HACIA UNA GOBERNANZA DIGITAL EN MÉXICO€¦ · al conocimiento, a través del uso y...

Post on 06-Oct-2020

11 views 0 download

Transcript of HACIA UNA GOBERNANZA DIGITAL EN MÉXICO€¦ · al conocimiento, a través del uso y...

Javier Pérez Mazatán26 de marzo 2015

HACIA UNA GOBERNANZA DIGITAL EN MÉXICO

La Sociedad de la Información

La Sociedad de la Información es en la cual todosnos desarrollaremos en un entorno de igualdad deoportunidades de acceso a la información y con ellaal conocimiento, a través del uso y aprovechamientointeligente de las nuevas tecnologías, dándoles unsentido social.

El Gobierno de México se compromete con sus población y con el resto del mundo al suscribir :

Declaración Universal de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas

Declaración de Principios durante la 1ª Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. En Ginebra Suiza 2003

• Se publica el derecho constitucional de todos los mexicanos de acceso al Internet con Banda Ancha en junio de 2013

HITOS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO

Año

1 Nace el Internet 1969

2 Plan Nacional de Desarrollo Informático 1995

3 Se crea e-México 2000

4 Se crea la Unidad de Gobierno Electrónico y Políticas de TIC

2003

5 Se crea la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

2005

6 Se publica la Agenda de Gobierno Electrónico 2010

7 Se publican el Esquema de Interoperabilidad y Datos abiertos y el MAAGTIC

2011

8 Se publican las Reformas Constitucionales en Materia de TIC

2013

9 Se publica el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

2013

10 Se presenta la Estrategia Digital Nacional 2013

11 Se publica la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

2014

Foto de México en estadísticas

Datos Importantes México Lugar en el

Mundo

Líder Mundial

Cifra

Población Total 121 Millones

11 China 1371 Millones

Penetración de Usuarios de Internet

46.7 % 17 Reino Unido

87 %

Penetración Suscriptores de TF Móvil

87 % 20 Emiratos Árabes

252 %

Networked Readiness Index (NRI)

3.9 79 Finlandia 6.04

Índice de Desarrollo de Gobierno Digital (EGDI)

0.5733 63 Corea del Sur

0.9462

Suscriptores Banda Ancha / 100 Hab. (fija / móvil)

11.19.8

5987

SuizaSingapur

39.9126.1

Índice Global de Competitividad

4.34 55 Suiza 5.67

Gobernanza

GOBERNANZA.- En términos generales es unconjunto de reglas y la estructura de unaorganización enfocadas en la toma de decisionescorrectas en un marco que genere un entorno deconfianza entre los participantes.

GOBERNANZA DIGITAL.- Es el uso de las Tecnologíasde Información y Comunicaciones para ayudar a ungobierno y sus gobernados a cumplir susexpectativas mutuas con tres característicasfundamentales:

1. La participación ciudadana

2. La comunicación, colaboración y coordinación bidireccional

3. Debe se para todos

Gobierno y Gobernanza

• Que del Gobierno • Como del Gobierno

• Incorporación de TIC

para servicios

• Estrategias de

aprovechamiento de

las TIC

• Ciudadano pasivo • Ciudadano

participativo

• Lleva a cabo

decisiones • Toma decisiones

Gobierno Digital Gobernanza Digital

Gobierno a Gobernanza

Personas

ProcesosTIC

Gobierno

ReceptivoGobierno

Reactivo

Gobernanza

DigitalGobierno

Participativo

El camino hacia un México del Conocimiento

Hacia una Gobernanza Digital

Mecanismo de Gobernanza Digital

Sociedad Civil

GobiernoEscuelas y

Universidades

Organización

Digital

Tecnologías

Modelo de investigación

A. Análisis de antecedentes históricos

B. Análisis del Marco Legal

C. Lecciones aprendidas de otros países

D. Análisis de portales de internet de otros países y

estados de la República Mexicana

E. Aplicación de experiencias propias

Lecciones aprendidas

Comité de Informatización y Promoción

Creación de un Ministerio de Información y Comunicaciones

Creación de una Agencia Nacional de Computarización

Gobierno centralizado y leyes estrictas

Fuerte liderazgo y consistencia

Servicios digitales como premisa

Las TIC son un medio pero solo las personas pueden hacer el cambio

Quitar barreras legales

Líder sectorial de TIC experimentado y con las facultades necesarias

Compartir planes de gobierno central con gobiernos locales

Corea del Sur

Singapur

Reino Unido

Objetivos

1. Integrar en la Gobernanza Digital a todos los actores políticos y particulares

2. Generar una organización más adecuada a la era digital.

3. Optimizar la infraestructura de TIC para llegar a ser un país conectado

4. Caminar hacia un gobierno abierto

5. Lograr un mayor impacto social, económico y político en México

Modelo propuesto

Modelo de integración para la Gobernanza Digital

Grandes Retos

RetoTecnológico

• Acceso Universal

• Penetración de acceso a banda ancha

• Servicios digitales seguros

• Aprovechamiento de las redes sociales

Retode Gobernanza

• Integración

• Organización para la era digital

• Gobierno abierto

• Competencias en gobernanza digital

• Interoperabilidad

RetoSocial

• Adopción tecnológica en todos los niveles

económicos y sociales

• Participación digital

• Si no se avanza al ritmo del resto del mundo,

la brecha digital será cada vez mayor

Conclusiones

Es el momento oportuno para acelerar el paso a hacia una Sociedad del Conocimiento

El aprovechamiento de las redes sociales para convertirlas en Redes de Inteligencia Colectiva esta al alcance solo falta querer hacerlo

La interoperabilidad entre los tres niveles de gobierno, y los tres poderes es un paso indispensable para impulsar los servicios digitales y la Gobernanza Digital

El avance en el desarrollo y uso de las TIC por si solo no es garantía de crecimiento económico y social, se requiere la participación colectiva

La ciencia y la tecnología con enfoque social son los puntales para lograr la Gobernanza Digital que nos acerque a la Sociedad de la Información y el Conocimiento

HACIA UNA GOBERNANZA DIGITAL EN MÉXICO

Javier Pérez Mazatánjavierpm@crm-ti.com

Marzo de 2015

!GRACIAS¡