Hechos históricos para Nivel Inicial - 2º Parte - 25 de Mayo y Manuel Belgrano

Post on 26-May-2015

4.013 views 3 download

description

Palabras Alusivas basadas en el libro de Beatriz Goris " Historia para los más chiquitos. Actos Escolares. Colección Lapiz y Papel"

Transcript of Hechos históricos para Nivel Inicial - 2º Parte - 25 de Mayo y Manuel Belgrano

25 de mayo de 1810

Revolución de Mayo1º gobierno patrio

HACE MUCHO TIEMPO , EN ESTE LUGAR DONDE HOY VIVIMOS…

ESTABA GOBERNADO POR UN REY, QUE SE LLAMABA FERNANDO

EL REY FERNANDO VIVÍA MUY LEJOS DE AQUÍ, EN UN PAÍSLLAMADO FRANCIA

PARA LLEGAR HASTA DONDE EL REY FERNANDO VIVÍAHABÍA QUE VIAJAR EN BARCO DURANTE MUCHO TIEMPO YA QUE EN ESA ÉPOCA NO EXISTIAN LOS AVIONES COMO AHORA

COMO EL REY FERNANDO VIVÍA TAN LEJOS, HABÍA NOMBRADO A UN SEÑOR, QUE NO ERA REY SINO UN VIRREY LLAMADO “Virrey Cisneros” QUE DECÍA LO QUE HABÍA QUE HACER EN NOMBRE DEL REY FERNANDO

UN DÍA EN EL REINO DEL FEY FERNANDO ENTRARON SOLDADOSY TOMARON PRISIONERO AL REY.

CUANDO ESTO SUCEDIÓ, ALGUNAS PERSONAS QUE VIVÍAN AQUÍ, DECIDIERON REUNIRSE PARA VER QUE HACÍAN. A ESTAS PERSONAS NO LES AGRADABA QUE UN REY DE OTRO PAÍS LOS MANDARA Y LES DIJERA QUE HACER Y QUE VENDER EN SUS NEGOCIOS

ENTONCES, LAS PERSONAS SE REUNIERON EN LA PLAZA FRENTE A UN EDIFICIO QUE SE LLAMABA “CABILDO” . EL CABILDO SE OCUPABA, EN ESA ÉPOCA , DE CUIDAR LA CIUDAD.

ES ASÍ QUE ESTAS PERSONAS, LLAMADAS “PATRIOTAS” LUEGO DE UNA LARGA DISCUCIÓN, TOMARON LA DECISIÓN DE GOBERNARSE ELLOS MISMOS Y FORMARON EL 1º GOBIERNO PATRIO.

A ESTA DECISIÓN SE LA RECUERDA COMO LIBERTAD…

Hechos Históricos sobre el 25 de Mayo de 1810 en base al libro:Historia Argentina para los más Chiquitos. Actos Escolares. Beatriz Goris

Manuel Belgrano

Manuel Belgrano nació en Buenos Aires, el 3 de junio de 1770 en una casa de estilo colonial

CASA NATAL se Manuel Belgrano.

Belgrano viajó a España para seguir sus estudios y recibirse de Abogado.

Belgrano se interesaba y le preocupaban los problemas que tenía la gente que vivía aquí en esaÉpoca, por tal motivo volvió a Buenos Aires.

Belgrano escribió lo que pensaba, quería que hubiera escuelas gratuitas . Dirigió un periódico y participó de los sucesos en el cabildo de 1810. Fue vocal de la junta.

Cuando los Patriotas se reunieron en el Cabildo y decidieron tener un gobierno propio, no todos estuvieron de acuerdo con esta decisión. En muchos lugares había personas y ejércitos que querían que el rey Fernando siguiera reinando. Como esto era peligroso, los patriotas decidieron mandar ejércitos para luchar contra los soldados del Rey.

Manuel Belgrano para distinguir a sus soldados de los enemigos, que ya tenían una bandera, decide crear una Bandera con los mismos colores de la escarapela. A orillas del Río Paraná enarboló por 1º vez nuestra Bandera, el 27 de Febrero de 1812.

Con el dinero que ganó por sus batallas decidió donarlo para la creación de escuelas.Ya muy enfermo, falleció un 20 de Junio de 1820 por eso hoy lo recordamos con mucho orgullo.