GUZPEÑA tendales.pdf · 40x40 2012 26 "Apunte de agua y memoria" Acrílico sobre tabla 30x22 2012...

Post on 25-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of GUZPEÑA tendales.pdf · 40x40 2012 26 "Apunte de agua y memoria" Acrílico sobre tabla 30x22 2012...

GUZPEÑATENDALES

1

TENDALES.

El artista sufre una cautelosa timidez cuando tiene que hablar oescribir sobre sus creaciones. No parece oportuno ni sincero, tenerque realizar comentarios de las obras o atribuirles razonamientos yplanteamientos que expresen con claridad y determinación unfundamento teórico y estético. Cuando el artista intenta ofrecer unaexplicación sobre sus creaciones está condenado a padecer unasensación de frustración. El arte atesora un sentido vital y lasexplicaciones se quedan en una intención, en algo que no puedellegar a expresar el sentido trascendental de la obra de arte. Resultainexplicable el mecanismo que estructura la memoria y como de éstaemergen las obras de cualquier creador. Las peculiaridades de cadaartista se manifiestan con una configuración poética y, por tanto, susignificación no es transferible a la palabra.

Sin embargo, la necesidad de elaborar un proyecto expositivome obliga a situarme ante la tesitura de ofrecer una declaraciónsobre mis pinturas, consiguiendo así, además, generar conversacióny opinión sobre mi obra, algo tan común y tan supuestamentenecesario en estos tiempos. Sea cual sea la intención, trataré deaportar unos comentarios sobre una de mis series pictóricasrecientes a la que denominé "Tendales".

Inicié "Tendales" en el mes de marzo de 2009 con la obra "Lasaguas y las sombras", un acrílico sobre lienzo de 146x146centímetros. Trabajé en esta serie durante casi cuatro años,realizando treinta y siete obras, justo hasta enero de 2013. Elcomienzo de "Tendales" y de la serie denominada "Mayos y ramos"estuvo motivada por un cambio de planteamiento en la manera desecuenciar mi trabajo, pasando de una forma lineal en el tiempo, atrabajar agrupando mis creaciones en series "temáticas".

Utilizando la frase de Picasso "el artista es receptáculo deemociones provenientes de cualquier cosa: el cielo, la tierra, untrozo de papel, el paso fugaz de alguien...", para tener claro quedebemos estar siempre en estado de alerta. Y así de sencillo ocurrió,no existe ningún misterio. Una pequeña obra realizada en el año2002 ("Tendal". Acrílico sobre tela. 46x65), contenía la magia, laesencia y la forma. Concebir una nueva coreografía y crear la músicasolo era cuestión de ponerse a trabajar.

2

Es una constante en mi trabajo, y así ocurrió en "Tendales",retroceder en el tiempo y buscar en mi propia obra las claves yrecursos que me ayuden a realizar nuevos resultados, quizá pormiedo a perder la identidad que me caracteriza o quizá, porque meencuentro cómodo dentro de mi universo imaginario. Este conjuntode motivos que vuelco en mi pintura ha ido evolucionando conpausada rapidez. Paradoja que se explica por los progresivosavances y los continuos regresos que realizo a mis anteriorescreaciones buscando los diferentes elementos que dan personalidad ami pintura. Muchos de los nuevos motivos son actualizaciones deotros que ya habían sido utilizados.

En todas las obras de la serie "Tendales" aparecen dos figurasprincipales de diferentes dimensiones, una extraña pareja dispuestaa ser retratada para un álbum de familia. Las dos imágenes, comodos vestimentas solitarias, se manifiestan sin el cuerpo queenvuelven, tendidas en extraños mecanismos. Esta singularasociación no tiene un origen definido pero se convierte en unargumento repetitivo, los "Tendales" son una cuestión de dos y parados. Esta disposición puede ser el reflejo de un concepto ancestralen el ser humano, la dualidad. Estamos dominados por una maneradual de entender el mundo, siempre con referencias al bien o al mal;hemos de elegir entre una cosa u otra, decidirnos en un cruce decaminos por una dirección concreta. Pueden ser también estos"Tendales" la manifestación de una añoranza, una imagenmelancólica grabada en el subconsciente o, tal vez, la evocación delos progenitores.

En "Tendales" las prendas están "tendidas" al aire y mientraspierden su humedad nos detallan el alma del individuo que arropan,persona a la que no podremos conocer. Por tanto estas pinturastoman como punto de partida una realidad que puede serreconstruida, después regeneran esa verdad objetiva con la voluntadde ofrecer un objeto insólito, que puede tener una presencia ambiguay ser sometida a múltiples interpretaciones. Esta ambigüedad semueve entre la realidad y la ilusión creando una desemejanza queposee una vida diferente, un temperamento y una función distintas.

