Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón ENARCA 2015 Arquidiócesis de Santa Fe...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón ENARCA 2015 Arquidiócesis de Santa Fe...

ENARCA 2015Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz

Santa Fe, 30 de agosto

CATEQUESIS - LITURGIA

KERYGMA - MISTAGOGÍAEUCARISTÍA - DOMINGO

IV. Acontecimientos y áreas pastorales destacadas para el trienio:

a. Congreso Eucarístico Nacional y el Bicentenario, 2016.b. Pastoral Familiar.c. Pastoral juventud.d. La parroquia.e. La catequesis.f. Presbíteros y diáconos.g. Consagrados y consagradas.h. Las vocaciones sacerdotales, religiosas y consagradas.

Orientaciones Pastorales 2015 - 2017

IV. Acontecimientos y áreas pastorales destacadas para el trienio:

a. Congreso Eucarístico Nacional y el Bicentenario, 2016.

e. La catequesis.

Orientaciones Pastorales 2015 - 2017

IV. Acontecimientos y áreas pastorales destacadas para el trienio:

e. La catequesis (nn 56. – 60.)

Orientaciones Pastorales 2015 - 2017

Nn. 160 – 162

Nn.163 - 168

La Catequesis tiene que ser

Kerygmáticaconceptos muy ligados a la

Liturgiaconceptos muy ligados a la IC

Mistagógica

Evangelii Gaudium 163 - 168

La Catequesis tiene que ser

Kerygmática

Evangelii Gaudium 163 - 168

Kerygma:

“Anuncio de un mensaje que realiza un enviado”

Kerygma:

-Es lo PRIMERO-Es lo primero CUALITATIVAMENTE

-Tiene CUALIDADES propias-Tiene NOTAS propias-Exige ACTITUDES de quien anuncia

Evangelii Gaudium 163 - 168

Cualidades del Kerygma:

SolidezProfundidadSeguridad Densidad Sabiduría

Evangelii Gaudium 163 - 168

Notas del Kerygma:

AlegríaEstímuloVitalidad ArmoníaExpresa antes el amor de Dios que la obligación moral o religiosa

No impone la verdad: apela a la libertad

Evangelii Gaudium 163 - 168

Actitudes de quien anuncia el Kerygma:

CercaníaApertura al diálogoPacienciaAcogida cordialNo condenar

Evangelii Gaudium 163 - 168

Francisco propone una formulación del Kerigma:

«Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte» (164)

Evangelii Gaudium 163 - 168

La Catequesis tiene que ser

Mistagógica

Evangelii Gaudium 163 - 168

Mistagogía:

Se refiere a toda realidad que conduce a la participación del Misterio

NO ES un Enigma = Verdad para esconder

ES una Verdad profunda llamada a ser revelada

ES la Vida misma de Dios que se nos revela, se nos manifiesta, nos muestra su amor… y nos la comunica, nos lo regala

Misterio

Mistagogía:

Camino.

Verdad.

Vida.

Misterio

Misterio

ES la Vida misma de Dios que se nos revela

= ES JESÚS (el Verbo hecho Carne), EL CRISTO (muerto y resucitado que nos ha regalado su ESPÍRITU DE VIDA)

= EL MISTERIO PASCUAL

Misterio

ES JESÚS EL CRISTO PASCUAL

que nos invita a permanecer en Comunión con Él (Eucaristía)

que nos invita a permanecer en Comunión con los miembros de su Cuerpo (Iglesia)

Misterio

La Liturgia, celebrando (IC – Eucaristía – Iglesia – Domingo (Pascua)), hace presente esta realidad, este Misterio.

La Liturgia es esencialmente mistagógica

Misterio

Francisco propone una dimensión catequética de la Mistagogía:

«Otra característica de la catequesis(…) es la de una iniciación mistagógica, que significa básicamente(…) la necesaria progresividad de la experiencia formativa donde interviene toda la comunidad y una renovada valoración de los signos litúrgicos de la iniciación cristiana» (166)

Evangelii Gaudium

IV. Acontecimientos y áreas pastorales destacadas para el trienio:

“Es prioritario presentar la Catequesis como un camino que provoque el encuentro personal con Cristo, desde la presentación misma del kerygma…” (58)

“Es necesario definir un ICP como lugar de maduración comunitaria en la fe…” (59)

Es necesario “presentar un camino de IC catecumenal, incluyendo los tres sacramentos de iniciación como si fuera la recepción de un ‘gran sacramento’ (…) Que (…) la Liturgia sea permanente referencia para la tarea catequística” (id)

Orientaciones Pastorales 2015 - 2017

09 Tenemos la certeza de la urgencia de vincular la catequesis y la liturgia

“Catequesis y liturgia se implican mutuamente a lo largo de todo el camino de seguimiento discipular tanto en el camino de la IC como en el del ICP. (…) urge la vinculación entre ambas”.

III CCN, año 2012

09 Tenemos la certeza de la urgencia de vincular la catequesis y la liturgia

“Catequesis y Liturgia se requieren recíprocamente: la una sin la otra queda disminuida e imposibilitada de cumplir su finalidad. Una catequesis que no mueva a la celebración litúrgica cae en la abstracción, pura enseñanza verbal que deriva en adoctrinamiento o adiestramiento religioso, sin llevar al encuentro salvador con Cristo. Una liturgia sin catequesis se hace incomprensible y carente de sentido, se transforma en rito vacío para los fieles deficientemente catequizados.

