DOCENTE DEL INTITUTO, POR LOS CONOCIMIENTO BRINDADOS CON LOS QUE PODRÉ SEGUIR EL CAMINO DE SUPERACIÓN.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ( modelo)

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN LA EMPRESA:

Describir el organigrama general de la empresa, del punto de vista estructural y funcional detallando las secciones u oficinas. Luego la cantidad de personas con quien estuvo trabajando, los objetivos de su sección los materiales utilizados. Los Horarios, cómo se reportaba.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

DATOS DE LA EMPRESA DONDE PRACTICÓ

• Razón Social: ………………..• Dirección: ……………………• Teléfono: …………………...• RUC. : …………………..• Giro del Negocio: ………….• Representante de la Empresa: ………………..• Cantidad de Trabajadores:……………………..• Tiempo de funcionamiento:……………………

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

DATOS DEL EGRESADO:1. Apellido Paterno:2. Apellido Materno:3. Nombres:4. DNI 5. Dirección6. Teléfono:7. Carrera Profesional:8. Semestre Académico:9. I Semestre: …………..10. II Semestre: ……………11. III Semestre:……………12. IV Semestre:……………13. V Semestre:…………….14. VI Semestre:…………….15. Lugar de Práctica:16. Ejecución de la Práctica (Inicio: Termino: )2.7 Total de Horas Acumuladas: 2.8 Supervisor, Jefe, Gerente, Director:

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

EL INFORME DEBE TENER COMO BASE ELSIGUIENTE ORDEN:•CARÁTULA•DEDICATORIA•AGRADECIMIENTO•COPIA DE LA EVALUACION DE LA EMPRESA•COPIA DE LA CONSTANCIA DE TRABAJO MEMBRETADA•INDICE•ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA•DATOS DE LA EMPRESA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL•DATOS DEL EX ALUMNO (A)•INFORME DE PRACTICAS REALIZADAS, EJEMPLO MONOGRÁFICO.•ANEXOS•CONCLUSIONES•RECOMENDACIONES •BIBLIOGRAFIA.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

3.4 SATISFACCIONES Y DIFICULTADES: Describir todas las satisfacciones y problemas que tuvo en el

transcurso sus prácticas o que observó dentro de su área de trabajo, referido a los procedimientos.

3.5 CONCLUSIONES: Es una lista enumerada de contenidos bastante breves de las

secuencia de tareas o actividades, obtenidas del propio cuerpo del Informe. Asimismo, logros alcanzados: referido a los nuevos conocimientos, las experiencias, culminando con haber alcanzado características de competitividad para el éxito en el mercado laboral.

3.6 RECOMENDACIONES: Se muestra una lista breve enumerada que contiene sugerencias de

soluciones para la empresa de los problemas observados en ella.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

3.7 BIBLIOGRAFIA U OTRO MATERIAL DE CONSULTA Relacionado con el informe. bibliografía utilizada durante las prácticas.

3.8 ANEXOS Antes de adjuntar el conjunto de anexos debe haber una hoja tipo carátula con el titulo “ANEXOS” y sub-titulo “Contenidos:” luego en esa misma hoja el listado de los números y nombres de cada Anexo, conformando así un ÍNDICE DE ANEXOS.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

El Egresado presentarápor mesa de partes el Informe de Prácticas

Profesionales (en copia espiralada)adjuntando al FUT

La Jefatura de Dpto. De Contabilidad se encargará del proceso de

evaluación del Informe y si tiene notaaprobatoria lo remitirá a Secretaría General,

donde se declarará expedito para el examen de grado.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

RAZONES MÁS FRECUENTES POR LAS QUEUN DOCENTE NO APRUEBA UN INFORME:

1. Cuando el Informe que tiene Anexos, en el cuerpo no le ponen pie de página que aluda a dichos Anexos.

2. Cuando se adjuntan Anexos sin la debida presentación, es decir, no tiene Título en la parte superior.

3. Cuando tiene errores ortográficos en exceso.

4. Cuando no se entiende el relato

5. Cuando se desvirtúa el Informe, abundando sobre temas de Administración y no sobre temas de Contabilidad que es lo que debe sobresalir.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

En caso que el Informe tuviera nota desaprobatoria, se remitirá a mesa de partes para ser devuelto al interesado.

Una vez corregido el Informe, lo retornarán vía mesa de partes, en un plazo no mayor de 8 días.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

En caso que el Informe estuviera observado, se remitirá a mesa de partes para ser devuelto al interesado.

¿CÓMO SE CALIFICA EL INFORME?

El Docente de Contabilidad para calificar el Informe utilizará los siguientes criterios:

1. Primero lo revisa y a veces corrige o interroga con lapicero sobre él, logrando así una conocimiento

completo del Informe.

2. Para calificar el Informe utilizará un Formulario que tiene ciertos criterios (para poner los puntajes). Dicho formulario corresponde a la R.M. Nº 738-85-ED

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

Los criterios de calificación están referidos a:

1. Aspecto Actitudinal.2. Promoción Educativa Comunal.3. Organización y ejecución del trabajo relatado.

Traducido en términos menos técnicos de la norma,Los criterios a calificar el informe son:

• Las actitudes.• Organización y ejecución de los trabajos hechos.• Capacidad empresarial.• Procedimientos y técnicas demostradas.• Objetividad y veracidad.• El aporte personal.• Oportunidad de entrega del informe.

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham

rminanob@hotmail.com CPC Rafael Miñano Buckingham