Historia del Arte Moderno

Post on 07-Mar-2016

216 views 0 download

description

Trabajo grupal

Transcript of Historia del Arte Moderno

Álbum Arte

de

La Edad Moderna

INDICE

El ManierismoArte estilo barrocoARTE ESTILO ROCOCÓbarroco DE LA NUEVA ESPANANEOCLÁSICONEOGÓTICOROMANTICISMOREALISMO

El Manierismo

EL MANIERISMO

Estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento hasta los comienzos del período Barroco, hacia aproximadamente el año 1600.El manierismo se originó en Venecia, gracias a los mercaderes, y en Roma, gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y Europa del norte. Se trataba de una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento.El manierismo se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas. Las figuras en las obras ma-nieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales.Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI para quien maniera significa todavía "personalidad artística", es decir, estilo, en el más amplio sentido de la palabra. Asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo o Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística.Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas.Entre los artistas que practicaron este estilo están Parmigianino, Beccafumi, Benve-nuto Cellini, Giambologna, Giulio Romano, Rosso Fiorentino, Bronzino, Tintoretto, Arcimboldo, Hans von Aachen, Bartholomeus Spranger, Hendrick Goltzius, Vasari, Veronés, El Greco y Federico Zuccaro.

Alegoría del triunfo de Venus

Autor: Bronzino Técnica: Óleo sobre tabla

Año: 1546Dimención: 146 x 116

cm. Locación: National Gallery, Londres.

PerceoAutor: Benvenuto Cellini

Material: BronceAño: 1553

Dimención: Altura 320 cm.

Locación: Loggia dei Lanzi, plaza de la Señoría.

Florencia.

El rapto de la SabinaAutor: Giambologna

Material: MármolAño: 1582

Dimención: Altura 410 cm.

Locación: Loggia dei Lanzi, plaza de la Señoría.

Florencia.

El caballero de la mano en el pecho

Autor: El grecoMaterial: Óleo sobre

lienzo Año: 1584

Dimención: 74 x 58 cm. Locación: Museo del

Prado

El entierro del conde Orgaz

Autor: El grecoMaterial: Óleo sobre tela

Año: 1586-88

Arte estilo barroco

EL BARROCO

Periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicis-mo dominante: la Reforma Protestante.Como estilo artístico el barroco surgió a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines de siglo XIX.La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por los practi-cantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Proviene de la palabra portuguesa "barroco" (en español sería"barrueco"), que significa "perla de forma irregular", o "joya falsa".El término "barroco" fue después usado con un sentido despectivo, para subrayar el exceso de énfasis y abundancia de ornamentación, a diferencia de la racionali-dad más clara y sobria de la Ilustración (siglo XVIII ). Fue finalmente rehabilitado en 1888 por el historiador alemán de arte Heinrich Wölfflin (1864-1945), quien identi-ficó al Barroco como oponente al Renacimiento y como una clase diferente dentro del arte "elaborado".

Sant'Andrea al QuirinaleAutor: a partir del proyecto de Gian Lorenzo Bernini y

Giovanni de' RossiAño: 1658-70

Locación: Colina del Quiri-nal, próxima al Palacio del

Quirinal.

El DavidAutor: Bernini

Material: MármolAño: 1623-24

Dimención: Altura 170 cm.Locación: Galeria burguesa,

Roma

Fachada del obradoiro de la catedral de Santiago de

CompostelaAutor: Fernando Casas y

NovoaAño: 738-50

Dimención: Altura 74 m.Locación: Catedral de

Santiago de Compostela.

Martirio de San MateoAutor: Caravaggio

Material: Óleo sobre lienzoAño: 1623-24

Dimención: 323 x 342 cm.Locación: Iglesia de San Luis de los Franceses de Roma

San hugo en el refectorio de los Cartujos

Autor: Francisco de Zurba-rán

Material: Óleo sobre lienzoAño: 1625

Dimención: 267 x 320 cm.Locación: Museo de bellas

artes de sevilla.

ARTE ESTILO ROCOCÓ

Roccocó

Movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1720 y 1740.El rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la belleza de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte bási-camente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual.

El columpioAutor: Jean-Honoré Frago-

nardMaterial: Óleo sobre lienzo

Año: 1768Dimención: 82 x 65 cm.

Locación: Collección Walla-ce, Londres.

Palacio de GátchinaAutor: Arquitecto Antonio

Rinaldi.Año: 1766-81

Locación: Gátchina, Rusia.

Embarque para CitereaAutor: J.a. Watteau

Material: Óleo sobre lienzoAño: 1718

Dimención: 130 x 192 cm.Locación: Palacio de Char-

lottenburg, Berlín.

Palacio Marqués de Dos Aguas

Año: 1740Locación: Valencia, España.

Basílica de SupergaAutor: Arquitecto Fillippo

JuvarraLocación: Turín, Italia.

barroco DE LA NUEVA ESPANA

NUEVA ESPAÑA

Arte barroco de Nueva españa permitio a artistas novohispanos ser parte de expe-rimentar la creación de nuevas expresiones, constantes y realistas, creando mani-festaciones artísticas que tuvieron gran aceptación entre la sociedad novohispana.Durante esta etapa, México se considero como plataforma de tierra apisionada sobre la cual se erigían mas palacios que en otra provincia hispánica.Desde la llegada de los españoles, el numero de nuevas ciudades fue en creci-miento constante. La posibilidad de planificar desde el principio el desarrollo urbano de un territorio hizo possible realizar la utopia renacentista, que aspiraba a recuperar el plano reticular del arquitecto griego Hipódamos.Destacan pintores como Miguel Cabrera, Juan Correa, Simón Pereyns y Cristóbal de Villalpando.