III CCN, año 2012

09 Tenemos la certeza de la urgencia de vincular la catequesis y la liturgia

“(…) hemos de cultivar una catequesis bíblica y litúrgica que favorezca el encuentro con Cristo, ponga en comunión con el Resucitado y disponga para la transformación de la vida. Para esto, los catequistas han de dejarse impregnar cada vez más por el espíritu de la Biblia y la Liturgia”.

III CCN, año 2012

09 Tenemos la certeza de la urgencia de vincular la catequesis y la liturgia

“Podemos afirmar que no hay verdadera catequesis sin formación en la liturgia ni hay verdadera participación litúrgica sin una catequesis que inicie en ella”.

III CCN, año 2012

XII Jornada de Liturgia“Gusten y vean que bueno es el Señor”

Signos y gestos en la liturgia

Domingo 20 de septiembreColegio Ntra. Sra. de Guadalupe(9 de julio 2558)De 8.30 a 17.00Informes e inscripción 0342154322691liturgiaarquife@hotmail.com

La catequesis y la Liturgia deben ser

kerygmático – Mistagógicas ,

un camino hacia el Misterio,

para responder verdaderamente

a su sentido en el plan salvador de Dios

¿Cómo?

La experiencia de los discípulos de

Emaús:Actitudes de Jesús

Efecto en los discípulos

¿Cómo?

JESÚS:Caminando con… CONDUCE

Explica las Escrituras… REVELA

Parte el pan… CELEBRA

ESTABLECE UNA RELACIÓN PERSONAL Y LA LLEVA A PLENITUD

Los discípulos de Emaús

A LOS DISCÍPULOS, ESA PLENITUD DEL ENCUENTRO:Les cambia la vida… CONVERSIÓN

Los incorpora a la Iglesia… COMUNIDAD

Los vuelve discípulos… MISIÓN

LES ARDE EL CORAZÓN

Los discípulos de Emaús

EL CATEQUISTA:

como los discípulos: tener un corazón ardiente.

como Jesús: conducir por un camino de encuentro personal hasta poder disfrutarlo en una celebración

¿Cómo?

Alegría Estímulo

Vitalidad Armonía

CercaníaApertura al diálogo

PacienciaAcogida cordial

No condenarAmor de Dios más que obligación

Libertad más que imposición

¿Cómo?: un kerygma…

Progresiva

Experiencia

de un Encuentro Pascual

Personal (con Cristo) y Comunitario (con los hermanos = la Iglesia)

renovado cada Domingo

hacia la Comunión

¿Cómo?: … mistagógico

El catequista está llamado a ser,

por vocación, discípulo y maestro

de un auténtico itinerario Kerygmático (catequético)

Mistagógico (litúrgico)

¿Cómo?: … mistagógico

¿Cómo?

no, no… aaaaahora sí…

La clase de catequesis con la seño

El encuentro con hermanos en el que Jesús nos va dando forma (nos va formando)

¿Cómo?

no, no… aaaaahora sí…

El Evangelio: un libro

El Evangelio: una Palabra Viviente, una Buena Noticia, un gozo

¿Cómo?

no, no… aaaaahora sí…

La Liturgia: una hermosa ceremonia

La Liturgia: una joda divertida

La Liturgia: la celebración de una presencia

La Liturgia: una celebración gozosa

¿Cómo?

no, no… aaaaahora sí…

La Eucaristía: tomar la Comunión

La Eucaristía: comer la hostia

La Eucaristía: encontrarse con el Resucitado

La Eucaristía: vivir por Cristo, con Cristo y en Cristo

La catequesis: una Doctrina ... un Itinerario Perm

La IC: la suma de 3 sacramentos … un Camino Mistgc

La Misa del domingo: un precepto … una fiesta que nos alegra

La Iglesia: una Sociedad Anónima… una comunidad fraterna

¿Cómo?

IV. Acontecimientos y áreas pastorales destacadas para el trienio:

a. Congreso Eucarístico… (nn 33. – 37.)

Orientaciones Pastorales 2015 - 2017

“Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos”

DESDE EL MISTERIO EUCARÍSTICO…

“Oportunidad para hacer presente valores cristianos (…),

la participación comprometida por la libertad (…),

compromiso para una mayor comunión, justicia y solidaridad”.

(33)

Congreso Eucarístico Nacional y Bicentenario

“Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos”

DESDE EL MISTERIO EUCARÍSTICO…

Comprender nuestra historia argentina a la luz de la presencia de Dios en Jesucristo y la Virgen María (cf 34)

Congreso Eucarístico Nacional y Bicentenario

“Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos”

DESDE EL MISTERIO EUCARÍSTICO…

“ Oportunidad para crecer en una convivencia fraterna y comprometida con el bien común y alentar el paso de habitantes a ciudadanos”. (35)

Congreso Eucarístico Nacional y Bicentenario

“Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos”

DESDE EL MISTERIO EUCARÍSTICO…

“ Laicos: fermento evangélico en la sociedad (cf EG 102)”. (36)

Congreso Eucarístico Nacional y Bicentenario

DESDE EL MISTERIO EUCARÍSTICO…

“ Convocamos a todos a participar activamente de la preparación y desarrollo del CE, y a mantener en el tiempo el compromiso que surja del encuentro con Cristo y los hermanos en tan importante evento pastoral”. (37)

* * *

Congreso Eucarístico Nacional y Bicentenario

Muchas Gracias

PERDÓN XII Jornada de QUE INSISTA… Liturgia

“Gusten y vean que bueno es el Señor”

Signos y gestos en la liturgia

Domingo 20 de septiembreColegio Ntra. Sra. de Guadalupe(9 de julio 2558)De 8.30 a 17.00Informes e inscripción

0342154322691

ENARCA 2015Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz

Santa Fe, 30 de agosto