Hipertención inducida por el embarazo

Post on 11-Jul-2015

190 views 2 download

Transcript of Hipertención inducida por el embarazo

Br. Araguallan AdrianaBr. Aponte YessikaBr. Baddaoui Juan C.

Conjunto heterogéneo de entidades patológicas cuyo comúndenominador es un incremento de la presión arterial durante elembarazo, parto o puerperio.

Presión Arterial:

140/90 mmhgPAS: 30 mmhg PAD: 15 mmhg

Incidencia: 7.7%

Mortalidad fetal y neonatal: 34 – 40%

Prematuridad.

• PA: Mayor o Igual a 140/90mmhg.

• PAS: 30 mmhg.

• PAD: 15 mmhg.

• Intervalos de 4 – 6 horas.

Presión Arterial.

• Proteínas mayor o igual a 300 mgs en orinas.

Proteinuria.

• En manos, cara.

• No cede después del reposo nocturno.

Edema.

Hipertensión Inducida por el Embarazo.

HTA. Crónica.

Pre-eclampsia – Eclampsia superpuesta a HTA Crónica.

Hipertensión transitoria.

ECLAMPSIA. PRE-ECLAMPSIA.

GRAVE- Síntomas de

Disfunción delSNC.

- Aumento P.A- Sx de Hellp.- Oliguria o Insf

Renal.- Edema pulmonar.- Proteinuria.- Trombocitopenia.

LEVE.- Hipertensión

asociada a laproteinuria sindatos de la formagrave.

Pre

-Co

nce

pci

on

ales

.

• Nuliparidad.

• Edad.

• Antecedentesfamiliares.

• Embarazo Previo conHIE.

• Exposición limitada alesperma.

• Varón con parejaanterior HIE.

• Obesidad / bajo pesoMaterno.

• Diabetes Gestacional /Mellitus.

• Estrés, Condiciónsocioeconomica baja.

Aso

ciad

os

alEm

bar

azo

. • Embarazo múltiple.

• Infección del tractourinario.

• Anomalías congénitasestructurales.

• Polihidramnios.

• Hidrops fetalis.

• Anomaliascromosomicas.

Placentación anormal

Factor inmunológico y

genético

Daño endotelial

Cardiovasculares

Renales

Hepáticos

Neurológicos

Preeclampsia Leve

Preeclampsia Grave

Preeclampsia leve (Manejo ambulatorio)

Dieta hiperproteica y normosodia Reposo Registro de la tensión Ecosonograma y pruebas del bienestar fetal Laboratorio completo Control prenatal Tto Farmacológico:

• Ac. Acetilacetico• Ac. Linoleico• Calcio• Ferroterapia y suplementos vitaminicos**

Preeclampsia Grave (Hospitalización)

Dieta absoluta Toma de via central y periferica Reposo en decubito lateral izquierdo Soluciones hidroelectrolíticas (30ml/Kg/día) controlando la

diuresis Tto farmacologico

o Sedantes• Sulfato de Magnesio• Difenilhidantoína• Diazepam

o Antihipertensivo• Alfametildopa• Hidralazina• Betabloqueantes• Nifedipina• Clonidina

Patología Renal• Renal-vascular• Parenquimatosa

Endocrinopatías• Síndrome Cushing• Feocromocitoma• Diabetes• Tirotoxicosis

Med

icas • Eclampsia

• ACV hemorrágicos

• Insuficiencia Renal Aguda

• Síndrome de Hellp

• Rotura hepática

Ob

stét

rica

s • Desprendimiento Prematuro de Placenta

• Retardo del Crecimiento Intrauterino.

• Óbito fetal

• Sufrimiento fetal

• Parto prematuro