La asunción de la VirgenAutor: Villalpando

Material: Óleo sobre telaDimención: 232 x 215 cm.

Locación: Catedral de Aguascalientes, Aguasca-

lientes, México.

La virgen de la EscaleraAutor: Villalpando

Material: Óleo sobre telaDimención: 289 x 250 cm.

Locación: Museo de Arte de Querétaro, Querétaro,

México.

San JuanAutor: Villalpando

Material: Óleo sobre telaDimención: 113 x 93 cm.

Locación: Museo de Arte de Querétaro, Querétaro,

México.

La lactación de Santo Domingo

Autor: VillalpandoMaterial: Óleo sobre tela

Dimención: 361 x 481 cm.Locación: Templo de Santo

Domingo, DF, México.

La adoración de los ReyesMaterial: Óleo sobre tela

Dimención: 165 x 110 cm.Locación: Templo de San Martín de Tours Huaque-

chula, Puebla, México.

NEOCLÁSICO

NEOCLACISISMO

Movimiento de Europa durante el siglo XVII ante cánones agotados del clasicismo. Al desgaste de las culturas Barrocas, que restauraban el gusto por las formas del Clasicismo. En esta época el color pasa a segundo plano y adquiere importancia el dibujo y el color es aplicado solo como complement.La inspiración de las obras relatan perfección y definición. Aspiración de belleza ideal, nacida de la exacta relación de las partes dads por la razon. Representantes del Neoclasicismo son: Balanchine, José Damián Ortiz, Piston, Toesca y Ricci.

Aposteosis de HomeroAutor: J. Auguste Domini-

que IngresMaterial: Óleo sobre lienzoDimención: 386 x 515 cm.Locación: Museo Nacional

del Louvre, Francia.

La virgen coronadaAutor: J. Auguste Domini-

que IngresMaterial: Óleo sobre lienzoDimención: 69 x 48.5 cm.Locación: Galería Taména-

ga, Tokio.

Juana de Arco en la coro-nación de Carlos VII

Autor: J. Auguste Domini-que Ingres

Material: Óleo sobre lienzoDimención: 240 x 178 cm.Locación: Museo Nacional

del Louvre, Francia.

Jupiter y TetisAutor: J. Auguste Domini-

que IngresMaterial: Óleo sobre lienzoDimención: 327 x 260 cm.Locación: Museo Granet,

Francia.

La muerte de SocratesAutor: Jacques Louis DavidMaterial: Óleo sobre lienzoLocación: Museo Metropoli-tano, Nueva York, Estados

unidos.

NEOGÓTICO

NEOGÓTICO

Movimiento artístico de Gran Bretaña del siglo XIX en donde basa su estetica en el estilo gótico de la Edad Media.Sucede que como otro estilos del momento algunos de otros paises occidentales y otros del neomudéjar de España, el neogótico esra relacionado con el movimiento romántico desde varias decadas generalizado en la sociedad.Las nuevas técnicas y la industrialización de la construcción mediante el hormigón, mampostería y ornamentación imitación de piedra, etc., difieren a un sistema constructive del original gótico.

La catedral de HabsburgoAutor: Maximiliano

Material: PiedraLocación: Austria.

Basilica de ecuadorAutor: Emilio Tarlier

Material: Edificación en piedra

1883-1924Locación: Ecuador.

La catedral de Colonia en Alemania

Material: PiedraLocación: Colonia,

Alemania.

La catedral de BarcelonaMaterial: Piedra

1298-1420Locación: Barcelona,

España.

Castillo de NeuschwansteinAutor: Arquitectos Christian

JankLocación: Baviera, Alema-

nia.

romanticismo

ROMANTICISMO

Movimiento cultura y politico originado en Alemania y El reino unido, a finales del siglo XVII como reacción evilucionaria contra el reacionalismo de la ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad en los sentimientos. Con característicade ruptira con lo tradicional basado en el conjunto de reglas esteriotipadas.Lalibertas auténtica es la busqueda constant, por lo mismo el rasgo evolucionario es incuestionable, debido a que es una manera de sentir y concebir a la naturaleza la vida y al hombremismo que se representa en particulariedad.Desarrollado y extendido por Europa, su vertiente literaria se fragmenta en diversas Corrientes, como parnasianismo, simbolismo, decadentismo o prerrafaelismo, reunidas en el movimiento hispanoamericano.

La carga de los mamelucosAutor: Francisco de Goya

1814Material: Óleo sobre lienzoDimención: 268 x 347 cmLocación: Museo de Pado,

Madrid, España.

Esecena en el Salón de sesiones del congreso de

los diputadosAutor: Eugenio Lucas

VelázquezMaterial: Óleo sobre lienzoLocación: Museo de Pado,

Madrid, España.

Jura de Fernando VII como principe de Asturias

Autor: Paret y Alcázar1814

Material: Óleo sobre lienzoDimención: 237 x 159 cm

Locación: España.

Panorama intelectual de la Corte Isabelina

Material: Óleo sobre lienzoLocación: España.

Catedral de SalisburyAutor: John Constable

1828Material: Óleo sobre telaDimención: 34 x 44 cm

Locación: Statliche Museen, Berlín, Alemania.

realismo

REALISMO

Movimiento literaria de la segunta mitad del siglo XIXComo consecuencia de circunstancias sociales de la época, la consolidación de la burguesía como clase dominando, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparicion del ploretariado.Como características tenemos la eliminación de toda dubjetividad, hechos fantásti-cos o sentimientos que se asemejan a lo real, analisis de la vida, y el escritor ofre-ceun retrata de lo que observa.

Universidad Don Bosco

Reporte GrupalCatedrático: Miguel Angel

Historia del Arte I

Presentado por:Samuel Ernesto Álvarez

Krissia Jazmín García