Podemos entender estos "Tendales" como un juego con loselementos plásticos, como un divertimento con líneas, planos, formasy colores. No es así como se deben entender estas pinturas,debemos buscar algo más. Estas pinturas tienen la facultad de crearuna simbología, y las asociaciones elaboradas con el lenguajeplástico producen emociones conscientes. El arte no solo debeconsistir en situar un elemento plástico junto a otro. En este ejerciciose debe proceder de manera que se busque la belleza y que ademásexista una intencionalidad. La pintura debe ser la revelación de unmundo nuevo y diferente.

3

En "Tendales" el sentido global de la imagen quedadeterminado por la colocación de las formas principales sobreestructuras tubulares que actúan como lazos comunicantes. Líneas yestructuras que actúan como los soportes que sujetan a unavestimenta dueña de un cromatismo sutilmente matizado.Indumentaria que corrige a lo primario de su desnudez con formasimpuestas por un sentimiento pudoroso. El ser humano examina larealidad como un inquisidor, realiza indagaciones para comprobar sumaterialidad y procede a cubrir la verdad con un ropaje adaptado asus circunstancias. Modifica la ley física y crea una evidencia insólita.

Otra de las muchas peculiaridades de "Tendales" es lautilización de motivos decorativos con claras referencias a laAntigüedad Clásica. En las cenefas que adornan a las figurasreconocemos elementos decorativos de ánforas y vasos griegos.Resumiendo, el acierto de esta pintura se encuentra en la variedadde recursos formales, en la fecunda imaginación que los impulsa y enuna técnica precisa. Pese a la frialdad que pudiera reflejar estepanorama plástico, en estas obras se aprecia un sabio tratamientodel color que impregna y cautiva la mirada del espectador.

Almanza, noviembre de 2014.

"Tendal". Acrílico sobre tela. 46X65. 2002. Colección particular. Oviedo.

4

TENDALES

5

6

"Manantial de música"

Acrílico sobre lienzo162x1622009

7

"Dipilón"

Acrílico sobre lienzo162x1302009

8

"Seis años después y la lluvia..."

Acrílico sobre lienzo195x1952009

9

"Blues de la escalera"

Acrílico sobre lienzo114x1462010

10

"La Arcadia"

Acrílico sobre lienzo162x1622010

11

"La quietud y las sombras"

Acrílico sobre lienzo146x1462012

12

"Silencio equivocado"

Acrílico sobre lienzo162x1622012

13

"Nueve sombras nueve"

Acrílico sobre lienzo146x1462012

14

"Lástima de nueve"

Acrílico sobre lienzo195x1952012

15

"Impulso y quietud"

Acrílico sobre lienzo50x502010

16

"Tiempo equivocado"

Acrílico sobre lienzo60x732011

17

"Pureza esférica"

Acrílico sobre lienzo54x652011

18

"Maraña"

Acrílico sobre lienzo54x652011

19

"Caminos de lluvia"

Acrílico sobre lienzo65x812012

20

"Blues del insomnio"

Acrílico sobre lienzo60x732013

21

"La memoria en mis oidos"

Acrílico sobre lienzo46x552012

22

"Tres consuelos"

Acrílico sobre lienzo46x552012

23

"Piel de silencio"

Acrílico sobre lienzo38x552012

24

"Manantial esférico"

Acrílico sobre lienzo46x552012

25

"Mis manos ceniza"

Acrílico sobre lienzo40x402012

26

"Apunte de agua y memoria"

Acrílico sobre tabla30x222012

"Apunte de lucero"

Acrílico sobre tabla30x222012

27

"Apunte de agua y tiempo"

Acrílico sobre tabla 30x22 2012

"Apunte de manantial"

Acrílico sobre tabla 30x22 2012

28

"Apunte de Mampodre"

Acrílico sobre tabla30x222012

"Apunte de un sexto año"

Acrílico sobre tabla30x222012

29

"Apunte para después de la lluvia"

Acrílico sobre tabla 30x22 2012

"Tócala otra vez"

Acrílico sobre tabla 30x22 2012

30

"Apunte de la Arcadia"

Acrílico sobre tabla30x222012

"Apunte de nueve músicas"

Acrílico sobre tabla30x222012

31

32

"TENDALES" EN COLECCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

33

"Sacramento". Diputación de Jaén. Instituto de Estudios Jiennenses.

Acrílico sobre lienzo162x1622012

34

"Las aguas y las sombras". Colección Jesús Bárcenas. Valdepeñas.

Acrílico sobre lienzo146x1462009

35

"Tres luceros". Colección Soman PVC SL. Tomelloso.

Acrílico sobre lienzo162x1622009

36

"Aguas silenciosas". Colección MUFACE. Madrid.

Acrílico sobre lienzo146x1462009

37

"Lesbio". Museo Zabaleta. Ayuntamiento de Quesada. Jaén.

Acrílico sobre lienzo146x1462010

38

"Lienzo musical". Colección Limpiezas Olmedo. Tomelloso.

Acrílico sobre lienzo146x1462011

39

"La piel de las estatuas". Colección particular. Oviedo.

Acrílico sobre lienzo146x1462009

40

41