HERNIAS ABDOMINALES

Post on 13-Jun-2015

2.844 views 1 download

Transcript of HERNIAS ABDOMINALES

HERNIAS HERNIAS ABDOMINALESABDOMINALES

Dr. Henry Sequeira UlateDr. Henry Sequeira UlateCIRUGIA GENERALCIRUGIA GENERAL

CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES

••

DEFINICIDEFINICIÓÓN: protrusiN: protrusióón de cualquier n de cualquier estructura abdominal, cubierta o no por estructura abdominal, cubierta o no por peritoneo, a travperitoneo, a travéés de una zona anats de una zona anatóómica dmica déébil, bil, por causas congpor causas congéénitas o adquiridas.nitas o adquiridas.

••

Enfermedad frecuente (3%Enfermedad frecuente (3%--8%).8%).••

Mas frecuente en el sexo masculino (de cinco a Mas frecuente en el sexo masculino (de cinco a seis veces).seis veces).

••

La hernia mas frecuente en el adulto es la hernia La hernia mas frecuente en el adulto es la hernia inguinal indirecta y en el sexo femenino la inguinal indirecta y en el sexo femenino la cruralcrural..

ETIOLOGETIOLOGÍÍAA

FACTORES CONGENITOSFACTORES CONGENITOS••

SexoSexo••

Descenso de testDescenso de testíículosculos••

Trastornos en el desarrollo de la Trastornos en el desarrollo de la pared abdominalpared abdominal

••

Variaciones en la estructura de la Variaciones en la estructura de la pared abdominalpared abdominal

••

PerforaciPerforacióón de la aponeurosis por n de la aponeurosis por elementos vasculonerviososelementos vasculonerviosos

FACTORES INDIRECTOSFACTORES INDIRECTOS••

EdadEdad••

ObesidadObesidad••

Enfermedad cardiacaEnfermedad cardiaca••

Enfermedad pulmonarEnfermedad pulmonar••

ProstatismoProstatismo••

Enfermedad colEnfermedad colóónicanica••

EmbarazoEmbarazo••

DesnutriciDesnutricióónn••

Anormalidades en la Anormalidades en la ultraestructuraultraestructura

y propiedades fisicoquy propiedades fisicoquíímicas del micas del tejido conectivo.tejido conectivo.

ANATOMANATOMÍÍA PATOLOGICAA PATOLOGICA

••

Anillo u orificioAnillo u orificio••

Saco.Saco.

••

Contenido.Contenido.Hernia de Hernia de LittreLittre..Hernia de Hernia de MaydlMaydl..Hernia de Hernia de RichterRichter..Hernia intersticialHernia intersticial

CLASIFICACIONCLASIFICACION

••

SEGSEGÚÚN SU ORIGEN:N SU ORIGEN:1.1.

CongCongéénitasnitas2.2.

AdquiridasAdquiridas

••

LOCALIZACILOCALIZACIÓÓNN::1.1.

Externas anterioresExternas anteriores2.2.

Externas posterioresExternas posteriores3.3.

InternasInternas..••

CARACTERISTICAS SEMIOLOGICAS:CARACTERISTICAS SEMIOLOGICAS:1.1.

ReduciblesReducibles2.2.

IrreduciblesIrreduciblesEncarceladasEncarceladasAtascadasAtascadasEstranguladas.Estranguladas.

TIPOS DE HERNIASTIPOS DE HERNIAS

HERNIAS EXTERNAS HERNIAS EXTERNAS ANTERIORESANTERIORES

HERNIA EPIGASTRICAHERNIA EPIGASTRICA

••

A travA travéés de la ls de la líínea alba.nea alba.••

1%1%--5% de todas las hernias.5% de todas las hernias.

••

EtiologEtiologíía: a trava: a travéés de vasos s de vasos perforantes.perforantes.desarrollo de una zona ddesarrollo de una zona déébil bil adquirida.adquirida.

••

ClClíínica: asintomnica: asintomáático.tico.••

Dx: dificultado por obesidad Dx: dificultado por obesidad y dx diferenciales.y dx diferenciales.

••

TxTx

: quir: quirúúrgico.rgico.

HERNIAHERNIA

UMBILICALUMBILICAL

••

3% de todas las hernias.3% de todas las hernias.••

Desarrollo embriolDesarrollo embriolóógico.gico.

••

Mas frecuente en Mas frecuente en mujeres.mujeres.

••

ClClíínica: variable.nica: variable.••

Dx diferencial.Dx diferencial.

••

Complicaciones.Complicaciones.••

TxTx

: quir: quirúúrgico.rgico.

HERNIA DE SPIEGELHERNIA DE SPIEGEL

••

A travA travéés de la ls de la líínea nea semilunar de semilunar de spiegelspiegel..

