Historia del traje (pakistan)

Post on 03-Jul-2015

4.366 views 4 download

Transcript of Historia del traje (pakistan)

PA

KIST

ÁN

Bandera :

Escudo:

Capital : Islamabad

Idioma oficial: Urdu – Inglés

Moneda : Rupia Pakistaní

República Islámica del Pakistán

Ubicación : En el sur de Asia. Limita con India, Irán, Afganistán, China y el mar Arábigo.

• El nombre Pakistan significa “Tierra de Pureza” en Urdu y Persa . Es un acrónimo formado por las iniciales de las regiones de dicha nación: P de Punjab, A de Afgania. K de Kashmir o Cachemira, S de Sind, y la terminación „istán‟, que significa „país‟, y hace referencia a Beluchistán.

• Es el sexto país más poblado del planeta, con más de 190 millones de habitantes, aproximadamente el 94% musulmanes.

• La República Islámica de Pakistán nació como consecuencia de la partición de la India en su proceso de descolonización del imperio británico, y tras su declaración de independencia el 14 de agosto de 1947.

República Islámica del Pakistán

• Las viviendas tipicas de Pakistán son pequeñas y

poco acogedoras. Suelen estar hechas de barro y

de piezas de marmol y piedra.

Viviendas

•Debido a su geografía, Pakistán hereda una cultura rica y única y

ha conservado activamente sus tradiciones establecidas a lo largo

de la historia.

• Antes de la invasión islámica muchos pakistanies eran hindúes y

budistas, pero todo cambió durante la conquista islámica a lo que

hoy es Pakistán.

•Muchas prácticas culturales, monumentos, lugares santos, han

sido heredados del gobierno de los musulmanes mogoles y

emperadores afganos.

•La sociedad pakistaní es en gran parte multilingüe y multicultural.

Las prácticas religiosas de varias confesiones son parte de la vida

diaria .

• Los valores de la familia tradicional son considerados sagrados.

cultura

• El festival de Sibi, celebrado durante la última semana de Febrero en Balochistán, es, por su parte, otro de los más popularescon la celebración de exhibiciones, deportes tradicionales, danzas y músicaspropias del folklore Pakistaní.

Fiestas

•El festival Basant, convertido

en el evento primaveral más

importante de la región. Tiene

lugar tanto en India como

en Pakistán, concretamente en

la ciudad de Lahore.

religión

•El Islam es la religión oficial, practicada por más

del 95% de la población (en su mayoría

pertenecen a la ortodoxia sunnita, chiíta 20%);

2% son cristianos; 1,6% son hindúes y el resto

pertenece a pequeñas sectas.

curiosidadesc

ult

ur

a

•Los Pakistanís adornan los vehículos con pinturas

inocentes y multicolores los transforman en

increíbles obras de arte ambulantes.

Música •La música pakistaní está representada por una amplia variedad de

aspectos. Desde estilos tradicionales, como el qawwali.

• El qawwali es un tipo de música religiosa tradicional sudasiática

originaria de la India islámica, conformada por una fusión de ritmos

arábigos e indostaníes que se fueron asentando desde la invasión islámica

mogul.

cu

ltu

ra

ritualesBodas (mendhi)

•Pakistán, aparte de durar varios días, suelen tener otros ritos asociados muy

curiosos, como la ceremonia Mendhi, en la que se pintan con henna distintos

motivos y dibujos en los pies y manos de la novia. Los patrones y dibujos que se

aplican son intrincados y a veces se esconden las iniciales del nombre del novio en

ellos.

•El cometido del Mendhi es hacer sentir a la novia como una princesa que está

dispuesta a empezar una nueva vida. Durante la ceremonia, que prácticamente

realiza la familia de la novia, hay un ambiente alegre en el que se realizan bailes y se canta. Las chicas se visten con ropas de colores vivos y brillantes

cu

ltu

ra

•Shalwar kameez (también deletreado salwarkameez o shalwar qameez) es una vestimenta usada tanto por mujeres como hombres en Asia del Sur y Asia Central. Tradicionalmente, ha sido vestido en Pakistán

•El Shalwar o Salwar (tal como se pronuncia en la India) es un pantalón suelto similar a un pantalón de pijama. Las piernas son a menudo anchas en la parte superior, y estrechas en el tobillo, aunque hay muchos estilos de pantalones shalwar en tiempos modernos, algunos modernos parecidos al jean.

•El kameez es una camisa larga como una túnica que llega a la mitad del muslo, aunque tradicionalmente se extendía hasta la parte superior de la rodilla. Las costuras laterales, se dejan abiertas por debajo de la cintura, dando a la persona que lo usa una mayor libertad de movimiento.

• En las mujeres, el shalwar kameez se completa con el uso de una dupatta (bufanda suelta) alrededor de los hombros, cayéndosobre el pecho.

•Todos los hombres visten el

típico salwar kameez igual que

las mujeres.

•La diferencia es que los

hombres usan una manta

sobre el hombro para rezar,

dormir o resguardarse del frío.

•Los hombres llevan en la

cabeza turbantes blancos o

unos gorros planos de lana

llamados pakol , dependiendo

de la región a la que pertenezcan .