Hemisferios Cerebrales

Post on 04-Jul-2015

125 views 0 download

Transcript of Hemisferios Cerebrales

Hemisferios CerebralesEl cerebro humano consta de dos hemisferios, unidos por el cuerpo calloso. Estos hemisferios se dividen a su vez en cuatro partes o secciones. Estas partes o regiones son lo que llamamos lóbulos cerebrales.-Lóbulo Frontal.-Lóbulo Parietal- Lóbulo temporal- Lóbulo OccipitalCircunvolución frontal medialEl lóbulo frontal está cruzado por tres surcos, que se dividen en cuatro circunvoluciones, Los surcos son llamados:

- Pre central- Frontal superior- Frontal inferior

Y las circunvoluciones - Pre central - Frontal superior- Frontal medial- Frontal inferior:

Que esta dividida en tres porciones: orbitaria, triangular y opercular.

Circunvolución pos centralDos surcos:

- el pos central o pos rolandica- el interparietal.

Circunvoluciones:- circunvolución parietal ascendente - Lóbulo parietal superior- Lóbulo parietal inferior.

Circunvolución temporal superiorPresenta 2 Surcos:

- Surco temporal Superior- Surco temporal Inferior

Y 3 Circunvoluciones:- Superior- Media- Inferior

*Lóbulo de la Ínsula o de REIL*Hipocampo (memoria)*Circuito de Papez:1.- hipocampo2.-Fórnix o trígono3.- Cuerpo mamilar4.- Mesencéfalo5.- Corteza lóbulo Frontal.Neo Corteza cerebral:

- Arquicortex -> olfativa- Paleocortex -> lóbulo Ínsula- Neocortex -> Nueva corteza

David Alva A*

Áreas: Sensitiva primaria: Área 3, 1, 2. de BrodmannLóbulo Parietal -> Circunvolución pos centralMotora Primaria: Área 4 de Brodmann Lóbulo Frontal -> Pre Central ó Frontal ascendente Motora del Lenguaje: Área 45 y 44 (área de Broca)Lóbulo FrontalPre Motora: Área 6 y 8Intelecto y aprendizaje: Área 9, 10,11.Lóbulo frontal

LOBULO PARIETAL*Comprensión: Área 39 y 40 -> Comprensión de WernickeEntre Parietal y Temporal.**Área del Gusto: Área 43 -> Lóbulo Parietal

LOBULO TEMPORALÁrea Auditiva Primaria y Secundaria: Área 41 y 42Lóbulo Temporal -> Circunvolución Temporal Superior

LOBULO OCCIPITALFunción visual: Área 17, 18,19. (Áreas visuales)17= Forma; 18=Color; 19=Profundidad.*SISTEMATIZACIÓN DE LA SUSTANCIA BLANCA: Se divide en 3 tipos de fibras: 1) Fibras de Asociación 2) Fibras de Proyección 3) Fibras Comisurales *El Área de Broca y de Wernicke se unen por el FASCICULO ARQUEADO.DIENCEFALO: Componentes principales: -Tálamo óptico -> Todo pasa por el Tálamo- Subtálamo -> Control de movimientos/motora- Metatálamo -> trasmite impulsos visuales y auditivos- Epitálamo -> Crecimiento órganos reproductivos.- Hipotálamo -> Función endocrina.***Hipotálamo = provoca conductas necesarias para sobrevivir como alimentarse, beber, aparearse. Irrigación: Lo irriga el Polígono de Willis

Arteria basilar Arteria cerebral posterior (x2) Arteria comunicante posterior (x2) Arteria carótida interna (x2) Arteria cerebral anterior (x2) Arteria comunicante anterior

Venas del cerebro:- Senos venosos de la duramadre- Seno longitudinal (sagital) Superior/inferior- Venas Cerebrales=van hacia la vena yugular interna

Líquido Cerebroespinal: Forma los Plexos Caroideos. La circulación del líquido cefalorraquídeo comienza en los ventrículos laterales, continúa hacia el tercer ventrículo por el agujeros de Monroe (agujeros interventriculares) y luego transcurre por el acueducto cerebral (acueducto de Silvio) (acueducto del mesensefalo) hasta el cuarto ventrículo. Desde allí fluye, a través de un conjunto de orificios, uno central (agujero de Magendie) y dos laterales (agujeros de Luschka), que ingresan en la cisterna magna, un gran depósito de líquido ubicado por detrás del bulbo raquídeo y por debajo del cerebelo.