••

Sitio de perforaciSitio de perforacióón de n de los vasos epiglos vasos epigáástricos.stricos.

••

Sin predilecciSin predileccióón por sexon por sexo••

CxCx: dolor agudo o : dolor agudo o intermitente.intermitente.

••

Dx : difDx : difíícilcil••

TxTx: quir: quirúúrgico.rgico.

HERNIA OBTURATRIZHERNIA OBTURATRIZ

••

A travA travéés del conducto s del conducto obturador.obturador.

••

Mas frecuente en mujeres Mas frecuente en mujeres delgadas.delgadas.

••

Factores anatFactores anatóómicos y micos y embarazo.embarazo.

••

CxCx: obstrucci: obstruccióón n intestinal(88%) , parestesias intestinal(88%) , parestesias (50%). Masa en le TR o TV (50%). Masa en le TR o TV (20%).(20%).

••

TxTx: quir: quirúúrgicorgico

HERNIA PERINEALHERNIA PERINEAL

••

55ªª--66ªª

ddéécada de vida.cada de vida.••

Mas frecuente en Mas frecuente en mujeres.mujeres.

••

Factores traumFactores traumááticos , ticos , QxQx, obst, obstéétricos, tricos, obesidad, ascitis, obesidad, ascitis, infecciones pinfecciones péélvicas.lvicas.

••

CxCx: masa perineal : masa perineal reducible.reducible.

••

TxTx

: quir: quirúúrgico.rgico.

HERNIA INGUINALHERNIA INGUINAL

A travA travéés del conductos del conductoInguinal.Inguinal.75%75%--90% del total90% del total9 veces mas frecuente 9 veces mas frecuente

en hombres.en hombres.20%20%--25% bilaterales.25% bilaterales.

LimitesLimites

del canal inguinaldel canal inguinal

••

AnteriorAnterior

: aponeurosis : aponeurosis m.OEm.OE

y y m.OIm.OI

••

Posterior: aponeurosis Posterior: aponeurosis del transverso , fascia del transverso , fascia transversalis y tendtransversalis y tendóón n conjunto.conjunto.

••

Superior: Superior: m.OIm.OI

y y transverso.transverso.

••

Inferior: Inferior: liglig. Inguinal y . Inguinal y lacunar.lacunar.

Capas de la pared abdominal de la regiCapas de la pared abdominal de la regióón n inguinalinguinal

1.1.

PielPiel2.2.

Fascia subcutFascia subcutáánea (nea (CamperCamper

y y ScarpaScarpa))3.3.

Fascia innominada.Fascia innominada.

4.4.

Aponeurosis del m OE.Aponeurosis del m OE.5.5.

CordCordóón espermn espermáático.tico.

6.6.

MMúúsculo transversal.sculo transversal.7.7.

Aponeurosis del Aponeurosis del trasversotrasverso..

8.8.

Tejido conjuntivo.Tejido conjuntivo.9.9.

Peritoneo.Peritoneo.

Contenidos del canal inguinal masculinoContenidos del canal inguinal masculino

••

Arterias:Arterias:a. esperma. espermáática internatica internaa. del conducto deferentea. del conducto deferentea. cremasta. cremastéérica.rica.

••

Venas:Venas:plexo pampiniformeplexo pampiniforme

••

Nervios:Nervios:Rama genital del n. genitoRama genital del n. genito--

femoral.femoral.N. N. ilioinguinalilioinguinal

ClasificaciClasificacióón de las hernias inguinalesn de las hernias inguinales

INGUINAL INDIRECTA INGUINAL INDIRECTA A travA travéés del anillo ing. internos del anillo ing. internolateral a la lateral a la art.art.

EpigEpigáástricastricaInferior.Inferior.Persistencia del Persistencia del conducconduc..PeritoneovaginalPeritoneovaginal..Hernia mas comHernia mas comúún en losn en losHombres.Hombres.

IGUINAL DIRECTAIGUINAL DIRECTADebilidad de la aponeurosis delDebilidad de la aponeurosis deltransverso.transverso.Medial a la Medial a la art.art.

EpigEpigáástrica inf.strica inf.

Dentro del triangulo deDentro del triangulo deHesselbachHesselbach..Con frecuencia bilaterales.Con frecuencia bilaterales.Relacionados con aumentos deRelacionados con aumentos dela Presila Presióón n abdabd..Rara vez se estrangulan.Rara vez se estrangulan.

ClClíínicanica

••

Variables: dolor Variables: dolor intermitente, sensaciintermitente, sensacióón n de masa , incapacidad.de masa , incapacidad.

