Hablar en Público - Clase 3

Post on 17-Feb-2017

152 views 1 download

Transcript of Hablar en Público - Clase 3

Hablar en Público(Sesión 3)

El Esquema (outline)

El esquema contiene las partes de nuestro discurso. (Plano de una casa que vamos a construir)

Nos ayuda a mantenernos enfocados en nuestros objetivos, a recalcar nuestros puntos importantes y a cumplir con nuestro propósito.

Por qué necesito un Esquema?

Alberto Sibrian

1. Mantiene la armonía entre nuestro puntos principales y nuestra idea central

2. Asegura que nuestros puntos estén relacionados y subordinados a nuestros objetivos

3. Nos ayuda a realizar las transiciones entre las partes del discurso.4. Diseña el discurso para que nuestro auditorio pueda entenderlo

con facilidad5. Crea un registro permanente de nuestro discurso

Por qué es importante un Esquema?

1. Introducción

2. Cuerpo del Discurso

3. Conclusión

Las partes de un Esquema

La Introducción abre el discurso, obtiene la atención de la

audiencia y nos enfoca en el tema.

La Introducción

El Cuerpo es la parte central del Discurso, incluye tres elementos:

a) Puntos Principales;

b) Puntos Subordinados, y

c) Enlaces.

Es esencialmente lo que deseamos comunicar a la Audiencia

El Cuerpo del Discurso

Son las ideas que usted debe enunciar para apoyar y

soportar su Idea Principal del Discurso.

La mayoría de Discursos tienen 2 ó 3 Puntos Principales.

Los Discursos para Persuadir pueden llegar a tener 5 Puntos

Principales.

Puntos Principales

También se les llama Puntos de Apoyo.

Ofrecen información para apoyar los Principales.

Puedes tener varias capas de Puntos Subordinados

Puntos Subordinados

También llamadas “Transiciones”

Busca realizar conexiones lógicas entre las partes de tu

Discurso.

Enlaces

La Conclusión finaliza tu discurso y toma un último

momento para reforzar tus ideas principales, así como

dejar “sorprendida” a la Audiencia.

Conclusión

1. Escriba el Tema, Propósito Específico y la Idea Central

2. Use Oraciones Completas

3. Cubra sólo un Tema a la Vez

4. Desarrolle la Introducción y la Conclusión

5. Use el Formato de Esquema Correcto

6. Use Puntos Principales Balanceados

7. Planifique las Transiciones

Cómo crear un Esquema Efectivo?

TEMA: _______________________________________

PROPÓSITO ESPECÍFICO: _________________________

IDEA CENTRAL: ________________________________

TEMA: Votar por XXX

PROPÓSITO ESPECÍFICO: “Persuadir, a mi clase de Oratoria, para que voten por XXX”

IDEA CENTRAL: “XXX es el único partido político que puede rescatar a Guatemala y llevarla al Desarrollo”

Tema, Propósito Específico e Idea Central

Al usar oraciones completas nos obligamos a organizar

nuestros pensamientos, nos permitirá recordar nuestro

Discurso y darnos una idea de su longitud. Hay que colocar

las ideas y palabras claves de forma clara.

Use Oraciones Completas

Use Oraciones Completas

El cubrir sólo un Tema a la vez en el Esquema ayudará a

mantener el Discurso sencillo para entender y permitirá

convertirlo en un manuscrito.

Use solo una oración por componente en el Cuerpo del

Discurso.

Cubra sólo un Tema a la Vez

Cubra sólo un Tema a la Vez

Desarrolle Introducción y Conclusión

Se sugiere crear la Introducción y la Conclusión después de crear el

Cuerpo del Discurso.

Son una parte importante del Esquema.

Muchos tienden a improvisar tanto la Introducción y la Conclusión.

NO es recomendable pues puede olvidar aspectos importantes de la

Introducción / Conclusión.

Desarrolle Introducción y Conclusión

Use el Formato de Esquema Correcto

El formato debe ser sistemático, ayudando a formar una

estructura lógica a tu Discurso y facilitar su exposición.

Use el Formato de Esquema Correcto

Use el Formato de Esquema Correcto

Use el Formato de Esquema Correcto

Use Puntos Principales Balanceados

Cada Punto Principal debe ser de igual importancia entre sí.

Cada Punto Principal debe relacionarse directamente al

Punto Principal.

Cada Punto Principal debe estar coordinado con los otros.

Use Puntos Principales Balanceados

Debe incluir sus Transiciones en su Esquema.

Las Transiciones facilitan llevar a la Audiencia sin esfuerzo

de un punto hacia otro.

Las Transiciones deben ser suaves, sin saltos bruscos.

Planifique sus Transiciones

Planifique sus Transiciones

1. Transiciones Típicas

2. Postes Indicadores

3. Prevista Interna

4. Resumen Interno

Tipos de Transiciones

Las Transiciones son palabras o frases que indican el movimiento

de un punto hacia otro del discurso. Se dividen en:

1. Transiciones de Tiempo

2. Transiciones de Punto de Vista

3. Transiciones Conectivas

4. Transiciones Concluyentes

Transiciones Típicas

Transiciones Típicas

Son palabras o frases que indican a la Audiencia los puntos

importantes a recordar.

Postes Indicadores

Son pequeñas introducciones y parecen Postes Indicadores desarrollados.

Le dicen a la Audiencia lo que van a escuchar en los próximos minutos.

PreVista Interna

Son pequeñas conclusiones. Resumen los puntos que

acaban de ser tratados en la sección previa de su Discurso.

Resumen Interno