Histologia del aparato respiratorio

Post on 06-Jul-2015

3.655 views 8 download

Transcript of Histologia del aparato respiratorio

Comprende los pulmones y un sistema de tubos que ponen en comunicación el parénquima pulmonar con el medio externo.

Existe una parte conductora: las fosas nasales, la nasofaringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y bronquiolos.

Parte respiratoria: porción terminal del árbol bronquial, los alvéolos.

                                                                                                                                                                                                

Se distinguen tres regiones en las fosas nasales: El vestíbulo, el área respiratoria y el área olfatoria.

El vestíbulo es la porción más anterior y dilatada de las fosas nasales, los componentes histológicos son:

1.Epitelio estratificado pavimentoso no queratinizado

2.Una lámina propia de tejido conjuntivo denso.

A.- El área respiratoria: es la mayor parte de las fosas nasales, está formada por :

1. Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado ( 6 tipos de células), con numerosas células calciformes.

2. Lámina basal,

3. Lámina propia fibrosa contiene glándulas de tipo mixto está descansa sobre el periostio subyacente.

B.- El área olfatoria: parte superior de las fosas nasales, responde a la sensibilidadolfativa, en esta área se observan :

Son cavidades de los huesos frontal, maxilar, etmoides y esfenoides; revestidas por epitelio tipo respiratorio plano con pocas células caliciformes; lámina propia escasas y pequeñas glándulas.

El moco que se produce en estas cavidades es drenado a las fosas nasales.

Senos paranasales

Glándulas mucosas

Lámina propia

Epitelio Respiratorio

plano

Componentes histológicos de los senos paranasales:

Están compuestos por

Es un tubo de forma irregular que une la faringe y la tráquea. En sus paredes hay una serie de piezas cartilaginosas irregulares, unidas entre sí por tejido conectivo fibroelástico que mantiene la laringe siempre abierta.

La mucosa forma dos pares de pliegues que sobresalen en la luz de la laringe:

Primer par: cuerdas vocales falsas, lámina propia laxa y glándulas.

Segundo par: cuerdas vocales verdaderas, presentan un eje de tejido conjuntivo elástico al que siguen los músculos intrínsicos de la laringe.

El epitelio en la parte ventral: es estratificado pavimentoso no queratinizado.

En las demás regiones es de tipo respiratorio.

Es continuación de la laringe y termina ramificándose en los dos bronquios extrapulmonares.

Es un tubo revestido interiormente por epitelio de tipo respiratorio.

La lámina propia es de tejido conectivo laxo rico en fibras elásticas. Contiene glándulas de tipo mucoso cuyos conductos se abren a la luz traqueal.

Hay además una capa submucosa, separada de la mucosa por una capa elástica.

Presenta como característica un número variable de cartílago tipo hialino en forma de C.

Tráquea

Componentes histológicos de la Tráquea:

Mucosa SubmucosaCartílago:Tipo hialino

Sus componentes son

Epitelio Respiratorio:estratificado

Lámina propia

Formada por

Glándulas mucosas

Contiene

Tejido conectivolaxo

Compuesto por

Epitelio respiratorio: célula ciliada

En las ramas mayores, la mucosa es idéntica a la encontrada en la tráquea, mientras que en las ramas menores, el epitelio puede ser cilíndrico simple ciliado.

Epitelio cilíndrico cilidado

Lámina propia: fibras elásticas

Cartílago

Adventicia: Tejido conjuntivo rico en fibras elásticas

Capa muscular

Glándulas mucosas o mixtas

La musculatura lisa de los bronquiolos está muy desarrollada. Cuando se compara el espesor de las paredes de los bronquios con la de los bronquiolos se observa que es más desarrollada, los espasmos asmáticos están dados por la contracción de la musculatura bronquiolar.

Los bronquiolos terminales están revestidos por epitelio simple columnar bajo o cúbico, con células ciliadas y no ciliadas.

En los bronquiolos respiratorios aparecen los primeros alvéolos, en estos se inicia el intercambio gaseoso.

Los componentes histológicos de los bronquiolos terminales y alveolares (respiratorios) son: Capa muscular lisa Epitelio plano simple.

                                                                                                                                                                                             

Conductos alveolares: Inician la porción respiratoria. Son conductos largos y tortuosos, formados por la ramificación de los bronquiolos respiratorios.

El conducto alveolar presenta una pared muy discontinua. Existen fibras colágenas y elásticas y células musculares lisas que forman un grueso cojín.

Capilar

Alvéolo

Saco alveolar

Trabajo de grupo: Utilizando la metodología ABP.

Histología del aparato respiratorio Parte conductora Parte respiratoria