Historia de la imágenes2

Post on 13-Jun-2015

1.402 views 0 download

Transcript of Historia de la imágenes2

Historia de la imágenes

Hasta el s. XVIII las imágenes escaseaban, y donde se podían encontrar eran en iglesias, o en lugares de celebraciones. Los métodos de creación eran artesanales y utilizaban plantillas para realizar copias lo que era un proceso lento y pesado. Se usaban en cerámica, madera… pero la aparición de la imprenta en el s. XV condujo a la aparición de gran cantidad de imágenes.

En los S. XIX y S. XX con la En los S. XIX y S. XX con la revolución tecnológica y de los revolución tecnológica y de los medios de comunicación medios de comunicación Surgieron nuevos mecanismos que hicieron

mas factibles las copias y los procesos eran mas rápidos, como la litografía, serigrafía…

En el s. XIXEn el s. XIXCon los nuevos mecanismos de impresión

surgen carteles publicitarios, como otros tipos de documentos, haciendo grandes cantidades.

Pero con los medios Pero con los medios fotográficos y sus derivados fotográficos y sus derivados se produjo el gran cambio.se produjo el gran cambio.

La Historia de la Fotografía comienza en 1816, cuando el científico francés Nicephore NIEPCE obtiene las primeras imágenes fotográficas (heliografías). La imagen fotográfica más antigua que se conserva es de 1827, obtenida usando una cámara oscura y un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de sales de plata. Al principio, Niepce necesitaba 8 ocho horas de exposición a plena luz del día para obtener sus imágenes

Fotografía tomada por Niepce en 1827

En 1839, LOUIS DAGUERRE hace público su proceso para la obtención de fotografías basado en la plata denominado DAGUERROTIPO, que resolvía algunos problemas técnicos del procedimiento de Niepce y reducía los tiempos necesarios de exposición.

Casi al mismo tiempo H. Florence, H. Bayyard o W. Fox Talbot desarrollan otros métodos. El de Talbot se basaba en un papel cubierto con cloruro de plata, cercano al concepto de fotografía usando negativos que ha estado vigente hasta hace muy poco tiempo…

El daguerrotipo es la técnica mas conocida en esos años, era utilizable por los burgueses para sus retratos.

Primer daguerrotipo, 1837

En 1884 comienzan las primeras películas continuas de fotografías patentadas por Eastman.

Después en 1888 aparecieron las primeras cámaras Kodak, abriendo el mundo fotográfico a todas las clases sociales por su menor costo.

De esta forma se unieron dos grandes fuerzas: imprenta y fotografía.

Telares (calañas, Huelva)Telares (calañas, Huelva)

Las imágenes comenzaron a marcar la historia como todo aquello que se produjo en el pasado y pudiendo estar presente en el futuro.

Pero con el cine ya llegó Pero con el cine ya llegó la revoluciónla revolución

Y si la fotografía, algo estático pero implacable estaba en auge, con el nacimiento del cine de manos de los hermanos Lamiere el mundo se reveló al completo. Este invento que ya no solo enseñaba imágenes, sino que las movía al ritmo de música de piano… ¡Era un flipada! Los hermanos Lumiere

Y con las primeras escenas, Melies, el creador de los efectos especiales.

El cine llegó a ser en muy El cine llegó a ser en muy poco tiempo un auténtico poco tiempo un auténtico espectáculo de masas espectáculo de masas

La expectación del cineLa expectación del cineEl cine transmitía movimiento, luz, ¡vida! Era

la realidad, donde se veía todo sin reflejos de espejos. Aparecen diferentes formas de ver el cine como sus cambios de planos que provoco una revolución cine grafica en esos tiempos.

En el cine lo real y lo imaginario, es decir, la ficción fue otros de los aspectos que hacia increíble el mundo cinematográfico

Pero también el cine crea un tipo de acercamiento con los actores…

Y llegó la Televisión y Y llegó la Televisión y otros medios visualesotros medios visuales

1937: Primeras emisiones regulares de TV electrónica en Francia y UK

1936: Juegos Olímpicos de Berlín: los nazis realizan la primera transmisión televisiva en directo

1948: Primeras emisiones por televisión en España: Madrid y Barcelona

Televisor RCA de 1946

La televisión cambiaba el día a día en cientos de familias. Ya no se comía hablando del trascurso de la mañana en el trabajo. Ya el niño no callaba mirando el plato de comida, ahora callaba mirando un cubo electrónico… Y con eso, el aprovechamiento para acercarse a las familias y transmitir pensamientos, cambiar costumbres, etc.

La televisión nos da la facilidad de, como aquel que dice, moviendo un dedo, tener cientos de acontecimientos, programas, series, y programas basura a su alcance. Y con estos, también, cientos de anécdotas, risas o llantos que quedaran en la memoria.

Fue un hecho que enganchó a todas las edades.

• Creándose además gran cantidad de series, programas, películas……

Y entonces llegó Y entonces llegó

internetinternet..

• Es el gran fenómeno ya que era impensable hace varios años que las personas se puedan ver de ligares diferentes, como así comunicarse, realizar compras si salir de casa, y una cantidad infinitas de utilidades.