••

Examen fExamen fíísico: de pie y sico: de pie y en decen decúúbito dorsal.bito dorsal.maniobra de valsalva.maniobra de valsalva.difdifíícil diferenciar entre h. cil diferenciar entre h. directas e indirectas.directas e indirectas.

••

Dx. diferencialDx. diferencial

TratamientoTratamiento

•• CorrecciCorreccióón de factores n de factores desencadenantes o desencadenantes o predisponentespredisponentes..

•• QuirQuirúúrgico:rgico:

1.1.

Con tensiCon tensióón .n .2.2.

Sin tensiSin tensióón .n .

3.3.

LaparoscLaparoscóópica.pica.

ComplicacionesComplicaciones

••

GENERALES:GENERALES:Dx errDx erróóneo , obstruccineo , obstruccióón intestinaln intestinalencarcelamiento , estrangulamiento.encarcelamiento , estrangulamiento.••

OPERATORIAS:OPERATORIAS:

Hemorragia , lesiHemorragia , lesióón del conducto def., de vejiga ,n del conducto def., de vejiga ,Intestinal.Intestinal.••

POSOPERATORIAS:POSOPERATORIAS:

Equimosis , hidrocele, dolor inguinal inespecEquimosis , hidrocele, dolor inguinal inespecíífico,fico,neuromas, atrofia testicular, disfuncineuromas, atrofia testicular, disfuncióón sexual , anomaln sexual , anomalííasasen la posicien la posicióón de testn de testíículos, recidiva herniaria.culos, recidiva herniaria.

HERNIA CRURALHERNIA CRURAL

••

A travA travéés del anillos del anillofemoral, bajo el femoral, bajo el liglig. Inguinal. Inguinal••

LLíímites del canal femoralmites del canal femoral

••

3%3%--6%6%••

Sexo femeninoSexo femenino

••

55ªª--66ªª

ddéécadacada••

CxCx: : AsxAsx

hasta que se hasta que se

complican con complican con encarcelamiento u encarcelamiento u obstrucciobstruccióón.n.

••

Dx. Diferencial.Dx. Diferencial.••

TxTx

: quir: quirúúrgico.rgico.

HERNIAS EXTERNAS POSTERIORESHERNIAS EXTERNAS POSTERIORES

HERNIA ISQUIHERNIA ISQUIÁÁTICA O CITICA O CIÁÁTICATICA

••

Las mas raras.Las mas raras.••

Dolor referido al Dolor referido al áárea del nervio cirea del nervio ciáática , parte tica , parte sup. del muslo o glsup. del muslo o glúúteos.teos.

••

Dx diferencial con h. perineal , lipomas , Dx diferencial con h. perineal , lipomas , abscesos, tumores de partes blandas y abscesos, tumores de partes blandas y aneurismas.aneurismas.

••

TxTx

: quir: quirúúrgico transabdominal.rgico transabdominal.

HERNIA LUMBAR O DORSALHERNIA LUMBAR O DORSAL

••

A travA travéés del tris del triáángulo sup. de ngulo sup. de GrynfelttGrynfeltt

, o el tri, o el triáángulo ngulo inferior de petit.inferior de petit.

••

Sin predilecciSin predileccióón por sexo ni edad.n por sexo ni edad.••

CongCongéénitas o adquiridas.nitas o adquiridas.

••

CxCx: masa lumbar acompa: masa lumbar acompaññada de dolor vago ada de dolor vago inespecinespecíífico , puede haber encarcelamiento y fico , puede haber encarcelamiento y estrangulaciestrangulacióón.n.

••

Dx diferencial: abscesos , hematomas , tumores.Dx diferencial: abscesos , hematomas , tumores.••

TxTx

: quir: quirúúrgicorgico

HERNIAS ABDOMINALES INTERNASHERNIAS ABDOMINALES INTERNAS

HERNIAS INTERNASHERNIAS INTERNAS

••

HERNIA DEL HIATO DE WINSLOWHERNIA DEL HIATO DE WINSLOW••

HERNIA PARADUODENALHERNIA PARADUODENAL

••

HERNIA PARACECALHERNIA PARACECAL••

HERNIA INTERSIGMOIDEAHERNIA INTERSIGMOIDEA

••

HERNIA DEL LIGAMENTO ANCHOHERNIA DEL LIGAMENTO ANCHO••

HERNIA DEL LIG. TRIANGULAR DEL HIGADOHERNIA DEL LIG. TRIANGULAR DEL HIGADO

••

HERNIA TRANSEPIPLOICAHERNIA TRANSEPIPLOICA••

HERNIA TRANEMESENTERICAHERNIA TRANEMESENTERICA

••

HERNIA SUPRAVESICALHERNIA SUPRAVESICAL••

HERNIA RETROANASTOMOTICAHERNIA RETROANASTOMOTICA